Muchas personas mayores dudan si los implantes dentales son adecuados para su edad. La realidad es que la edad no es un impedimento para este tratamiento. De hecho, los implantes pueden mejorar muchísimo la calidad de vida, gracias a una mejor masticación, salud bucal y estética dental.
Los dientes cumplen unas funciones muy importantes: permiten alimentarnos correctamente, influyen en nuestra manera de hablar y afectan la estructura de nuestro rostro. La pérdida dental, común en la gente mayor, puede generar dificultades en estas áreas. Los implantes dentales son una solución efectiva para recuperar no solo la funcionalidad, sino también la autoestima.
¿Qué son los implantes dentales y cómo funcionan?
Los implantes dentales son el mejor tratamiento existente para reemplazar dientes perdidos. Se trata de pequeños tornillos de titanio que se insertan en el hueso maxilar y que hacen de raíz artificial sobre la que se coloca una corona personalizada, la prótesis dental que reemplaza la pieza dental que falta. Este proceso se hace en varias etapas:
- Evaluación inicial: se analiza la salud bucal y la densidad ósea para determinar si el paciente es apto para el tratamiento.
- Colocación del implante: se inserta el tornillo de titanio en el hueso maxilar a través de un procedimiento quirúrgico.
- Osteointegración: durante varios meses, el implante se fusiona con el hueso, lo que garantizará su estabilidad.
- Colocación de la corona: una vez que el implante está bien fijado, se coloca la corona, que es la parte visible del diente artificial.
Beneficios de los implantes en la gente mayor
Los implantes dentales hacen posible volver a masticar bien, algo que es importante a cualquier edad, también cuando la persona tiene más de 60, 70, 80 e, incluso, 90 años. Además, este tratamiento mejora la estética y la confianza en uno mismo. Vemos aquí las principales ventajas de los implantes dentales para las personas mayores:
- Mayor estabilidad que las dentaduras postizas: a diferencia de las dentaduras removibles, que pueden moverse al hablar o comer, los implantes permanecen fijos en su sitio. Así se logra una mayor comodidad y seguridad, lo que hace posible una experiencia más natural en el día a día.
- Evitan la pérdida de hueso: la ausencia de dientes provoca reabsorción ósea con el tiempo, lo que puede afectar la estructura facial. Los implantes estimulan el hueso maxilar y ayudan a preservar su volumen.
- Mejor calidad de vida: poder masticar de forma adecuada mejora la digestión y permite disfrutar de una alimentación variada y saludable sin restricciones.
- Durabilidad: con buenos cuidados, los implantes pueden durar toda la vida, convirtiéndose en una solución a largo plazo que evita la necesidad de reemplazos frecuentes.
- Conservación de la estructura facial: la pérdida de dientes puede provocar un hundimiento de los tejidos faciales, lo que provoca una apariencia envejecida. Los implantes ayudan a mantener la armonía del rostro.
- Mejor pronunciación y confianza al hablar: los implantes aportan estabilidad, lo que facilita la pronunciación y mejora las relaciones sociales.
Posibles desventajas
Si bien los implantes ofrecen muchas ventajas, también es bueno conocer posibles problemas:
- El proceso es largo: pueden pasar varios meses desde la inserción del implante hasta la colocación de la corona definitiva.
- Coste inicial elevado: aunque supone una inversión significativa, su durabilidad lo convierte en una solución rentable a largo plazo.
- Requiere un buen estado de salud bucal: en algunos casos, es necesario hacer injertos óseos previos si no hay suficiente densidad ósea.
- Riesgo de complicaciones: como cualquier procedimiento quirúrgico, puede haber riesgos de infección o rechazo del implante, aunque son poco frecuentes.
Implantes dentales vs. dentaduras: ¿qué opción es mejor a los 80 años?
Al llegar a la tercera edad, muchas personas se preguntan si es mejor optar por implantes o dentaduras postizas. Cada opción tiene ventajas y desventajas:
- Implantes dentales: dan estabilidad y comodidad, y previenen la pérdida ósea. No requieren adhesivos y su mantenimiento es sencillo.
