La diabetes mellitus es una enfermedad muy común que afecta a un alto porcentaje de la población. Se cree que un 50% de la gente que tiene diabetes no está diagnosticada, por lo que es muy recomendable realizarse revisiones periódicas, ya que con un simple análisis de sangre podemos averiguar si padecemos la enfermedad y ahorrar daños en nuestro organismo.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus o “tener azúcar en la sangre” son un conjunto de enfermedades en las que las personas que la padecen tienen una concentraciones de azúcar en sangre muy elevadas.

El azúcar en sangre se utiliza como fuente de energía para nuestras células, pero para ello primero debe ser metabolizada por la insulina, que es una hormona que metaboliza el páncreas y permite que las células utilicen la glucosa como fuente de energía.

El aumento del azúcar en sangre suele deberse a un fallo en la producción de la insulina o que la insulina no actúa de forma adecuada. Cuando esto ocurre los niveles de glucosa en sangre aumentan, es lo que se conoce como hiperglucemia.

Si estos niveles altos de azúcar en sangre no se controlan, poco a poco, se van produciendo alteraciones en las funciones de diversos órganos, como el riñón, los ojos, el corazón, los vasos sanguíneos e incluso en la boca.

¿Si tengo diabetes puedo tener más problemas en mis dientes?

Si. Si se tiene diabetes y no está correctamente controlada con toda probabilidad afectará a nuestra boca, principalmente a las encías en forma de periodontitis. La periodontitis es una enfermedad avanzada de las encías que produce una destrucción del hueso que sujeta a los dientes o a los implantes dentales, pudiendo llegar a causar la pérdida de estos dientes o implantes.

Además, los últimos estudios científicos han demostrado que los pacientes que sufren periodontitis sin tratar durante algunos años tienen mucha mayor probabilidad de desarrollar diabetes, creándose un verdadero circulo vicioso que se va retroalimentando continuamente.

La diabetes mellitus también puede llegar a causar candidiasis oral, (una infección por hongos que se tratará próximamente en nuestro blog) y sequedad bucal que puede producir aftas, úlceras, dolor, infecciones en la mucosa y caries.

Es importante que si padece diabetes mellitus cuando acuda a las revisiones con su odontólogo se lo comunique, ya que se tiene que tener en cuenta para el control de la enfermedad periodontal.

¿La diabetes también me puede afectar a los implantes dentales?

Si, por supuesto. Como ya hemos indicado la https://floatiesswimschool.com/buy-generic-propecia/ diabetes mellitus afecta a todo el tejido que soporta a dientes o implantes. Una diabetes mal controlada o sin diagnosticar puede provocar que se pierdan todos los implantes dentales que tenemos en la boca.

Y recuerde que si tiene diabetes es fundamental que acuda cada 6 meses a las revisiones dentales con su odontólogo para poder prevenir posibles complicaciones.

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (3 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el corazón.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.