La alveolitis dental es una de las más frecuentes complicaciones que se presentan al realizar una extracción dental.
Las estadísticas demuestran que la alveolitis dental se presenta entre el 3 y el 4% de las extracciones, aunque no es una complicación que revista gravedad y tratada adecuadamente mejora en pocos días.
¿Qué es la alveolitis dental?
La alveolitis dental es una de las posibles complicaciones que ocurren tras una extracción dental. Normalmente aparece entre las 48 y 72 horas después de haber realizado la extracción dental y es más frecuente en las extracciones que han sido complicadas.
¿Por qué se produce la alveolitis dental?
Tras la realización de una extracción en el alveolo dental, es decir, el lugar donde se encuentra alojado el diente, se forma un coágulo de sangre. Este coágulo es la protección que pone el organismo para que no se infecte la herida provocada por la extracción.
Si este coágulo no se llega a formar o cuando está formado desaparece o se rompe, el hueso del alveolo queda expuesto pudiendo provocarse una infección del alveolo ya que esté se vuelve más vulnerable al ataque de las bacterias.
En las extracciones de los cordales o muelas del juicio es donde más probabilidad existe de que aparezca la alveolitis dental.
![](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2018/05/extraccion_dentista.jpg)
¿Qué tipos de alveolitis dental existen?
La alveolitis dental la podemos clasificar en dos tipos:
Alveolitis seca: En la alveolitis seca el alveolo se encuentra vacío, se pueden observar las paredes óseas del alveolo totalmente blancas. No existe coagulo en el interior del alveolo.
Alveolitis húmeda: En la alveolitis húmeda, el alveolo se encuentra relleno de un tejido inconsistente, sangrante y oscuro.
¿Qué síntomas ocasiona una alveolitis dental?
Como ya hemos comentado, la alveolitis dental suele aparecer entre el segundo y tercer día tras haber realizado una extracción dental. Su duración suele prolongarse entre unos 10 y 15 días.
La alveolitis dental puede llegar a ser muy dolorosa y como síntomas más significativos destacamos:
Dolor intenso en la zona donde se ha realizado la extracción.
Mal aliento.
Mal gusto en la boca.
Normalmente, los síntomas comienzan entre unas 48 a 72 horas después de haberse realizado la extracción. Comienza con un dolor leve que suele mejorar ligeramente y para más tarde comenzar a dolor de manera intensa y continuada.
¿Cómo se trata la alveolitis dental?
Si le han realizado una extracción dental y comienza a notar dolor intenso pasadas unas 48 horas es importante que acuda de nuevo a su odontólogo.
Una vez en la consulta si se diagnostica una alveolitis dental el tratamiento a seguir será el siguiente:
Legrado y limpieza del alveolo con suero y clorhexidina.
Asegurar que el alveolo comienza a sangrar para que se forme un nuevo coagulo.
Prescribir analgésicos, antinflamatorios y antibióticos.
Utilizar algún tipo de colutorio con clorhexidina para mantener una correcta higiene bucodental.
¿Qué factores aumentan el riesgo de sufrir una alveolitis dental?
No existe una causa directa que se asocie a la alveolitis dental, pero sí que existen determinados factores o hábitos que facilitan la aparición de la alveolitis dental.
Entre los factores que aumentan la aparición de la alveolitis dental encontramos los siguientes:
Extracción de cordales y restos radiculares.
Extracciones complejas donde se haya generado traumatismo quirúrgico.
Pacientes con problema periodontal activo.
Pacientes fumadores.
Mujeres que toman anticonceptivos orales.
Inexperiencia del cirujano.
Pacientes con edad avanzada.
Como conclusión cabe indicar que para disminuir la probabilidad de sufrir una alveolitis dental tras haber practicado una extracción es importante que se sigan las instrucciones postoperatorias que le brinden en su clínica dental.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar
![carlos galindo](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2019/02/foto-perfil-carlos-galindo.jpg)
Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.