Una buena y correcta higiene dental ayuda a prevenir muchos de los problemas de salud de nuestra boca. Por eso es importante limpiar los espacios que existen entre los dientes. La mejor manera de higienizar estos espacios es mediante el uso de cepillos interproximales o interdentales, y con la seda dental.
En el artículo de hoy intentaremos hacer una mención especial a los cepillos interdentales, para así mejorar nuestra higiene interdental. Recordemos que solamente un 34% de los españoles se realizan la higiene interdental.
Gracias a una buena higiene interdental, ya sea con seda dental o con cepillos interproximales, se consigue prevenir la enfermedad periodontal y las caries y, por tanto, la pérdida de dientes.
¿A qué nos referimos con higiene interdental?
La higiene interdental es la higiene que se realiza entre los dientes. Los cepillos eléctricos y los cepillos manuales no son capaces de eliminar las bacterias que se acumulan en este espacio. Por ello es muy importante el uso de estos cepillos interproximales para complementar la higiene bucodental.
¿Qué podemos utilizar para realizar la higiene interdental?
Para la higiene interdental pueden utilizarse el hilo o seda dental, o recurrir a los cepillos interdentales.
Cuando el espacio entre los dientes es lo suficientemente pequeño para que el cepillo no pueda entrar, es preferible optar por el uso de la seda dental.
Es ideal que en las revisiones dentales o en las higienes dentales su dentista o higienista indiquen qué método es el adecuado para cada caso en concreto. Además, estos profesionales le van a enseñar a utilizarlo de la manera más idónea.
¿Cuándo utilizar los cepillos interproximales?
Los cepillos interdentales los utilizamos como método complementario al cepillado habitual de los dientes.
Los podemos utilizar cada vez que nos limpiemos los dientes y, como recomendación general, como mínimo, una vez al día, preferiblemente antes de acostarnos.
No debemos olvidar que sin el uso de los cepillos interdentales, el 35% de las superficies dentarias no se pueden limpiar.
¿Por qué utilizar los cepillos interproximales?
Mejorar la higiene interdental, ya sea con seda dental o con cepillos interdentales, ayuda a eliminar restos de alimentos y de bacterias. Gracias a la eliminación de estos elementos se previene la aparición de la caries y de las enfermedades periodontales.
¿En qué zonas de la boca utilizamos los cepillos interdentales?
Como hemos comentado, los cepillos interdentales están aconsejados para la higiene dental entre los dientes, zonas que no son totalmente accesibles con los cepillos de dientes convencionales o con los cepillos eléctricos.
Los espacios entre los dientes acumulan un tercio de la placa bacteriana presente en la boca. Por ello es fundamental eliminar esos restos de alimentos. Si esta placa bacteriana no es eliminada, se acumulará entre los dientes provocando inflamación gingival y caries.
¿Qué puede provocar la falta de higiene interdental?
La falta de higiene interdental favorece la acumulación de bacterias entre los dientes. Estas bacterias son las responsables de la aparición de la enfermedad periodontal, gingivitis y periodontitis y de la formación de caries interdentales.
Tanto la caries como la enfermedad periodontal provocan la pérdida de dientes. Por este motivo es sumamente importante mantener una correcta higiene interdental para prevenir la presencia de estas patologías.
Además, el cúmulo de bacterias y alimentos entre los dientes es el responsable de la halitosis o mal aliento.
¿Qué elimina más placa, la seda dental o los cepillos interdentales?
Estudios realizados han logrado demostrar que los cepillos interdentales son capaces de eliminar mayor cantidad de placa bacteriana que la seda dental. De todos modos, es importante utilizar los cepillos interdentales en las zonas donde haya el suficiente espacio para pasarlo entre los dientes. Si este espacio no está presente, mejor usar la seda dental.

La seda dental está indicada para la higiene entre los dientes cuando el cepillo interdental no entra en ese espacio con facilidad.
Curiosidades sobre la higiene interdental
- La placa que se retira entre los dientes con los cepillos interdentales contiene más de 300 especies distintas de bacterias orales.
- Lo mejor es realizar la higiene interdental antes de dormir o 20 minutos después de haber comido.
- Si utilizásemos la seda dental de manera ideal, al año, cada uno de nosotros utilizaríamos unos 110 metros de seda dental.
- No realizar una correcta limpieza entre los dientes supone dejar sin limpiar el 35 % de las superficies de los dientes.
- Realizando una buena higiene interdental se previene la enfermedad periodontal, se reduce el riesgo a tener caries y se puede controlar el mal aliento.
- Las bacterias que no eliminamos si no utilizamos la seda dental o el cepillo interproximal pueden ser las causantes de infartos, hipertensión arterial, derrame cerebral y otras patologías sistémicas.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.