Sonreír es la mejor medicina para tu organismo. Además de ser sinónimo de felicidad, sonreír tiene muchos beneficios para tu salud.
La risa es gratuita, divertida y fácil de utilizar. Mejora tu salud, te quita estrés, te da esperanza, y facilita que conectes con otras personas
Para que tu sonrisa sea perfecta, es fundamental tener una boca sana, un requisito que es a la vez un estímulo para reír y sonreír más a la mínima ocasión.
¿Por qué sonreír a la vida? ¿Cuáles son los beneficios de sonreír? En este post del Blog de Clínica Dental Galindo, en Barcelona, te explicamos de forma divulgativa todas las ventajas que tiene para tu salud y tu vida prodigarte en sonrisas en tu día a día.
Sonreír siempre para reducir tu estrés
La risa es la mejor medicina contra el estrés.
¿Cómo afecta el estrés a tu salud?
El estrés puede deteriorar la salud mental y causar estragos en tu organismo. Si no se le presta atención, el estrés puede llevar a tener hipertensión, problemas cardiovasculares, obesidad, y diabetes.
Ahora bien, el estrés no conduce a serios problemas de salud de la noche al día.
Según la Mayo Clinic, de Estados Unidos, antes de que la salud pague un peaje significativo, el estrés se manifiesta de las siguientes formas:
- Dolores de cabeza
- Dolor de pecho
- Tensión o dolor muscular
- Cansancio
- Reducción del apetito sexual
- Molestias de estómago
- Trastornos del sueño
- Trastornos de la alimentación
- Ansiedad
- Falta de motivación y de concentración
- Irritabilidad e ira
- Depresión
- Uso de drogas o alcohol
- Aislamiento social
- Vida más sedentaria
Risas para combatir el estrés
Sonreír es una de las mejores maneras de combatir el estrés. La sonrisa y la risa pueden desencadenar la liberación de neurotransmisores que mejoran el ánimo, como la serotonina y la dopamina.
Una risa genuina y alegre alivia la tensión física y el estrés, dejando tus músculos relajados durante un período de hasta 45 minutos.
Los beneficiosos efectos de la risa en tu respuesta al estrés, en tu ritmo cardíaco y en tu presión sanguínea, culminan con una sensación de relajación muy agradable
Cuando quitas el móvil de tu vista y conectas con una conversación de amigos, todos predispuestos a reír y pasar un buen rato, das inicio a un proceso que reequilibra el sistema nervioso y frena respuestas defensivas al estrés como la reacción de lucha o huida. Esta reacción se basa en un sentido de alerta muy agudizado para responder al instante cuando percibes una amenaza a tu supervivencia. Si este mecanismo de respuesta al estrés se diluye, consigues relajar todo tu cuerpo.
Con la risa estimulas muchos de tus órganos
El sentido del humor tiene efectos muy positivos e instantáneos en muchos de tus órganos. Por tanto, reír y sonreír no solo disminuye tu estrés y aligera tu carga mental, sino que estimula tu corazón, pulmones y músculos (una buena carcajada reverbera en muchos músculos de tu cuerpo), y hace que tu cerebro libere más endorfinas.
¡Endorfinas! Es probable que te resulte familiar este término. Sí, son las sustancias para sentirse de maravilla que produce tu organismo de forma natural. Es la denominada hormona de la felicidad. Como sabemos, ser feliz es uno de los requisitos más importantes para tener una buena salud general
Bueno para el corazón
Los efectos de la risa en el corazón son dignos de tener en cuenta, porque mejora la función de los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo. De esta manera tienes más protección frente a un ataque al corazón y otros problemas cardiovasculares.
El Colegio de Médicos de Familia de Canadá publicó en 2009 un artículo, Laughter Prescription, que evidenciaba que el sentido del humor ayuda a reducir la presión sanguínea. Así, la risa provoca un incremento inicial del ritmo cardíaco, seguido por una etapa de relajación muscular y por un descenso del ritmo cardíaco y de la presión sanguínea. De este modo, disminuyes el riesgo de desarrollar problemas cardíacos.
