La fluorosis dental es una afectación no común en el esmalte de los dientes ocasionado por la ingesta excesiva de fluoruro en la etapa de desarrollo dental. El flúor es imprescindible para la salud oral, pero en exceso puede provocar manchas en el esmalte.

Síntomas de la fluorosis

Los síntomas o efectos de la fluorosis pueden ser de menor a mayor gravedad, y son:

E

Aparición de manchas blancas u opacas en el esmalte.

E
Manchas oscuras de gran tamaño que cubren la mayor superficie del diente.
E
Estrías o grietas en la superficie del diente.
fluorosis dental

Causas de la fluorosis

fluorosis dental

Hay diversas causas que causan la fluorosis, que son:

E
Ingesta de agua contaminada con flúor.
E
Consumo de alimentos tratados con pesticidas basados en flúor.
E
Uso inadecuado de dentífricos con flúor en la infancia.

Consecuencias de la fluorosis

La principal consecuencia es la función estética del esmalte, ya que pierde su coloración dental, apareciendo manchas que se puede apreciar a simple vista.

çAdemás de dichas manchas nos podemos encontrar que el paciente presente sensibilidad y sea más propenso a la aparición de caries, por ello recomendamos una revisión ante cualquier de dichos síntomas y llevar a cabo una buena higiene bucal.

Tratamiento de la fluorosis dental

Para poder curar o tratar la fluorosis dental los tratamientos que se realizan son estéticos, entre ellos encontramos:

Estos serían los posibles tratamientos a realizar, pero hay que tener en cuenta que el mejor tratamiento lo indicara su odontólogo haciendo un buen diagnóstico tras haber examinado su boca y conocer las condiciones del paciente.

¿Cómo tratar la fluorosis dental en niños?

Como hemos comentado antes la fluorosis es el consumo excesivo de flúor, y es durante la etapa del desarrollo dental donde puede aparecer, es decir, desde la aparición del primer diente hasta los 8 años de edad son el grupo de mayor riesgo.

Por ello para evitar ese consumo es muy importante que el adulto esté presente y seguir las siguientes recomendaciones:

E
Asegurarse que usen productos dentales recomendados
E
Enseñar a que el niño escupa la pasta de dientes y no se la trague.
E

Controlar en el momento del cepillado dental

E
Evitar los enjuagues a niños menores de 6 años.

Estas serían unas de las recomendaciones a seguir, pero se recomiendan también revisiones a partir del año, ya que en algunos casos la fluorosis es leve y solo el odontólogo u odontopediatra la podría detectar.

Para tratar la fluorosis en niños deberíamos mirar si las lesiones tienen una solución o son irreversibles, a partir de ahí miraremos el tratamiento adecuado teniendo en cuenta la función estética y restauración del esmalte. En algunos casos leves puede que no necesite tratamiento. Una vez hecho el diagnostico podemos utilizar como hemos nombrado antes los siguientes tratamientos estéticos:

E
Microabrasión: técnica que se utiliza para eliminar de forma superficial las manchas
E
Blanqueamiento dental
E
Carillas de resina o porcelana
E
Coronas sobre dientes naturales
4.9/5 - (9 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4.9/5 - (9 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la bandera.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.