Los implantes dentales son una solución duradera y eficaz para reemplazar los dientes que hemos perdido, pero no todas las personas pueden ponérselos. Lo primero que hay que hacer es entender los requisitos y las condiciones necesarias para asegurar el éxito del tratamiento. En este artículo vamos a explicar, uno a uno, los factores que determinan quién es un buen candidato y quién no lo es a la hora de ponerse un implante dental.

¿Quién es un candidato ideal para un implante dental?

Para muchos pacientes, los implantes dentales ofrecen una restauración estética y funcional que mejora en gran manera la calidad de vida. ¿Qué necesitamos para ser considerados buenos candidatos para este tratamiento dental?

Buena salud general

La salud general es uno de los factores más importantes. Para que el cuerpo acepte el implante y lo integre de manera adecuada en el hueso, hay que estar sano para someterse a un procedimiento quirúrgico. Los pacientes que tienen un historial médico estable, sin condiciones crónicas no controladas, son los más indicados para este tratamiento. Es básico que el paciente no sufra enfermedades graves o trastornos que puedan interferir con el proceso de curación postquirúrgica y la osteointegración del implante.

Enfermedades como una diabetes con la glucosa mal controlada, trastornos autoinmunes o problemas cardiovasculares graves, pueden aumentar el riesgo de complicaciones e impedir que el implante se integre bien en el hueso.

Mandíbula completamente desarrollada

Los implantes dentales requieren una mandíbula plenamente desarrollada. Por esta razón, las personas menores de 18 años generalmente no son candidatas, ya que sus huesos aún están creciendo. Además, la densidad ósea adecuada es de la máxima importancia para que el implante se fije correctamente. Si falta hueso, se puede recurrir a procedimientos como injertos óseos.

Tener suficiente hueso

Para que el implante se fije bien, necesitas tener suficiente hueso en la zona. Si no hubiera suficiente, se puede corregir con un injerto óseo y así asegurar que el implante tenga el soporte que necesita. También existen opciones como la elevación de seno maxilar, que ayuda a regenerar hueso dental, o los microimplantes, que se colocan en zonas con menos hueso para proporcionar el anclaje necesario.

Encías saludables

El estado de las encías es fundamental para el éxito de los implantes. Las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pueden amenazar la estabilidad del implante. Los pacientes con encías sanas tienen muchas más probabilidades de éxito. En algunos casos, es necesario tratar las encías antes de colocar el implante.

No fumar

El tabaco es uno de los principales enemigos de los implantes dentales. Fumar reduce el flujo sanguíneo a las encías y puede dificultar la cicatrización. Además, los fumadores tienen un riesgo mucho mayor de complicaciones postoperatorias, por lo que se recomienda dejar de fumar antes de someterse al tratamiento.

Compromiso con la higiene bucal

¿Te han puesto ya implantes dentales? ¡Felicidades! A partir de ahora vas a disfrutar de todos los beneficios que tus nuevas piezas dentales aportarán tanto a tu salud como a la funcionalidad de tu boca. Pero no pienses que tener implantes dentales es el único requisito necesario para mejorar tu sonrisa. Los implantes, hay que cuidarlos. Mantener una higiene bucal adecuada previene infecciones y complicaciones como la periimplantitis, que puede llevar a la pérdida del implante. Los pacientes deben estar dispuestos a comprometerse con una rutina diaria de cuidado dental y a asistir a las revisiones periódicas con el dentista.

¿Quién no es candidato para un implante dental?

Los implantes dentales son la mejor opción para muchas personas, pero no todos los pacientes son buenos candidatos. ¿En qué situaciones se desaconseja poner implantes?

Menores de 18 años

Como ya hemos explicado, los implantes requieren que la mandíbula esté desarrollada del todo, por lo que los jóvenes que aún están creciendo no son candidatos adecuados. Un proceso de desarrollo óseo incompleto puede hacer fracasar el tratamiento.

Enfermedades que pueden frustrar el implante

Las enfermedades que afectan a todo el organismo pueden ser un serio obstáculo para el éxito del implante. Así, pacientes con diabetes mal controlada, problemas cardíacos graves o trastornos óseos, como la osteoporosis, pueden no ser candidatos hasta que estas condiciones estén bajo control. El tratamiento debe ser personalizado y cuidadosamente monitorizado.

Medicamentos que pueden afectar el éxito del implante

Algunos medicamentos pueden dificultar que el implante se integre bien con el hueso. Aquí te destacamos algunos:

  • Bifosfonatos: medicamentos para la osteoporosis que pueden disminuir la capacidad del hueso para aceptar el implante.
  • Corticosteroides: usados para tratar inflamaciones, pueden reducir la capacidad de cicatrización del hueso.
  • Medicamentos para la epilepsia: pueden afectar la densidad ósea, lo que complica la integración del implante.
  • Quimioterapia: afecta la regeneración ósea, lo que puede hacer más difícil que el implante se fije al hueso.
  • Anticoagulantes e inmunosupresores: pueden aumentar el riesgo de sangrados y retrasar la curación.