Una risa intensa incrementaría el flujo de una sangre rica en oxígeno por tu cuerpo, muy probablemente a causa de la liberación de endorfinas. Como resultado, se relajan los músculos, baja el ritmo cardíaco, y desciende la presión arterial
Quemas calorías
La risa contribuye a quemar calorías. No se trata de que dejes de ir al gimnasio, pero hay un estudio que sostiene que reír durante 10-15 minutos, puede quemar unas 40 calorías al día.
Sentido del humor para fortalecer el sistema inmunitario
La relación entre risa y sistema inmunitario puede sonar a mito, pero resulta que es del todo cierto que sonreír refuerza el sistema inmunitario.
¿Qué explicación hay? Se cree que la clave son los efectos de relajación y de reducción del estrés que la risa provoca en tu organismo. Cuando el estrés es mínimo, es más difícil que la enfermedad la emprenda con tus células. Como consecuencia, el sistema inmunitario tiene la oportunidad de estar más fuerte que nunca. Y, claro, enfermas menos.
De acuerdo con un estudio de WebMD de 2008, la sonrisa y la risa aumentan la presencia de anticuerpos y de células inmunes en el organismo.
Risa para aliviar el dolor: las endorfinas son ‘analgésicos naturales’
Puede sonar extraño, pero la sonrisa y la risa alivian el dolor al hacer que el organismo produzca sus propios analgésicos.
Se trata de las mencionadas endorfinas: las hormonas de la felicidad. Las endorfinas se liberan cuando el organismo afronta dolor o estrés. Su rol es inhibir la comunicación de las señales de dolor.
Quizá por eso se dice que la risa es la mejor medicina
Sonreír a la vida para vivir más años
Los beneficios de sonreír son inagotables. Y es que la risa podría incluso aumentar la longevidad. Un estudio noruego de 2016, realizado a lo largo de 15 años con más de 50.000 participantes, concluyó que las personas con un fuerte sentido del humor vivían más tiempo que aquellas personas que no reían tanto. Esta investigación se denomina A 15-Year Follow-Up Study of Sense of Humor and Causes of Mortality: The Nord-Trøndelag Health Study.
En 2010, Wayne State University hizo una investigación a partir de la intensidad de las sonrisas de los jugadores de béisbol de la Major League estadounidense en las tarjetas de béisbol (baseball cards) de 1952. Los jugadores que más sonreían en sus fotos vivieron una media de siete años más. El estudio se llama Smile Intensity in Photographs Predicts Longevity.
¡Sonríe!: Parecerás más joven
Cuando sonríes, estiras tus músculos faciales, lo que hace que parezcas más joven de lo que eres. Pero sonreír de forma auténtica —nada de muescas forzadas— no solo rejuvenece, sino que también muestra la mejor versión de tu rostro.
¿No te has dado cuenta de que las arrugas de la cara son más características de las personas que suelen fruncir el ceño?
Un semblante sonriente no te va a quitar años biológicos, pero sí que va a contribuir a que aparentes menos edad
Trabajos de investigación sobre el envejecimiento han determinado que un grupo de personas con caras sonrientes aparentan más juventud que grupos de personas con expresiones neutras o de enfado en sus rostros.
¿Cuántos músculos utilizas al sonreír?
No hay una respuesta exacta o correcta, porque hay un amplio rango de expresiones faciales que podríamos calificar de sonrisa. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que necesitas un mínimo de 10 músculos para sonreír. Según el cirujano plástico David H. Song, de la University of Chicago Medical Center, que es citado por la versión inglesa de la Wikipedia en la entrada Frown (fruncir el ceño), fruncir el ceño requiere 11 músculos, y sonreír, 12.
Contagias felicidad (y te la contagian)
Una sonrisa tiene un poderoso efecto de contagio. Así que quien exhibe una sonrisa (sea genuina al 100% o sea una sonrisa social) se la acaba transmitiendo a quien hasta ese momento ha sido incapaz de mostrarla en su rostro porque está pasando un mal rato, un mal día o una mala racha.
Todos queremos ser felices, de modo que a veces lo único que necesitas es un empujoncito en la forma de una sonrisa llena de luz, de brillo, de amistad y de autenticidad.
Según varios estudios, la expresión facial de un sentimiento, y la sonrisa lo es sin duda de la felicidad, refuerza el sentimiento en cuestión. Para muchos, el beneficio más apreciado de sonreír es la felicidad que alimenta.
