La retracción de encías, también conocida como recesión gingival, es un problema frecuente que puede dejar las raíces de los dientes a la vista. Como resultado, vas a tener más sensibilidad en los dientes, y vas a exponerte a un mayor riesgo de caries y pérdida de dientes. Aunque el tejido gingival perdido no se puede recuperar de forma natural, hay tratamientos eficaces que frenan el avance de este problema y que mejoran la salud de las encías. Aquí te explicamos los tratamientos para las encías retraídas, con los que evitarás futuras complicaciones en tu boca.

¿Qué hago si he perdido encía?

Si has notado que tus dientes parecen más largos o bien experimentas sensibilidad, dolor o sangrado al cepillarte, tienes que acudir lo antes posible a tu clínica dental. Un dentista puede determinar el grado de retracción de las encías midiendo las bolsas periodontales, es decir, los espacios entre el diente y la encía. En condiciones normales, estas bolsas miden entre 1 y 3 milímetros. Si son más profundas, puede ser un signo de gingivitis o periodontitis, problemas que requieren atención profesional.

Tratamientos para la retracción de encías

Tratar las encías retraídas requiere una metodología personalizada, que depende de las causas de la retracción y de la gravedad del problema. Para mejorar la salud de las encías, hay opciones que van desde procedimientos no invasivos, como limpiezas profundas, hasta cirugías especializadas para regenerar encías y tejido dañado. Aquí te explicamos los principales tratamientos disponibles para solucionar la retracción de encías y prevenir complicaciones mayores:

Limpieza profunda: raspado y alisado radicular

Este tratamiento es ideal para casos leves o moderados. Consiste en eliminar el sarro y las bacterias acumuladas bajo las encías.

  • Raspado: elimina los depósitos de sarro y bacterias que hay adheridos a las raíces de los dientes.
  • Alisado radicular: suaviza la superficie de las raíces, lo que dificulta que las bacterias vuelvan a acumularse. Este proceso reduce la inflamación y promueve la regeneración del tejido gingival.

Además, en ocasiones se pueden aplicar antibóticos locales o enjuagues bucales antibacterianos para complementar el tratamiento.

Tratamientos no quirúrgicos adicionales

En los casos en los que la retracción de encías no es severa, existen opciones menos invasivas que pueden mejorar tanto la estética como la funcionalidad de las encías afectadas. Aquí vemos algunas alternativas:

  • Fluoruro o productos para dientes sensibles: estos tratamientos ayudan a aliviar la sensibilidad al proteger las áreas expuestas de las raíces dentales. Pueden aplicarse en la consulta del dentista o en casa, con el empleo de productos específicos, como pastas de dientes formuladas para dientes sensibles.
  • Reconstrucción con composite: se trata de cubrir las áreas expuestas con resina del color del diente. De esta manera se mejora la estética del diente afectado y se protege de factores externos que puedan causar sensibilidad o incomodidad. Es una solución ideal para casos en los que la retracción es leve y no se requiere cirugía.
  • Ortodoncia: cuando la retracción es causada por dientes mal alineados, la ortodoncia puede redistribuir las fuerzas sobre las encías, ayudando a mantenerlas saludables y reduciendo el riesgo de problemas futuros.

Cirugía de injerto de encías

Para casos severos, los injertos de encía son el tratamiento más eficaz. Esta cirugía para encías retraídas reemplaza el tejido gingival perdido y protege las raíces expuestas.

  • Injerto de tejido conectivo: se toma tejido del paladar y se coloca en las áreas donde se ha perdido encía. Es el más utilizado para restaurar la estética y funcionalidad de las encías.
  • Injerto gingival libre: ideal para aumentar el grosor de las encías, a partir de tejido extraído directamente del paladar.
  • Injerto pediculado: este procedimiento utiliza tejido cercano a la zona afectada para cubrir las raíces expuestas.

La cirugía de injerto de encías refuerza el tejido gingival, lo que a su vez protege las raíces y previene complicaciones futuras. Por supuesto, vas a presumir también de una sonrisa muy mejorada. La recuperación de esta intervención suele completarse en un periodo de una a dos semanas, según la cantidad de tejido tratado y las características del paciente.

Regeneración de encías

Cuando la retracción gingival está acompañada de pérdida de hueso, se pueden emplear materiales regenerativos para estimular el crecimiento óseo y de tejido.

  • Materiales biocompatibles: se colocan en la zona afectada para promover la regeneración natural.
  • Factores de crecimiento: ayudan a estimular la reparación de los tejidos.

Este procedimiento se combina con el raspado y alisado radicular para obtener los mejores resultados.

higiene dental

Prevención de encías retraídas

Prevenir siempre es mejor que tratar. Siguiendo estos consejos, puedes proteger tus encías:

  • Higiene bucal adecuada. Cepíllate los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y utiliza hilo dental cada día. Complementa tu rutina con un enjuague bucal antimicrobiano para eliminar bacterias que puedan causar problemas gingivales.
  • Evita hábitos perjudiciales. Dejar de fumar es esencial, ya que el tabaco favorece la acumulación de bacterias y reduce la irrigación sanguínea en las encías. Si aprietas los dientes (bruxismo), consulta a tu dentista para encontrar soluciones como el uso de una férula de descarga.
  • Alimentación saludable. Sigue una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos con vitamina C y calcio, que ayudan a fortalecer las encías. Limita el consumo de azúcares y alimentos procesados, que pueden aumentar la acumulación de placa bacteriana.
  • Revisiones dentales regulares. Visita a tu dentista al menos dos veces al año. Las limpiezas profesionales eliminan la acumulación de sarro y ayudan a detectar cualquier signo temprano de retracción gingival o enfermedad periodontal.

Preguntas frecuentes sobre las encías retraídas

Destacamos dos de las preguntas más habituales que se hacen los pacientes con recesión gingival.

  • ¿Las encías pueden crecer de nuevo? No, las encías no pueden regenerarse de manera natural. Sin embargo, los tratamientos mencionados en este artículo permiten restaurar su salud y funcionalidad, protegiendo los dientes y mejorando la estética.
  • ¿Qué hago si mis dientes son sensibles por la retracción de encías? Usa pastas dentales para dientes sensibles con ingredientes como nitrato de potasio o fluoruro de estaño. Además, tu dentista puede aplicar tratamientos tópicos con flúor o selladores que ayuden a reducir la sensibilidad en las zonas expuestas.
  • ¿Cuáles son las principales causas de la retracción de las encías? El cepillado agresivo, la acumulación de placa, la enfermedad periodontal y el bruxismo. También influyen factores genéticos o cambios hormonales.

Actuar a tiempo y mantener buenos hábitos de cuidado bucal es fundamental para prevenir y tratar la retracción de encías. En nuestra clínica dental en Barcelona contamos con expertos en salud periodontal y tratamientos avanzados que pueden ayudarte a restaurar la salud de tus encías y prevenir problemas mayores. Consulta con nosotros ante cualquier signo de problema y deja que cuidemos tu sonrisa.

5/5 - (1 voto)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (1 voto)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.