Hay pacientes que se quejan de dolor al hablar, masticar y de dolores de cabeza, de cuello y de espalda. Estos síntomas pueden estar relacionados con un problema en la Articulación Temporo- Mandibular.

Al tratarse de patologías muy complejas, es muy importante que el Fisioterapeuta y el Odontólogo, hagan un trabajo conjunto.

La fisioterapia, consigue disminuir el dolor cráneo- facial y cervical, así como la intensidad y frecuencia de las cefaleas, a través de ejercicios terapéuticos específicos.

El papel del odontólogo, también es vital, a través de mejorar la maloclusión ( cuando el paciente no cierra bien. La mandíbula superior y la mandíbula inferior no encajan correctamente), y a través de la Ortodoncia, que también soluciona una oclusión dental defectuosa.

El trabajo conjunto de ambos profesionales, ayudará a superar dicha patología. La fisioterapia, puede ayudar a trabajar las estructuras blandas que rodean a la Articulación Temporo -Mandibular, para que la adaptación de la persona al aparato de Ortodoncia o a la Férula de Descarga, sea mejor.

También encontramos otros puntos en los que el fisioterapeuta puede ayudar al personal odontológico, en cuanto a las lesiones músculo esqueléticas, que puede sufrir, debido a que durante la realización de su trabajo, están presente elementos tales como:

E

Flexión o rotación del cuello

E

Elevación de hombro

E

Extensión o flexión de la muñeca

E

Extensión o flexión de los dedos

E

Movimientos con un componente de fuerza

E

Abducción o flexión de hombro

E

Flexión de codo

E

Desviación cubital o radial de la muñeca

E

Movimientos altamente repetitivos

E

Posturas inadecuadas, adoptadas durante la realización de su trabajo

Las malas posturas, del personal odontológico, representan un elemento importante a tener en cuenta, ya que estas son las responsables de lesiones músculo esqueléticas.

Es recomendable, que el personal odontológico, trabaje sentado, ya que se reparte el peso del cuerpo entre la columna, los muslos, los brazos y los pies, se recomienda que este, esté de pie el menor tiempo posible, sólo en trabajos que requieran gran esfuerzo(exodoncias), para también poder evitar problemas a nivel vascular, tales como edemas, varices,…

La espalda, debe estar recta, los brazos apoyados, los pies apoyados planos en el suelo. El paciente debe colocarse en una posición adecuada, para evitar que el personal odontológico adopte malas posturas.

El fisioterapeuta puede ayudar al personal odontológico, enseñando una correcta higiene postural, ejercicios de reeducación y descontracturantes.

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.

Rate this post

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

Rate this post
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.