¿Blanquean de verdad las pastas de dientes blanqueadoras? En este artículo, evaluamos la eficacia de los dentífricos blanqueadores y explicamos las claves para mantener unos dientes blancos.
¿Puede una pasta de dientes blanqueadora dejar blancos los dientes?
Las marcas hace décadas que prometen el efecto blanqueador de algunos de sus dentífricos. Pero, ¿realmente podemos blanquear los dientes cepillándonos los dientes con un dentífrico blanqueador?
La respuesta es que no, que no hay ninguna pasta de dientes que pueda blanquear los dientes. Un blanqueamiento efectivo solo se consigue a través de un tratamiento de blanqueamiento en la clínica dental, con geles blanqueadores que contienen concentraciones adecuadas y seguras de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida.
Todo esto no quiere decir que los dentífricos blanqueadores carezcan de algunos efectos positivos, que analizaremos en este post.
¿Qué sustancias tienen las pastas de dientes blanqueadoras?
Las pastas de dientes blanqueadoras suelen contener una variedad de compuestos químicos y abrasivos diseñados para ayudar a eliminar manchas en los dientes y mejorar su apariencia. Estos compuestos pueden incluir:
- Peróxidos. Algunos productos blanqueadores contienen peróxidos, como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida. Estos agentes químicos pueden penetrar en el esmalte dental para blanquear las manchas que hay dentro del diente. Como veremos, las concentraciones de estos compuestos en los dentífricos son insuficientes para conseguir el blanqueamiento dental.
- Abrasivos suaves. Las pastas de dientes blanqueadoras a menudo contienen abrasivos suaves, como el sílice o bicarbonato de sodio. Estas sustancias ayudan a eliminar las manchas superficiales de los dientes mediante la acción de frotamiento durante el cepillado.
- Agentes quelantes. Algunas pastas de dientes blanqueadoras incorporan agentes quelantes, como el pirofosfato de sodio, que pueden ayudar a prevenir la formación de manchas. Su función es eliminar los iones de calcio de la saliva antes de que puedan depositarse en los dientes como manchas.
- Agentes antiplaca. Controlar la placa bacteriana es importante para prevenir manchas y mantener los dientes limpios. Algunas pastas de dientes blanqueadoras contienen agentes antibacterianos o antimicrobianos que pueden ayudar a reducir la formación de placa.
- Flúor. El flúor es un componente común en muchas pastas de dientes. Ayuda a fortalecer el esmalte dental y a prevenir la formación de caries. Un esmalte dental fuerte es menos propenso a las manchas.
¿Se blanquean los dientes con una pasta dental con peróxidos?
Hay fabricantes de pastas de dientes que comercializan dentífricos que contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Muchas personas son conocedoras de los efectos blanqueadores de estos compuestos químicos en los geles que se usan en clínica, de ahí la fuerza de este reclamo. Ahora bien, las concentraciones de estos agentes químicos son tan reducidas, que la acción de blanqueamiento es insignificante. La normativa señala que solo puedes comprar en tienda productos para blanquear en casa con una concentración igual o menor a 0,3% de peróxido de carbamida y a 0,1% de peróxido de hidrógeno.
Se han elaborado muchos estudios, y la conclusión siempre es la misma. Las pastas de dientes con peróxidos tienen la misma eficacia blanqueadora que el resto de dentífricos. Es decir, ninguna.
¿Qué beneficios tiene una pasta de dientes blanqueadora?
Una pasta de dientes blanqueadora no puede blanquear los dientes, pero sí que puede eliminar manchas de la superficie del diente.
Sin embargo, no hace falta que el dentífrico sea blanqueador para que sea eficaz suprimiendo manchas. Según una investigación de la organización de consumidores estadounidense, Consumer’s Union, el mejor dentífrico para quitar manchas era uno de los más baratos del mercado y no contenía peróxido. El producto Ultrabrite All in One Advanced Whitening obtuvo los mejores resultados al aplicarse sobre manchas artificiales en los dientes de una vaca.
Las pastas de dientes blanqueadoras no blanquean. Los compuestos químicos y abrasivos que contienen, sean peróxidos u otros, se limitan a eliminar las manchas y la suciedad acumulada en la superficie del diente. El resultado de esta acción puede ser devolver el color natural del diente, pero no blanquearlo. Los únicos productos que pueden cambiar el color del diente son los que tienen peróxidos en concentraciones adecuadas y bajo la supervisión de un profesional.
Ahora bien, si quieres mejorar ligeramente la apariencia del color de tus dientes y eliminar manchas superficiales, una pasta de dientes blanqueadora podría ser una opción a considerar. Aunque no es tan efectiva como el tratamiento profesional de blanqueamiento, algunas personas notan una ligera mejoría en el color de sus dientes con el uso continuo del dentífrico blanqueador. Estas pastas de dientes suelen eliminar más manchas superficiales que las pastas no blanqueadoras
¿Son eficaces las pastas de dientes antisarro?
