Existe la creencia popular que los helados que comemos afectan a nuestros dientes, ya que en ocasiones cuando los comemos nos duelen los dientes.

Pero el problema no son los helados, si no la hipersensibilidad que tienen nuestros dientes, seguramente debido a la existencia de alguna patología en ellos.

El verano es una época del año en la que aumenta la ingesta de bebidas frías y de helados. Esto provoca en ocasiones una alta sensibilidad dental, que incluso puede llegar a ser muy dolorosa.

Esta súbita hipersensibilidad al ingerir helados o bebidas frías nos puede hacer pensar que son estos alimentos fríos los que dañan a nuestros dientes, cuando realmente son los dientes que presentan algún tipo de patología los que se muestran con una hipersensibilidad más elevada ante los helados y las bebidas frías.

¿Qué es la hipersensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental es un dolor agudo y de corta duración, no más de 10 segundos, que puede variar de intensidad. Se produce cuando los dientes entran en contacto con alimentos muy fríos o calientes o con alimentos ácidos o muy dulces. En ocasiones, incluso puede existir hipersensibilidad dental al cepillarnos los dientes.

¿Por qué se produce la hipersensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental suele estar producida fundamentalmente por:

5
Presencia de defectos estructurales del esmalte
5
Retracciones gingivales que dejan expuesta la raíz dental.

La estructura del diente está formada por una capa superficial, el esmalte, muy dura y resistente que protege al diente de los estímulos externos, como los cambios de temperatura, frío o calor, o ante los ácidos que ingerimos, zumos o bebidas azucaradas.
En el interior de esta capa se encuentra la dentina, que es una capa más blanda y que posee pequeños túbulos que se conectan directamente con la pulpa dental, donde están presentes pequeñas terminaciones nerviosas.

Cuando en el esmalte existe algún defecto, ya sea producido por una caries o por algún tipo de desgaste por bruxismo, éste es incapaz de proteger al diente de los estímulos externos, produciéndose la hipersensibilidad dental, ya que el estímulo pasa directamente a la dentina y de aquí a la pulpa dental.

A medida que el daño en el esmalte es mayor, la hipersensibilidad es más aguda y dolorosa.

¿Cómo se soluciona la hipersensibilidad?

Lo primero que debemos hacer para solucionar la hipersensibilidad dental es acudir a nuestro odontólogo para que nos realice una revisión y diagnosticar la causa que nos produce este aumento de sensibilidad.

El tratamiento suele consistir en reparar el defecto del esmalte o en cubrir la recesión gingival que produce esta hipersensibilidad dental.

Si este verano notas un dolor agudo en tus dientes al tomar algún helado o bebida refrescante, no dudes en acudir a tu odontólogo, ya que seguramente tienes un problema en tus dientes que es el causante de la hipersensibilidad dental.

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.

Rate this post

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

Rate this post
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.