Beneficios de sonreír en tu trabajo: ganas productividad
Reír y sonreír mejoran tu productividad. No hace falta sonreír siempre ni que tu lugar de trabajo o tus tareas tengan por qué despertar en ti una sonrisa. La idea es que, en caso de que no sea tu día en la oficina, pongas al mal tiempo buena cara. Y si las cosas salen rodadas en el trabajo, una sonrisa se encargará de poner la guinda.
¿Por qué ganas productividad cuando estás de buen humor y dibujas una sonrisa en tu cara? La explicación es que mejoras tu estado de ánimo, lo que a su vez ayuda a una mayor concentración
Se trata de una dinámica que se retralimenta: cuánta más productividad tengas, más feliz y sonriente vas a estar.
Luce una sonrisa ganadora en tu vida profesional, social y afectiva
Una sonrisa con unos dientes cuidados y saludables es todavía más poderosa. Una sonrisa sana —que te da más autoestima y más atractivo desde la triple perspectiva social, profesional y afectiva— es una sonrisa ganadora.
Una investigación de la US National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos) sostiene que aquellas personas que sonríen y ríen suelen ser percibidas como más agradables que aquellas otras que no lo hacen.
Por tanto, un buen sentido del humor abre más oportunidades de relaciones provechosas y enriquecedoras en tu vida social. Así que los beneficios de sonreír no se agotan en los ámbitos de la salud y de las emociones, sino que también potencian las relaciones sociales.
La sonrisa social da una enorme ventaja a la hora de tejer relaciones de todo tipo
¿Cómo sonreír bien? Necesitas una boca sana
Además de sentido del humor y de disposición, para sonreír y para sonreír bien es bueno tener una boca sana y bonita. Está claro que, cuanto más cuidados tengas los dientes, más fácil te va a resultar sonreír.
No necesitas una sonrisa Hollywood, que se caracteriza por unos dientes tan blancos que, desde un punto de vista estético, no acaban de ser convincentes. El tratamiento de blanqueamiento se puede haber hecho con la mejor práctica de odontología estética posible, pero lo cierto es que los dientes nunca son blancos de una manera natural.
Dicho esto, sí que es verdad que apetece más sonreír y soltar carcajadas cuando se tiene una boca sin problemas periodontales, con una dentadura completa, con los dientes completos, bien alineados y con una tonalidad blanca natural.
Por tanto, una buena salud buco-dental no solo es positiva para la fortaleza de tus dientes y de tus encías, y para tu salud general, sino que favorece una personalidad y una actitud sonrientes, que a su vez también ayudan a tener una mejor salud.
¿Qué tratamientos dentales te permiten lograr la sonrisa perfecta?
Solo tu dentista puede dar respuesta a esta pregunta, tras haber hablado contigo y haber explorado tu boca.
Hay diferentes procedimientos que permiten obtener la mejor versión de tu sonrisa.
- Tratamientos periodontales
- Implantes dentales, coronas o puentes dentales
- Ortodoncia invisible Invisalign
- Carillas
- Blanqueamiento dental
Invisalign para sonreír siempre
Al margen del tratamiento de blanqueamiento dental, que siempre hay que hacer en unos dientes sanos, el tratamiento que más contribuye a crear una sonrisa estética y natural es la ortodoncia invisible Invisalign.
¿Deseas mejorar el aspecto de tus dientes con Invisalign? Pide cita en Clínica Dental Galindo
- Invisalign permite obtener los mejores resultados con una duración del tratamiento ortodóncico más corta.
- Los alineadores dentales de Invisalign son en la práctica invisibles.
- La ortodoncia invisible es muchísimo más cómoda que la ortodoncia tradicional, con sus brackets y alambres.
- El material del que están hechas las férulas transparentes de Invisalign es absolutamente inocuo. Se utilizan polímeros muy delgados que han sido aprobados por los ministerios de Sanidad de los países más avanzados.
- A diferencia de la ortodoncia de toda la vida, los sets de Invisalign te los puedes quitar para ratitos cortos: por ejemplo, para comer.
- Al poderte sacar los alineadores, puedes comer de todo y cepillarte los dientes sin complicaciones.
¿Te falta algún diente y no puedes sonreír con naturalidad?
