Artículo reeditado: 23/01/2017

¿Qué es un quiste dental?

 

Los quistes dentales son un tipo de lesión benigna, que forman cavidades redondeadas en el interior de los huesos maxilares. Su parte interna está constituida por células, líquido, aire, o una combinación de las tres. Normalmente son lesiones benignas, no tumorales, pero que en algunas ocasiones podrían dar lugar a lesiones malignas.

Las paredes de los quistes dentales están formadas por células, principalmente epiteliales que van dividiéndose y creciendo a expensas de ir destruyendo el hueso del maxilar donde se localizan. Estas células van segregando una sustancia viscosa y líquida que queda retenida en el interior del quiste maxilar y que suele infectarse con relativa facilidad, convirtiéndose en un líquido purulento.

Si no se eliminan los quistes dentales, las células que lo constituyen van creciendo y dividiéndose, creando con el paso del tiempo una cavidad mayor, que puede comprometer seriamente la salud del hueso o de los dientes que están en contacto directo con el quiste.

Es muy importante realizar un correcto diagnóstico de los quistes dentales para diferenciarlos de las lesiones tumorales que se presentan en ocasiones en los huesos maxilares.

En nuestra clínica dental en Barcelona realizamos tanto el diagnóstico como el tratamiento de este tipo de lesiones.

 

Pide una cita en Clínica Dental Galindo

¿Cuál es el origen de los quistes maxilares?

 

La mayoría de los quistes que encontramos en los huesos maxilares tiene un origen dentario, son los llamados quistes odontogénicos.

Normalmente son células epiteliales, que provienen del periodo embrionario, atrapadas en el interior del hueso. Estas células se van desarrollando de forma espontánea o cuando aparece algún proceso infeccioso en algún diente y comienzan a formar el quiste dentario.

¿Qué tipos de quistes dentales existen?

 

Los quistes dentales más frecuentes los podemos clasificar según el lugar específico donde se localicen. Por ejemplo, los podemos clasificar en:

E

Quistes dentales radiculares

Se encuentran en la punta de la raíz de los dientes. Aparecen cuando existen grandes caries en los dientes que afectan a la pulpa dental o también llamado nervio dental. Es el quiste dental que más frecuentemente nos encontramos en la clínica dental

E

Quistes dentales laterales

Se localizan en el lateral de las raíces dentales y suele formarse debido a problemas periodontales. Es importante el adecuado control de la periodontitis para disminuir la aparición de estos quistes dentales.

E

Quistes dentales residuales

Estos quistes aparecen tras la extracción del diente. Cuando realizamos una extracción dental, el tejido infectado debe retirarse también ya que si no se retirar adecuadamente existe la posibilidad de la formación de un quiste residual que deberá ser extirpado en otro acto quirúrgico. Por lo tanto, es importante que tras una extracción dental»>extracción dental se realice una correcta limpieza del tejido infectado que existía alrededor del diente.

¿Qué síntomas produce un quiste dental?

 

Los quistes dentales no suelen producir ningún tipo de sintomatología hasta que no se infectan o tienen el tamaño suficientemente grande que comienzan a deformar el hueso donde se encuentran.

Cuando está sintomatología se hace presente los quistes dan lugar a:

E
Dolor e inflamación.
E
Presencia de fístulas en la encía.
E
Reabsorción de las raíces próximas al quiste dental.
E
Parestesias o alteraciones de la sensibilidad en los labios por compresión de estructuras nerviosas.
E
Desplazamientos de los dientes.

¿Cómo se tratan los quistes dentales?

Como hemos comentado antes, los quistes que con mayor frecuencia nos encontramos en la clínica dental, suelen ser quistes radiculares, que son los que se localizan en la punta de las raíces de los dientes.

Sin embargo, cabe decir que el tratamiento para extirpar un quiste dental, será diferente en cada caso, teniendo en cuenta: tamaño, origen, extensión de la zona afectada, estado del diente, etc. Una vez el odontólogo haya llevado un estudio exhaustivo sobre el quiste dental del paciente, se podrá empezar la cirugía.

El tratamiento que ofrecemos a nuestros pacientes es un tratamiento conservador, intentando en primer lugar que se extirpe el quiste sin tener que realizar la extracción de los dientes que están afectados. Por lo que en primer lugar se realiza la endodoncia de los dientes afectados y, después, la quistectomía o extirpación del quiste.

En algunas ocasiones es necesario realizar la extracción del diente o de los dientes que están en contacto con el quiste porque están demasiado dañados para poderlos recuperar.

Si la lesión ósea que ha producido el quiste dental es importante, suele ser necesario realizar regeneraciones óseas para volver a recuperar la estructura ósea perdida.

En definitiva, cabe recordar que es muy importante que el odontólogo realice un correcto diagnóstico para así conseguir realizar el tratamiento más adecuado.

¿Se puede prevenir la aparición de quistes dentales?

La causa más frecuente por la que aparecen los quistes dentales son los procesos infecciosos que estimulan las células residuales.

Por lo tanto, la mejor prevención es mantener una buena higiene dental y realizar visitas periódicas a nuestro odontólogo de confianza para realizar tratamiento precoz cuando exista alguna caries dental. Lo más importante es el tratamiento precoz de un problema, por ello, si tienes una caries, padeces de gingivitis o periodontitis o cualquier patología odontológica; lo mejor es que atajes el problema cuanto antes. En definitiva, al primer indicio de dolor o hinchazón, debes ir a tu clínica de confianza para que te puedan ayudar, puesto que este tipo de infecciones se extienden con el tiempo y empeoran desencadenando así un quiste oral y, por tanto, un mal mayor.

Ortopantomografía

Una simple radiografia puede descubrir algún tipo de quiste

Asimismo, cabe decir que en ocasiones los quistes no provocan dolor, por tanto, también es importante realizar pruebas complementarias, como la ortopantomografía digital, para descartar la presencia de quistes dentales asintomáticos, que nos puedan dar problemas posteriores.

En Clínica Dental Galindo estamos a tu absoluta disposición para ayudarte en todos los ámbitos de la odontología. Ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos.

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente en nuestra clínica dental de Barcelona.

4.3/5 - (43 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4.3/5 - (43 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la casa.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.