Si tomas alguno de estos medicamentos, es importante decírselo a tu dentista para poder ajustar el tratamiento y asegurar así el éxito del implante.

Tabaquismo

El hábito de fumar es uno de los factores más perjudiciales para el éxito de los implantes dentales. Fumar dificulta la cicatrización de las encías al reducir el flujo sanguíneo en la zona donde se coloca el implante. No llegan el oxígeno y los nutrientes suficientes para una buena curación. Además, al disminuir la circulación, el riesgo de infecciones aumenta, ya que las encías tienen menos capacidad para defenderse.

De hecho, los fumadores tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir complicaciones después de un implante dental. Por ello, los fumadores deben dejar el tabaco durante el tratamiento y la fase de recuperación para mejorar las probabilidades de éxito.

Infecciones o enfermedad grave de las encías

Las enfermedades periodontales graves o infecciones no tratadas en las encías pueden poner en peligro los implantes dentales. La salud de las encías es un requisito necesario para que el implante se mantenga estable y no haya rechazo. Si el paciente tiene infecciones bucales o problemas de encías graves, estos deben ser tratados antes de planificar la colocación de implantes.

Pérdida de hueso avanzada

Los implantes necesitan una gran cantidad de hueso disponible para integrarse bien. Si, por ejemplo, un paciente ha perdido mucho hueso en la mandíbula, a causa de la falta de dientes durante un largo tiempo, los implantes pueden ser inviables. Sin embargo, en estos casos se pueden considerar alternativas, como los injertos óseos, con los que se restaura la densidad ósea necesaria para poner los implantes.

Consumo excesivo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede dificultar la cicatrización después de la cirugía, lo que a su vez es un riesgo para la viabilidad del implante. Un consumo alto de alcohol obstaculiza la curación y aumenta el riesgo de complicaciones.

El tabaco aumenta el riesgo de fracaso de los implantes

El tabaco aumenta el riesgo de fracaso del implante dental.

¿Cómo afecta el tabaco a los implantes dentales?

Fumar es uno de los mayores obstáculos para el implante dental se consolide y puedes recuperar por fin tu mejor sonrisa. Ya sabemos que el tabaco perjudica la salud bucal, y lo que hay que tener en cuenta cuando hablamos de implantes es que este mal hábito puede hacer fracasar la fusión con el hueso, la osteointegración.

  • Tabaco y salud dental. Fumar aumenta el riesgo de enfermedades periodontales y cáncer oral, lo que complica la integración del implante dental.
  • El tabaco, enemigo de la osteointegración. El tabaco reduce el flujo sanguíneo en las encías, lo que dificulta la fusión del implante con el hueso y aumenta hasta 3 o 4 veces las probabilidades de pérdida del implante durante el proceso.
  • Cicatrización lenta y mayor riesgo de infecciones. La reducción del flujo sanguíneo también retrasa la cicatrización de las encías y debilita la respuesta inmune, lo que aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias.
  • Dejar de fumar antes del tratamiento. Hay que dejar de fumar al menos una semana antes de la cirugía y durante las primeras ocho semanas del proceso de curación para mejorar las probabilidades de éxito del implante.
  • Pronóstico incierto para los fumadores. El pronóstico de los fumadores con implantes es más incierto, pero reducir el consumo de tabaco y seguir las recomendaciones del dentista puede mejorar los resultados.

La importancia de la evaluación personalizada

Antes de decidir si un implante dental es adecuado para ti, es necesario hacer una evaluación detallada para determinar si eres un buen candidato. Cada persona es diferente, por lo que una consulta personalizada permite al dentista crear un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades específicas.

  • El papel fundamental de la consulta inicial. Antes de decidir si eres candidato para un implante dental, el dentista hará una evaluación completa de tu salud bucal y general. Revisará tus encías, comprobará que haya hueso disponible y querrá conocer cualquier condición médica relevante.
  • Radiografías y análisis para determinar la elegibilidad. La evaluación incluirá radiografías y, en algunos casos, tomografías 3D para obtener una imagen detallada de tu estructura ósea y asegurarse de que hay suficiente hueso para el implante.
  • Plan de tratamiento adaptado a cada paciente. Con base en estos resultados, el dentista elaborará un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir tratamientos previos como injertos óseos si es necesario.

Implantes dentales: ¿eres candidato?

Si estás considerando un implante dental, es importante tener en cuenta que no todas las personas son candidatas. Hay varios factores que pueden influir en el éxito del tratamiento, como tu salud general, el estado de tus encías, la cantidad de hueso disponible y tu estilo de vida. Por eso, la evaluación personalizada de un dentista es clave para determinar si los implantes son adecuados para ti y para diseñar un plan de tratamiento adaptado.

En Clínica Dental Galindo en Barcelona, vamos a estudiar tu caso y guiarte en cada paso del proceso. ¡Tu salud bucal y tu sonrisa son lo más importante para nosotros!

Rate this post

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

Rate this post
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.