- Dentaduras postizas: son más económicas y no hace falta cirugía. Sin embargo, pueden moverse, causar molestias y necesitan ser reemplazadas con el tiempo.
La elección dependerá del estado de salud del paciente, su presupuesto y su disposición a someterse al procedimiento.
¿A qué edad es demasiado tarde para un implante dental?
No hay una edad límite para los implantes dentales. Incluso personas de 80 o 90 años pueden colocárselos con muy altas tasas de éxito, siempre que el odontólogo evalúe la idoneidad del candidato a fondo.
Factores clave que los dentistas evalúan antes del procedimiento:
- Densidad ósea: es necesario que el hueso maxilar pueda sostener el implante.
- Salud general: enfermedades como diabetes o problemas cardíacos pueden requerir atención especial.
- Higiene bucal: un hábito consistente de cepillados y uso de hilo dental es fundamental para el éxito del implante.
Porcentaje de éxito de los implantes en personas mayores
Un estudio de 2017 evaluó más de 1.200 implantes en pacientes de 60 años o más, con una tasa de éxito del 92,9%. La investigación, titulada Dental Implants in the Elderly Population: A Long-Term Follow-up, identificó varios factores que pueden influir en la durabilidad del implante:
- Periodontitis severa: puede complicar la integración del implante en el hueso.
- Injertos óseos previos: los implantes colocados en zonas donde se hizo un injerto de hueso antes de la colocación del implante (ya sea en una cirugía previa o en el mismo procedimiento) tuvieron menor longevidad que aquellos sin aumento óseo previo.
- Fumar: el estudio no concluyó que el tabaquismo aumente de forma directa las probabilidades de fracaso. Ahora bien, fumar sí que puede perjudicar la cicatrización y la salud ósea, y eso influye en el éxito del implante.
Todos estos datos respaldan la seguridad y eficacia de los implantes en adultos mayores, siempre que se cumplan los requisitos adecuados.
Cuidar los implantes dentales de las personas mayores
Un estudio japonés publicado en 2020, Current Consensus of Dental Implants in the Elderly—What Are the Limitations?, analiza los factores que pueden influir en el éxito de los implantes en pacientes de edad avanzada y ofrece recomendaciones clave:
- Más personas mayores con implantes, más desafíos en su mantenimiento: con el envejecimiento de la población, cada vez más gente mayor lleva implantes. Sin embargo, problemas como periimplantitis, dificultad para la higiene oral y la necesidad de cuidados a domicilio pueden afectar su conservación a largo plazo.
- Factores que pueden afectar el éxito del implante: enfermedades sistémicas como diabetes, osteoporosis y problemas cardiovasculares pueden dificultar la cicatrización. Además, la sequedad bucal, la pérdida de destreza manual y la dificultad para masticar o mover la lengua pueden hacer que la higiene diaria sea más complicada, lo que aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis.
- Recomendaciones para el cuidado de los implantes en personas mayores: evaluar la salud general del paciente antes del procedimiento, optar por técnicas menos invasivas siempre que sea posible, considerar estructuras removibles para facilitar la limpieza y hacer un seguimiento continuo para prevenir complicaciones.
Implantes dentales para gente mayor
Los implantes dentales son la opción más eficaz y duradera para sustituir dientes perdidos en edades avanzadas. Aunque el tratamiento puede ser más largo y costoso que otras soluciones, su estabilidad y aspecto natural los convierten en la mejor inversión para sentirse bien y verse mejor.
Si estás valorando esta opción, consulta con un especialista para saber si es adecuada para ti. Gracias a los avances tecnológicos, personas de todas las edades pueden beneficiarse de los implantes. El primer gran beneficio es evitar los problemas de salud que conlleva la falta de piezas dentales. Y, por supuesto, vas a mejorar la funcionalidad y la estética de tus dientes.
Con el asesoramiento adecuado, la edad no tiene por qué ser un límite para recuperar tu sonrisa y mejorar tu calidad de vida.
Si buscas hacerte un tratamiento de implantes dentales en Barcelona, en Clínica Dental Galindo te ofrecemos un tratamiento personalizado con tecnología de vanguardia y la máxima garantía de éxito.