Si te falta uno o más dientes, tu salud buco-dental es más vulnerable y te va a costar sonreír a gusto y de forma natural. Cuando eres consciente de que tu dentadura está incompleta, cuesta más sonreír o que te arranquen una sonrisa. Los implantes dentales son el tratamiento idóneo para restaurar las piezas dentales que tú y tu boca echáis de menos.
Consigue tu mejor sonrisa con implantes dentales en Clínica Dental Galindo (Barcelona)
Ventajas de los implantes dentales
Los implantes dentales son:
- Lo que necesita tu boca para recuperar su estado natural
- El tratamiento óptimo para mejorar la estabilidad, fortaleza y salud de una boca en la que falten dientes
- El procedimiento idóneo no solo para prevenir la pérdida de hueso en tu mandíbula, sino para hacer que su masa ósea sea más sana y fuerte
- Estéticos y de aspecto natural
- Para toda la vida
Beneficios de sonreír: ¿Tienes sentido del humor?
La risa y la sonrisa son todo ventajas. Pero, ¿qué ocurre si te falta sentido del humor, crees que te falta, o lo has perdido por el camino? ¡No pasa nada! El sentido del humor se puede aprender o reaprender.
La risa nos hace humanos
La risa es una emoción y una habilidad innata. Los bebés comienzan a sonreír durante sus primeras semanas de vida, y pueden reír de forma ruidosa pasados unos meses desde su nacimiento.
Si en la familia en la que te criaste las risas no formaban parte de la banda sonora del hogar, debes saber que puedes aprender a reír en cualquier estadio de tu vida.
Cambia la actitud: sonríe siempre que puedas
Cuando divises a alguien conocido —¡no hace falta que sea uno de tus mejores amigos!—, practica tu mejor sonrisa. Si observas una escena cotidiana que tenga algo de gracia, haz lo mismo. En vez de bajar el cuello para perderte en la pantalla del móvil, mira al frente y sonríe a la gente que te encuentras por la calle. Si te traen un café en la cafetería, ¿qué poco cuesta sonreír a la persona que te está sirviendo?
Desarrolla un buen oído para las carcajadas que exploten en tu entorno. Muchas veces, esas risas no son exclusivas de un grupo pequeño, y te puedes apuntar a esa explosión de alegría. Lo normal es que a quien ha compartido algo con un punto cómico, le apetezca incluir a una nueva persona, porque esa nueva ronda le da la oportunidad de reirse otra vez. Por tanto, si oyes risas, pregunta: «¿De qué reís?».
Ríete de ti mismo
¡Ah! ¡Y no te olvides! Hay que saber reirse de uno mismo. Por muy mañosos y disciplinados que seamos, siempre habrá momentos en que seamos olvidadizos, metamos la pata o seamos los más torpes del barrio. ¡No pasa nada! En vez de avergonzarnos o ponernos a la defensiva, lo que tenemos que hacer es abrazar nuestras imperfecciones.
En general, intentemos darle la vuelta a las situaciones cotidianas que son un fastidio pero que podemos elegir ver como algo de lo que reirnos, y no lamentarnos.
Siempre que sea posible, reciclemos en anécdotas divertidas aquellos sucesos que en el momento causan embarazo o que no te hacen la más mínima gracia
Rodéate de personas positivas y con una sonrisa siempre a punto
Lo primero: rodéate de personas positivas, que sepan ver el lado bueno de las cosas. Seguro que tienes un amigo o grupo de amigos con los que sabéis ver el ángulo divertido a todo. Personas con facilidad para reirse, tanto de sí mismos como de las cosas absurdas de la vida, y que son capaces de pasar todo lo cotidiano por el tamiz del humor.
Recuerda que la risa es contagiosa, así que si en un grupo hay ganas de reír, la risa acabará siendo la gran protagonista del encuentro. Y si hay risa, hay complicidad, hay amistad y hay diversión. Y no solo eso: como hemos dicho, rebajas la tensión y el estrés, y generas sustancias que mejoran tu estado de ánimo y que, en definitiva, te hacen feliz.
La forma en que tus amigos viven las cosas es determinante. Pongamos el caso de una persona que se jubila y que por fin tiene tiempo para practicar su deporte favorito: ¡el golf! ¿Pero qué pasa? Resulta que, cuánto más juega, menos disfruta. Su juego mejora, pero vive con dramatismo y enfado cada pequeño error en el campo. Tras reflexionar, toma conciencia de que sus compañeros de juego se toman el golf demasiado en serio. Cuando se cambia a un grupo de jugadores que anteponen la diversión a los resultados, deja de criticarse a si mismo con tanta dureza y las horas con el palo de golf pasan a ser el mejor rato del día: con más risas y más sonrisas.
