La encía alrededor del implante puede inflamarse provocando mucositis periimplantaria. El cuidado de los implantes dentales es necesario para disminuir el riesgo de inflamación de la encía alrededor de éstos. Después de la colocación de un implante es importante realizar revisiones periódicas para conservar la salud de los tejidos que rodean a los implantes dentales.

 

¿Qué es la mucositis periimplantaria?

 

La mucositis periimplantaria es lo que comúnmente conocemos en el mundo de la odontología como “GINGIVITIS DE LOS IMPLANTES”.

La mucositis, es un proceso inflamatorio reversible en los tejidos blandos que rodean un implante en funcionamiento.

Si la mucositis no se trata puede llegar a provocar una pérdida de hueso alrededor del implante y el fracaso del implante.

El cuidado de los implantes dentales disminuye la aparición de la mucositis periimplantaria.

 

¿Qué es el biofilm?

 

Biofilm es una estructura colectiva de microorganismos que se adhieren a la superficie del implante, induce a una reacción inflamatoria que si no se trata correctamente puede evolucionar a periimplantitis.

Los implantes son la solución a las pérdidas dentales, pero hay que saber que éstos requieren  los mismos cuidados que una pieza dental propia, ya que pueden sufrir también enfermedades periodontales llamadas enfermedades periimplantares.

 

 

¿Cuáles son las causas de la periimplantitis?

 

La principal causa de la periimplantitis es la acumulación de placa bacteriana, al igual que en la periodontitis.

También se puede ver afectado por otros factores:

  • Alcoholismo y tabaquismo.
  • Diabetes descontrolada.
  • No acudir a las revisiones del implante requeridas por el odontólogo.
  • Problemas del hueso alveolares.
  • Mala higiene oral.
  • Contaminación bacteriana durante la colocación del implante.
  • Problemas de oclusión.
  • Riesgos ocasionados por trauma quirúrgico.

 

El tabaco aumenta el riesgo de fracaso de los implantes

El tabaco aumenta el riesgo de fracaso del implante dental.

 

¿Cómo se trata la mucositis periimplantaria?

 

El odontólogo evaluará la gravedad de la situación, mirará si la inflamación del implante dental se queda en la encía o ha llegado a hueso (periimplantitis).

En el caso que sea periimplantitis existirán muchas posibilidades de que se sufra un rechazo del implante.

El tratamiento de la mucositis periimplantaria será proceder a la eliminación de la placa acumulada alrededor del implante.

Se realizará un raspado de la zona afectada y limpieza de la superficie del implante. El paciente deberá realizar enjuagues con clorhexidina para disminuir el número de bacterias alrededor del implante y así evitar una mayor infección (la duración de este tratamiento será la recomendada por nuestro odontólogo)

Una vez limpiado todo el sarro, se realizarán controles para comprobar que dicha inflamación ha desaparecido.

Para evitar estas inflamaciones se insistirá en realizar una buena higiene bucal.

 

 

Una correcta higiene previene inflamación de la encía

Cepillarse bien los dientes es el gran aliado contra la mucositis

 

Una correcta higiene oral es importante para mantener una correcta salud bucodental y una buena salud de los tejidos que se encuentran alrededor del implante dental. Es fundamental acudir a las visitas de control para prevenir problemas mayores en tus implantes dentales.

 

4.7/5 - (84 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4.7/5 - (84 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.