¿Qué es la odontopediatría?
La odontopediatría es la faceta de la odontología que se ocupa de la salud buco-dental de los más pequeños. Cabe decir que algunos niños sienten miedo, por ello, es importante que los progenitores infundan tranquilidad. Los más pequeños deben saber que las visitas rutinarias al dentista son necesarias, cuanto antes pongamos fin a los pequeños problemas que puedan surgir, será mejor.
¿Cómo cuidar los dientes al bebé?
Como hemos dicho la odontopediatría significa cuidar y tratar los problemas bucales de los niños. Estos cuidados también deben empezar desde casa y cuanto antes mejor. Por ello, debes saber que hay que llevar a cabo una limpieza bucal en los bebés. Después de cada toma hay que pasar un paño húmedo para eliminar los restos de azúcar de la leche materna o de fórmula y evitar la conocida como caries del biberón. Otras maneras de cuidar la boca de los pequeños, es empezar a utilizar cepillos especiales para ellos cuando salen los primeros dientes.

Una vez hayan cumplido dos años y empiecen a tener más autonomía podemos enseñarles a que lo hagan solos, comprarles cepillos a su medida y, sobre todo, que nos vean hacerlo a nosotros. Al principio, lo asumirán como un juego, poco a poco, entenderán que es algo necesario.
¿Cuándo salen los dientes de leche?
Alrededor de los 6 meses, más o menos, empiezan a erupcionar los primeros dientes, cuando llegan a los 20 meses la mayoría de bebés ya presentan 20 dientes en total: 10 en la arcada superior y 10 en la arcada inferior. Son los siguientes:
4 incisivos superiores y 4 inferiores
4 molares superiores y 4 inferiores
2 caninos superiores y 2 inferiores
Dientes de leche y sus cuidados
Quizás haya personas que piensen que los dientes temporales, conocidos coloquialmente como dientes de leche, no necesitan excesivos cuidados porque se caerán tarde o temprano. Sin embargo, esta afirmación es totalmente falsa, los dientes de leche también deben ser cuidados ya que son los encargados de mantener el espacio para que los dientes definitivos no tengan problemas de erupción.
A medida que los niños van creciendo ya pueden llevar a cabo, por ellos mismos, una limpieza bucal exhaustiva:

Es muy importante que se cepillen los dientes dos veces al día, como mínimo
El cepillo de dientes del niño debe ser suave
No deben utilizar colutorio hasta los 6 años
Además de lavar los dientes, también hay que controlar la dieta de los más pequeños, reduciendo el consumo de azúcares
Las caries en niños con dientes de leche
Las caries se producen debido a las bacterias que hay en la cavidad de la boca. Las bacterias producen un ácido a partir de los restos de alimentos y este ácido es el que va erosionando la dentadura. Las causas de la caries son diversas: mala higiene oral, dieta alta en azúcares, sequedad bucal (la salivación es esencial, ya que remueve todas esas bacterias), falta de flúor…
Sin embargo, aunque se laven los dientes después de cada comida y se controle el consumo de azúcar, los niños también pueden sufrir caries, ya que hay pequeños que son más propensos a padecer esta patología.
Por ello, hay que estar constantemente vigilando la salud bucal de nuestros hijos, al más mínimo indicio, debemos llevarlos al dentista. Cabe decir que cuanto antes sean tratados, será mucho mejor, las caries no serán tan profundas, no afectarán al nervio y, por tanto, no se necesitarán tratamientos más dolorosos. La caries se curará con un empaste u obturación.

¿Qué pasa cuando una caries es muy profunda y afecta a la pulpa?
Como hemos dicho, en cuanto el niño presente molestias en un diente o muela hay que llevarlo inmediatamente al dentista, ya que puede empeorar y si esto ocurre puede llegar a afectar la pulpa del diente. Si finalmente, afecta a la pulpa, se debe llevar a cabo una endodoncia.
¿Es recomendable hacer endodoncia a los niños? La respuesta es sí, no hay ningún problema, sin embargo la endodoncia enfocada a los niños es diferente que la de adultos. Hay de tres tipos:
Pulpotomia
Se extrae la pulpa, pero sin tocar las raíces
Pulpectomia
También se realiza en los dientes de leche cuando la lesión llega a la pulpa radicular, por lo que se elimina completamente.
Apicoformación
Se realiza en un diente definitivo cuando las raíces aun no se han desarrollado totalmente
¿Tienes alguna pregunta sobre los cuidados dentales de tus hijos? No dudes en contactar con nosotros. Llámanos: 932 529 139, te ayudaremos.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.