La boca es una de las principales vías de contagio del COVID-19. Es posible controlar la transmisión y el contagio del COVID-19 con una serie de consejos dentales para combatir el coronavirus.
Tenemos que saber que en la boca existen millones de bacterias, hongos y virus. Basta con bostezar, estornudar o tocar con las manos los labios o la lengua para que las bacterias se introduzcan en nuestra boca.
La boca, pues, es uno de los principales mecanismos de contagio del coronavirus y es importante seguir una serie de consejos dentales para prevenir la transmisión y contagio del COVID-19.
Consejos higiénicos generales para el COVID-19
Existen una serie de consejos sobre higiene personal y ambiental que nos van a venir muy bien para combatir el coronavirus:
- Higiene personal.
- Lavado de las manos. Es fundamental realizar un correcto y minucioso lavado de las manos. Las manos deben estar muy limpias siempre. Es importante realizar el lavado con agua y jabón.
-
- Evita tocarte la cara con las manos, sobre todo ojos y boca.
-
- No estornudes ni tosas colocando tu mano delante.
-
- Si estornudas o toses utiliza un pañuelo desechable o la parte interna del codo.
-
- Mantén una distancia mínima de un metro y medio con las demás personas.
- Utilizar mascarilla quirúrgica si vamos a comprar o en transporte público
- Intentar salir lo menos posible de casa y evitar el contacto con las personas ajenas a nuestra casa.
Consejos dentales para combatir el coronavirus
Como ya hemos explicado, la boca es uno de los principales focos de transmisión del coronavirus. Es por ello que debemos tomar una serie de medidas para aumentar la higiene de nuestra boca y minimizar el riesgo de contagio.
No compartir el cepillo de dientes. El cepillo de dientes es el mejor instrumento que tenemos para nuestra higiene dental. Es muy importante cepillarnos como mínimo 3 veces al día, si es posible esperando unos 20-30 minutos después de cada comida.
Es muy importante mantener bien limpio el cepillo de dientes y no compartirlo con nadie.
Cambiar el cepillo de dientes de manera frecuente. El cepillo de dientes se debería cambiar cada 3 meses, pero si hemos estado enfermos es mejor cambiarlo cuando ya estemos sanos. Si sospechas que te has infectado con el coronavirus o has pasado la enfermedad, tira el cepillo y coge uno nuevo.
Realizar enjuagues bucales. Existen enjuagues que nos ayudan a rebajar la carga viral del coronavirus en la saliva. Estos enjuagues deben contener:
- Povidona yodada entre un 0,2 y un 1%
- Peróxido de hidrógeno al 1%
En Clínica Dental Galindo, clínica odontológica en Barcelona, hacemos que nuestros pacientes se enjuaguen con uno de estos dos colutorios antes de comenzar cualquier tratamiento dental y así reducimos la posibilidad de transmisión del coronavirus.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.