Cuando un paciente comienza su tratamiento de ortodoncia, la primera preocupación y primera pregunta que hace al ortodoncista es la de qué puede y no puede comer durante su tratamiento de ortodoncia. Y si es verdad que hay algunos alimentos que no se deben comer en el caso del tratamiento con bráckets, muchos otros alimentos solamente requieren un cambio en su manera de cocinarlos y comerlos.

En el caso del tratamiento de ortodoncia con Invisalign no tendremos éstas dudas, ya que las férulas se han de quitar para comer con total normalidad.

¿Debo seguir alguna dieta si utilizo brackets?

Tras colocar los brackets, durante las dos-tres primeras semanas, el paciente notará algunas molestias, ya que los brackets ejercen presión en los dientes para moverlos. También notará que la forma de cerrar los dientes va cambiando. Pero esto no será un impedimento para que el paciente pueda mantener una dieta sana y comer casi de todo. Hay una extensa variedad de recetas para comer con brackets.

Durante estas primeras semanas de adaptación al tratamiento de ortodoncia con brackets, recomendamos a nuestros pacientes alimentos con consistencia suave para facilitar la masticación: sopas, purés, pescado, alimentos cocidos, carne guisada, fruta madura.

A medida que las molestias van desapareciendo, el paciente ya puede comer los alimentos con consistencia más dura pero siguiendo algunas indicaciones:

E

Fruta

Parte esencial de una dieta equilibrada, si su consistencia es dura, como la de la manzana o piña, se debe cortar a trozos pequeños y masticarla directamente con los dientes posteriores.

E

Verduras

Alimento igualmente esencial en nuestra dieta. Cruda es dura, por lo que conviene cocerla para que sea más blanda y poder masticarla sin correr el riesgo que se despegue algún bracket.

E

Legumbres

Normalmente se consumen cocidas,

de fácil masticación.

E

Legumbres

Es un alimento muy fibroso y su masticación puede hacer que algún bracket se despegue. Mejor partirla en trozos muy pequeños y consumir carnes magras y cortes tiernos.

E

Pescado

Su consistencia blanda permite consumirlo sin problema.

E

Pescado

Su consistencia blanda permite consumirlo sin problema.

E

Lácteos

Evitar solamente el queso muy curado, ya que es de consistencia bastante dura, y el queso pastoso, ya que se pega en los brackets, ligaduras, etc.

Alimentos prohibidos con brackets

En general debemos evitar alimentos de consistencia dura y pegajosa. También disminuir el consumo de bebidas azucaradas, ya que durante el tratamiento con brackets los dientes están más predispuestos a la aparición de caries. Lo mismo ocurre con los dulces, hay que evitarlos totalmente por su alto contenido en azúcar y además son pegajosos y algunos son duros. Hábitos como morderse las uñas, quedan totalmente prohibidos.

La acción de morder directamente un bocadillo o una manzana, como haríamos normalmente, tampoco se debe hacer, ya que los brackets se despegan, e incluso se puede romper el resto de aparatología. Hay que partir trozos, cuanto más pequeños mejor, y masticarlos con los molares. De todos modos la corteza del pan es peligrosa por su dureza, y es mejor comer pan de molde.

Los frutos secos, semillas, algunos cereales y las palomitas de maíz también están desaconsejados. Se pegan en la aparatología y pueden quedar incrustados de tal manera que sea muy difícil limpiarla bien.

Recuerda: La higiene dental es importante después de las comidas

Los brackets dificultan la higiene dental diaria. Su forma y estructura facilita que los alimentos se peguen a ellos y queden acumulados entre los componentes del resto de la aparatología. Por ésta razón hemos desaconsejado en el apartado anterior el consumo de algunos alimentos, que por su textura y consistencia resultan perjudiciales.

Por lo tanto, el paciente portador de brackets debe extremar su higiene bucodental, haciendo uso de todos los complementos de higiene para ortodoncia, como los cepillos interdentales, la seda dental Superfloss, y el irrigador bucal. También existen cepillos dentales con las cerdas del cabezal especiales para ortodoncia y colutorios bucales.

Ser cuidadoso y responsable con el tratamiento de brackets facilitará el máximo rendimiento de dicho tratamiento, consiguiendo el resultado esperado y en el tiempo previsto.

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.

Rate this post

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

Rate this post
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.