El tratamiento invisalign es un tratamiento de ortodoncia invisible que permite alinear los dientes mediante el uso de imágenes digitales 3D. Gracias a los nuevos avances en la tecnología, Invisalign realiza una representación de todo el plan de tratamiento de manera progresiva: desde la posición inicial de los dientes hasta la posición final deseada.
En los últimos años, la técnica de ortodoncia invisible ha adquirido una gran popularidad, gracias a las ventajas y comodidades que supone para los pacientes que realizan el tratamiento.
Etapa I: primera visita y estudio de ortodoncia ¿qué clase de Invisalign necesito?
En primer lugar, se deberá de realizar un estudio previo al tratamiento y una exploración de la cavidad oral del paciente para poder determinar cuál es el tratamiento ideal y que mejor se adapta a las necesidades del paciente.
En Clínica Dental Galindo contamos con iTero Escáner, un aparato digital que nos ofrece una imagen instantánea en 3D del interior de la boca del paciente.
Para obtener las imágenes, deberemos realizar un escáner recorriendo las distintas caras de los dientes de ambas arcadas y de la mordida del paciente, para que así puedan empezar a fabricarse las placas, ya que gracias al escáner digital, el envío es instantáneo. El tratamiento podrá ser realizado tanto en pacientes adultos como en adolescentes y tiene una duración algo más corta que de la ortodoncia fija o convencional.
También se realizan unos registro fotográficos del paciente y de su oclusión para estudiar la relación entre los dientes y los tejidos blandos como los labios, mentón, naríz, ojos, etc.
Etapa II: ClinCheck y la fabricación de los alineadores Invisalign
El escáner digital es eficaz y rápido, lo que hace que el envío del escaneado sea instantáneo. Además, una vez se ha enviado el escáner del paciente podremos acceder al plan de tratamiento Clincheck. El software en el que se basa el sistema de Ortodoncia Invisalign es ágil e intuitivo. El paciente podrá ver en pantalla como quedará su sonrisa antes de empezar el tratamiento.
Los alineadores son fabricados de forma personalizada en cada caso en particular. Estas férulas transparentes, con la ayuda de otros elementos, como por ejemplo los ataches, realizan los movimientos de los dientes con el fin de alinearlos. Las férulas transparentes son extraíbles a la hora de comer y se sustituyen cada semana o diez días, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Se deben llevar en boca mínimo 22 horas al día.
Pide una cita en Clínica Dental Galindo
Etapa III: Inicio del tratamiento Invisalign-ortodoncia invisible
El paciente será citado en la Clínica Dental en un período de dos a tres semanas para empezar el tratamiento. En cada visita de revisión del progreso, se le entregará una serie de placas que el mismo paciente deberá ir cambiando sin necesidad de visitar al Ortodoncista.
Las visitas con el especialista en Ortodoncia son cada cuatro o seis semanas aproximadamente. A través del mismo software, el Doctor podrá comprobar que los movimientos de los dientes que se habían previsto con el programa, sean los correspondientes en cada placa.
En muchos de los casos es necesaria la colocación de ataches, son pequeños relieves de composite que se adhieren a las piezas dentales. Cumplen la función del bracket y con ellos es posible realizar aquellos movimientos que el alineador no es capaz de conseguir. Son estéticos y muy parecidos al color del diente, por lo que el paciente no debe apenas notarlo.
Etapa IV: los refinamientos de Invisalign
En esta etapa del tratamiento el ortodoncista debe valorar el estado de las piezas dentarias. Puede considerar que faltan algunos movimientos por hacer o que el resultado puede mejorar.
Los refinamientos tienen como objetivo acabar de perfeccionar todos aquellos detalles que no se han acabado de realizar correctamente durante el tratamiento y así conseguir el resultado esperado. Para ello, se deberán retirar los ataches y realizar un nuevo escáner intraoral para la fabricación de los nuevos alineadores.
Etapa V: finalización del tratamiento con Invisalign y fase de retención
La fase de retención se realiza al final del tratamiento invisalign. Es la fase más importante, ya que los dientes tienen tendencia a volver a la posición inicial una vez se da por finalizado el tratamiento. Los retenedores dentales ayudan a consolidar la nueva posición de las piezas dentales.
Existen tres tipos de retenedores para finalizar el tratamiento Invisalign:
-
Retenedor fijo o arco lingual:
Son unas láminas de alambre metálico y trenzadas, se colocan con una resina de composite en la parte interior de los dientes anteriores y suele ser de canino a canino. Se adhieren fácilmente a las piezas dentales y para retirarlos se debe acudir a la consulta.
-
Fibra de polietileno:
Son similares al retenedor fijo explicado anteriormente, aunque estas son más estéticas, ya que son de un color más blanco. Sonmuy resistentes y biocompatibles.
-
Retenedor removible (ESSIX):
En este caso, se deberán tomar unos modelos en boca para poder confeccionar las férulas de contención, son unas férulas transparentes que son similares a los alineadores de Invisalign, pero tienen más grosor. Se deben llevar únicamente por la noche, aunque en casos se recomienda llevarlas por el día.
También te puede interesar

Es una gran auxiliar dental. Empezó su periodo de prácticas en nuestra clínica dental y gracias a su esfuerzo y dedicación nos ha conquistado siendo a día de hoy una pieza clave en el gran equipo y familia de Clinica Dental Galindo.