Cuando vamos a realizar un tratamiento con implantes dentales la mayoría de los pacientes nos realizan una serie de preguntas que demuestran que el tratamiento de los implantes dentales puede llevar a confusiones sobre el mismo.

En esta entrada del blog queremos resumir las 5 preguntas que más frecuentemente nos realizan los pacientes sobre los tratamientos mediante implantes osteointegrados.

¿Cualquier persona puede ponerse un implante dental?

El 95% de los pacientes puede colocarse un implante dental sin tener ningún tipo de problema. Sólo en muy pocos casos estaría contraindicado la colocación de implantes dentales.

Existen una serie de consideraciones que se deben tener en cuenta al colocarse los implantes dentales y que deben ser comunicadas a los pacientes que se sometan a un tratamiento de implantes dentales.

Entre estas consideraciones nos encontramos con:
E
Pacientes fumadores, ya que el tabaco disminuye el aporte sanguíneo que se produce en la herida, con lo que aumenta el riesgo a sufrir algún tipo de infección y la consecuente pérdida del implante dental. Por esa razón es recomendable dejar de fumar antes de colocarse implantes dentales.
E
Pacientes con muy mala higiene oral. La mala higiene oral aumenta la presencia de las bacterias en la boca, por lo tanto, aumenta considerablemente el riesgo de falta de osteointegración de los implantes dentales por causa infecciosa.
E
Pacientes que tengan algún tipo de inmunodepresión pues deben estar correctamente controlados por el internista para poder asegurar el correcto tratamiento implantológico.
E
Pacientes con enfermedad periodontal avanzada que no está siendo tratada, son firmes candidatos para sufrir un fracaso en sus implantes dentales. Es imprescindible tratar primero la enfermedad periodontal para después poder colocar con total garantía los implantes osteointegrados.
E
Mujeres que se traten con bifosfanatos orales deben cambiar el tratamiento médico con estos medicamentos si se tienen que poner implantes dentales, ya que existen elevadas probabilidades de provocar una osteonecrosis al colocar los implantes osteointegrados.
E
Pacientes diabéticos que no llevan ningún tipo de control tienen muchas posibilidades de tener falta de osteointegración de los implantes dentales.

¿Cuánto tiempo duran los implantes dentales?

Los implantes dentales son como una raíces de titanio que se anclan en el hueso maxilar o mandibular para poder restituir los dientes ausentes.
El proceso de anclado en el hueso se le denomina osteointegración y la podríamos definir como la unión directa y estable entre el implante y el hueso. Es por tanto una unión estable en el tiempo y podemos afirmar que los implantes dentales, si se cuidan correctamente, pueden durar muchos años en la boca.

Hay diversos factores que influyen en la duración del tratamiento de un implante dental. Entre estos factores podemos destacar:

E
El mantenimiento de los implantes osteointegrados. Es necesario realizar controles periódicos de los implantes dentales ya que así podemos prevenir problemas futuros.
E
La calidad de la prótesis implantosoportada o mucosoportadas es tan importante como la calidad de los implantes osteointegrados. Un mal ajuste protésico puede hacer fracasar a los mejores implantes dentales.
E
La calidad del implante dental es fundamental para asegurar un tratamiento exitoso y sin ningún tipo de problemas.
E
El cuidado personal de la higiene oral, ya que una mala higiene oral aumenta el número de bacterias de la cavidad oral, pudiendo provocar una inflamación de los tejidos de alrededor del implante dental.

¿Cuáles son los cuidados de los implantes dentales?

Una vez colocados los implantes dentales es muy importante que se realicen unos cuidados diarios a fin de mantener la salud de los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados.

Una de las más comunes causas de la pérdida de los implantes dentales es la falta de cuidados de éstos. Los implantes osteointegrados son tratamientos dentales que pueden durar muchos años siempre y cuando se tomen los cuidados pertinentes.

Como cuidados generales que indicamos desde Clínica Dental Galindo están:

E
Buena higiene oral, usando cepillo de dientes, seda dental y cepillos interproximales. En algunos casos es aconsejable el uso de irrigadores dentales.
E
Anular o reducir el consumo de tabaco, pues afecta a la salud de las encías y puede provocar periimplantitis y la posterior pérdida de los implantes dentales.
E
Acudir a las revisiones dentales establecidas por la clínica dental y así poder prevenir futuras complicaciones.

Si fumo, ¿puedo ponerme un implante dental?

El tabaco influye muy negativamente en la salud bucodental provocando periodontitis y periimplantitis.

Es recomendable no fumar después de colocar los implantes dentales ya que la vasoconstricción que produce la nicotina puede afectar negativamente a la cicatrización de los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados.

Una vez cicatrizada la zona de la cirugía sigue siendo recomendable no fumar, pero si se continua fumando debe tenerse una cuidada higiene oral y acudir a las revisiones periódicas con su odontólogo.

¿Cuándo podré comer con normalidad después de un implante dental?

Tras la realización de una cirugía de implantes dentales es muy aconsejable esperar a que la zona intervenida se despierte antes de comer ningún tipo de alimento.

Una vez pasado el efecto de la anestesia se puede comer siempre y cuando se trate de una dieta blanda y fría. Esto debe mantenerse entre unas 48 a 72 horas tras la realización de la cirugía implantológica.

Es recomendable seguir esta serie de consejos tras la realización de la cirugía de implantes osteointegrados:

E
Seguir una dieta blanda y fría durante unas 48 a 72 horas tras haber colocado los implantes dentales. Es importante que se intente no masticar por la zona intervenida.
E
No enjuagarse la boca durante las primeras 24 horas ya que de otra forma se podría destruir el coagulo que se ha formado y comenzar a sangrar de nuevo la herida.
E
Uso de cepillos quirúrgicos, colutorios y geles con clorhexidina las primeras tres semanas tras la intervención quirúrgica para así disminuir posibles problemas de infección de la herida.
E
Aplicación de hielo o compresa fría en la zona donde se han colocado los implantes dentales, disminuyendo así la inflamación y el dolor.
E
Intentar no realizar ejercicio físico intenso los primeros días después de la colocación de los implantes dentales y así disminuimos las posibilidades de sufrir sangrado, inflamación o dolor.

¿Quieres comprobar cómo financiar es muy fácil?

Contacta con nosotros sin ningún compromiso

5/5 - (1 voto)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (1 voto)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.