La ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de estudiar y corregir las anomalías en la posición de los dientes. No solo nos referimos con ella al uso de aparatos, sino que también significa controlar y guiar la erupción dental, por lo que como en cualquier otro tratamiento dental, la prevención es fundamental. Dependiendo del momento en que tratamos al paciente, se realizan diferentes tipos de tratamiento de ortodoncia.
¿Qué es la ortodoncia preventiva e interceptiva?
La ortodoncia preventiva es la ortodoncia temprana que nos ayuda a eliminar malos hábitos actuando antes de que aparezcan alteraciones en el desarrollo bucofacial.

La ortodoncia interceptiva es la ortodoncia que corrige la desviación en el desarrollo bucodental que se está produciendo en ese momento y que todavía se puede tratar para cambiar su evolución. Se aplica en niños y adolescentes (época de crecimiento), y en muy pocos casos en personas adultas. Éste tratamiento de ortodoncia se realiza con aparatos fijos (brackets), retenedores o expansores de espacio, corrigiendo así la posición de los dientes y problemas del maxilar o la mandíbula.
Objetivos de la ortodoncia preventiva
Con la ortodoncia preventiva queremos conseguir una correcta salud oral y prevenir enfermedades bucodentales. El objetivo principal de la ortodoncia preventiva es conservar en perfecto estado los dientes temporales hasta que se recambien, y para ello son fundamentales las visitas periódicas con el odontopediatra y el ortodoncista. De ésta manera garantizaremos un buen desarrollo para que la erupción de los dientes definitivos sea la correcta, corrigiendo también problemas de maxilar, mandíbula, etc.
Tipos de ortodoncia preventiva
Como hemos comentado anteriormente, la prevención es fundamental, ya que los dientes temporales sirven de guía para la futura dentición definitiva. Conviene tratar y corregir cualquier trastorno que el paciente pueda sufrir.
Mantenedor de espacio
Se
utiliza en las pérdidas prematuras de los dientes temporales. De ésta manera conservaremos el espacio que el diente definitivo necesita para erupcionar correctamente. Así evitamos que los dientes adyacentes ocupen ese espacio, ya que por física los dientes tienden al contacto.
Aparatos removibles
Como su nombre indica, son aparatos de quitar y poner. El paciente los podrá manipular fácilmente para comer y limpiarlos después. Pero se han de llevar en boca el máximo de horas posibles al día. Se utilizan durante la dentición temporal y mixta, para tratar maloclusiones sencillas y para ensanchar el paladar o ganar espacio.
Extracciones en dientes supernumerarios
Corrección hábitos nocivos en los niños
La respiración oral provoca un desequilibrio ya que la lengua no se apoya en el paladar y no lo estimula. La deglución atípica consiste en la colocación inadecuada de la lengua en el momento de tragar. La succión del dedo es un hábito muy típico en niños pequeños y hay que corregirlo cuanto antes. En éstos casos el ortodoncista valorará la posibilidad de visitar al logopeda.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Auxiliar dental y responsable del personal y del funcionamiento de Clínica Dental Galindo. Sus 18 años de experiencia como higienista dental y operadora de aparatología de radiodiagnóstico dental, junto a la realización de una continua formación en el campo odontoestomatológico le permiten realizar funciones diversas en la clínica dental.