Las pastas de dientes antisarro, una categoría diferenciada de los dentífricos blanqueadores, han demostrado su eficacia para evitar la acumulación de sarro. Esta prevención ayuda a lucir unos dientes más blancos y con menos manchas, porque si bien el sarro, por sí mismo, no oscurece ni decolora los dientes, sí que puede contribuir a manchas y problemas de color.
¿Cómo contribuye el sarro a manchas y problemas de coloración dental?
El sarro, una acumulación endurecida de placa dental, causa los siguientes problemas:
- Manchas superficiales. El sarro puede proporcionar una superficie áspera en la que las partículas de alimentos y las sustancias pigmentadas, como el café o el tabaco, pueden acumularse con mayor facilidad.
- Dificultad para limpiar los dientes. El sarro es resistente y no se puede eliminar mediante el cepillado y el uso de hilo dental. Esta acumulación puede dificultar la limpieza de los dientes, lo que puede llevar a una apariencia descuidada y problemas de coloración a medida que se acumulan las manchas.
- Contribución a la decoloración. Aunque el sarro en sí no es la causa directa de la decoloración dental, su acumulación en la superficie dental puede hacer que las manchas y el color natural de los dientes sean más evidentes.
¿Cómo puede una pasta de dientes eliminar el sarro?
Las pastas antisarro suelen utilizar el pirofosfato de sodio para inhibir la formación y acumulación de sarro. Este compuesto químico bloquea el proceso de mineralización que lleva a la formación de sarro.
- El pirofosfato de sodio se une a los minerales de calcio que pueden haberse desprendido de los dientes cuando estos pierden minerales.
- Cuando el pirofosfato de sodio se junta con los iones de calcio, forma pirofosfato de calcio. Este compuesto se puede disolver en agua.
- Debido a que el pirofosfato de calcio es soluble en agua, se puede enjuagar cuando te cepillas y enjuagas la boca. Esto ayuda a eliminar la posible fuente de formación de sarro, ya que evita que los iones de calcio contribuyan a la mineralización de la placa dental y esta se haga sarro.
¿Qué hábitos favorecen unos dientes blancos?
Lucir unos dientes blancos comienza con una higiene dental excelente y con unos hábitos alimentarios que no contribuyan a la formación de manchas.
Estos son los principales consejos para mantener unos dientes blancos.
- Higiene dental constante. La prevención de la placa dental, que cuando se endurece genera sarro, y el control de las bacterias en la boca, fortalecen los dientes y contribuyen a a evitar la formación de manchas. Las pastas de dientes antisarro y con flúor —previene la desmineralización del diente—, son efectivas.
- Evitar o reducir el consumo de alimentos que tiñen los dientes. Los alimentos que más manchan los dientes son: té y café, salsas de colores intensos, bebidas energéticas —erosiona el esmalte, lo que facilita la formación de manchas—, vino tinto y vino blanco, frutas ácidas (frambuesa, fresa, mora, piña, etc) y semiácidas (ciruelas, granada, etc), bebidas carbonatadas y golosinas. Cuando comes estos alimentos, es bueno beber mucha agua. Y después de la ingesta, hay que aclararse la boca con agua. Es fundamental cepillarse los dientes, aunque habría que esperarse unos 30 minutos tras comer un alimento con ácidos, porque si no lo hicieses podrías dañar el esmalte dental. Es importante que la pasta contenga flúor, y también puedes elegir una pasta antisarro o blanqueadora.
- Tratamientos blanqueadores en la clínica dental. Bajo la supervisión de un profesional, y con concentraciones seguras y efectivas de peróxidos, blanquearemos los dientes con éxito. Solo con un tratamiento blanqueador en clínica podremos eliminar las manchas dentales internas, que son las que han penetrado en el esmalte. Muchas de estas manchas han podido ser provocadas por el empleo de fármacos antibióticos. Los tratamientos pueden ser mixtos o combinados, con el empleo de gel blanqueador y luz LED en el centro de salud dental, y con férulas de blanqueamiento en el hogar.
Pastas blanqueadoras para eliminar más manchas superficiales
Las pastas dentales blanqueadoras no pueden blanquear los dientes, pero sí que pueden eliminar manchas superficiales. Los compuestos en estas pastas incluyen peróxidos y agentes abrasivos.
Mantener una buena higiene dental y evitar alimentos que manchan es esencial para lucir una sonrisa más blanca. Los tratamientos de blanqueamiento en una clínica dental son necesarios para abordar manchas internas de manera efectiva.
Clínica Dental Galindo, en Barcelona, apuesta por la educación en higiene y salud dental. Nuestro equipo estará encantado de resolver todas las dudas de nuestros pacientes.
También te puede interesar

Es una gran auxiliar dental. Empezó su periodo de prácticas en nuestra clínica dental y gracias a su esfuerzo y dedicación nos ha conquistado siendo a día de hoy una pieza clave en el gran equipo y familia de Clinica Dental Galindo.