Cuando se había jubilado, ésa había sido la idea inicial: ¡pasárselo bien! Y ahora no solo se lo pasa bien, sino que, sin tanta presión, su nivel de juego sigue subiendo.
Humor en un imán de nevera o en tu plataforma televisiva de ‘streaming’
- En las actividades familiares, con tus hijos, es más fácil que surja la risa. Un animal doméstico, como un perro, también puede contribuir a crear un ecosistema más proclive para el buen humor.
- También hay actividades específicas que son divertidas por definición: ¿una bolera?, ¿un karaoke?, ¿un minigolf?, ¿practicar una coreografía en familia?, ¿cocinar en equipo, pequeños y mayores de la casa?
- Pon magnets graciosos en la puerta de la nevera. Y quien dice poner imanes cómicos en la puerta de la nevera, también dice colgar un cuadro o un póster que, a la vez que estilo, tenga un punto desenfadado y te haga dibujar una sonrisa cada vez que lo miras.
- En tu espacio de teletrabajo en casa, cuelga fotos, tarjetas de felicitación o cumpleaños, e incluso una tira de humor, recortada del periódico de papel o impresa a partir de una imagen que te ha llegado por WhatsApp o por redes sociales.
- Ponte un salvapantallas desenfadado, que te haga sonreír.
- Enmarca fotos con amigos y familiares en las que salgáis sonriendo.
- Es probable que tengáis una suscripción a alguna plataforma de TV de streaming. Si es así, nada de dramas. Ve directamente a programas, series o películas de comedia.
- Guárdate en el móvil algunos vídeos que, por muchas veces que los mires, siempre te hagan sonreír.
- ¿Tienes un revistero? Pues deja ahí un grueso de revistas que consigan ponerte de buen humor. Lo mismo vale para esa pila de libros que quizá te estás leyendo al mismo tiempo. ¡Que algunos de ellos sean libros optimistas, con capacidad para hacer que tus labios dibujen sonrisas!
- ¿Vas a hacer un viaje un pelín largo en coche? Prepárate algunos podcasts cómicos para amenizar ese rato al volante.
Cuanto más sentido del humor, mejor salud dental
Relationship of humour with oral health status and behaviours es un estudio de 2010 que analiza la relación entre sentido del humor y la salud buco-dental.
La investigación se hizo con 213 estudiantes del primer año de Odontología, a los que se les preguntó por sus hábitos de salud oral y cuyo sentido del humor se midió a partir de la escala del sentido del humor multidimensional (Multidimensional Sense of Humour Scale, MSHS, Thorson and Powell, 1993).
Se demostró que los participantes que utilizaban menos el hilo dental y los enjuagues bucales, presentaban valores de sentido del humor significativamente inferiores que aquéllos que siguen estas rutinas de higiene oral cada día.
Ventajas de sonreír: ¿Desde cuándo se estudia la risa?
Si podemos afirmar con evidencias científicas que un rostro sonriente es bueno para la salud es porque hace ya tiempo que los investigadores han convertido a la risa en un objeto de estudio.
Los primeros de estos trabajos se hicieron en los años 70. Uno de los pioneros es Norman Cousins, que publicó un artículo en el New England Journal of Medicine en el que ensalzaba los potenciales beneficios terapéuticos de la risa y el humor.
En los años 90, se le empezó a dar a la risa una utilidad de terapia (risoterapia, yoga de la risa), siempre bajo la mirada grave y escéptica de la comunidad médica.
Evidentemente, la risa no puede reemplazar ningún tratamiento médico, pero sí que se trata de una manera sencilla, gratuita y sin contraindicaciones de encontrarse mejor y de conseguir un estilo de vida más saludable. A la combinación de ejercicio físico y alimentación equilibrada, hay que añadir una sonrisa en todo momento.
En los últimos años, se ha realizado un gran número de estudios sobre las ventajas de dibujar una sonrisa. ¡Cada vez conocemos mejor los beneficios de sonreír!
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.