Los alimentos nos proporcionan los nutrientes para la reparación y desarrollo de nuestro organismo. También nuestros dientes y encías se benefician de estos nutrientes. Es por esto importante saber qué alimentos cuidan los dientes y encías.
En Clínica Dental Galindo, clínica dental en Barcelona, nos preocupamos en todos los ámbitos de tu salud bucodental, por eso hacemos hincapié en una buena prevención y salud de tus dientes y encías.
En esta prevención juega un papel importante la alimentación. El esmalte dental es el tejido más fuerte de todo el cuerpo humano. Si quieres mantener esta capa que recubre tus dientes lo más fuerte posible, es necesario hablar de incluir y excluir determinados alimentos que en la dieta diaria pueden protegerte de ciertas enfermedades bucodentales y además aliviar molestias cuando te has realizado algún tratamiento dental.
¿Qué alimentos cuidan de los dientes y encías?
LÁCTEOS
Los alimentos lácteos como el queso y la leche son especialmente ricos en calcio, reconocidos por fortalecer tus huesos y dientes. También los lácteos contienen la proteína caseína, que fortalece y repara el esmalte dental.
No todos los quesos tienen el mismo contenido de calcio. Es importante asegurarte de revisar qué porcentaje de la cantidad diaria recomendada de calcio contiene cada porción.
VERDURAS DE HOJAS VERDES
La espinaca, acelgas y otras verduras de hoja verde tienen mucha fibra, que es ideal para los dientes, porque cuando se comen se genera mucha saliva que limpia los dientes y a la vez neutraliza el ácido que desmineraliza nuestros dientes.
La mejor forma de comerlos es en crudo, ya que así conservan intactas sus propiedades. Una buena idea es añadir a tus ensaladas y platos los tallos tiernos de las verduras y las hojas cortadas en pequeños trozos.
Las verduras están consideradas uno de los principales alimentos que cuidan los dientes y encías.
Los apios, por ejemplo, contienen ácido málico, principio que favorece la secreción de saliva. Limpian los dientes y ayudan a eliminar las manchas superficiales.
PESCADO AZUL
La vitamina D, presente en el pescado azul, facilita la absorción del calcio y el fósforo, Puedes obtenerla del sol, pero también en los pescados azules, como arenques, salmón, caballa, sardinas o atún. Por su alto contenido en ácidos Omega 3 conviene incluir pescado azul en tu dieta como mínimo dos veces a la semana.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C
Es importante escoger alimentos ricos en vitamina C, este nutriente nos ayuda a la producción de colágeno. Esta proteína ayuda a cuidar la salud de las encías, por lo que su ausencia provoca enfermedades en las encías, como las encías retraídas por ejemplo.
La vitamina C se encuentra en alimentos como la naranja, limón, pomelo, mandarina, kiwi, pimiento rojo, perejil, grosella negra, brócoli, berros o papaya.
FÓSFORO
Igual que el calcio, el fósforo es esencial para el buen estado de la estructura de los dientes.
Este mineral se obtiene en alimentos de origen animal, como la leche y sus derivados, los huevos y el pescado. Si eres vegetariano puedes obtener el fósforo de las legumbres, las nueces o los calabacines.
XYLITOL (FRESAS)
Las fresas son beneficiosas por su alto contenido en Xylitol, este componente ataca a las bacterias que provocan la placa dental. También son ricas en fructosa, es una buena forma de aportar azúcares a nuestro organismo de forma natural.
También estimulan la circulación sanguínea en las encías.
CERVEZA
Mejor las rubias que la tostada. La cerveza aporta beneficios al organismo de los nutrientes esenciales para unos dientes fuertes, como el silicio y el calcio.
También, las Cervezas rubias, contienen más lúpulo, un componente antioxidante que ayuda a combatir las bacterias y hongos que dañan la boca. Bébela mejor sin alcohol.
ALIMENTOS CON ZINC PARA UN BUEN ALIENTO
Muchas personas han padecido en alguna ocasión de halitosis.
Es una afectación que puede tener su origen en diferentes partes de nuestro cuerpo y diferentes motivos, se puede originar en el tracto digestivo o respiratorio, también muchas veces su procedencia viene de la cavidad oral, donde se acumulan las bacterias producidas por los restos de comida y que provocan este problema.
Una buena higiene dental y una alimentación adecuada pueden evitar el mal aliento o incluso que desaparezca.
Es importante Incluir en tu dieta alimentos con zinc. Este mineral se puede encontrar en pescados y mariscos, carnes rojas, huevos, lentejas y frutos secos como las almendras y anacardos.
El agua, té, manzana, naranja y yogur, son también beneficiosos contra el mal aliento.
En la Clínica Dental Galindo, tu clínica dental de confianza en Barcelona realizamos talleres de cepillado y consejos de alimentación para promocionar la prevención y salud bucodental de las personas. Y recuerda que es importante tener una alimentación equilibrada y saludable
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.