Hay pacientes que se quejan de dolor al hablar, masticar y de dolores de cabeza, de cuello y de espalda. Estos síntomas pueden estar relacionados con un problema en la Articulación Temporo- Mandibular.
Al tratarse de patologías muy complejas, es muy importante que el Fisioterapeuta y el Odontólogo, hagan un trabajo conjunto.
La fisioterapia, consigue disminuir el dolor cráneo- facial y cervical, así como la intensidad y frecuencia de las cefaleas, a través de ejercicios terapéuticos específicos.
El papel del odontólogo, también es vital, a través de mejorar la maloclusión ( cuando el paciente no cierra bien. La mandíbula superior y la mandíbula inferior no encajan correctamente), y a través de la Ortodoncia, que también soluciona una oclusión dental defectuosa.
El trabajo conjunto de ambos profesionales, ayudará a superar dicha patología. La fisioterapia, puede ayudar a trabajar las estructuras blandas que rodean a la Articulación Temporo -Mandibular, para que la adaptación de la persona al aparato de Ortodoncia o a la Férula de Descarga, sea mejor.
También encontramos otros puntos en los que el fisioterapeuta puede ayudar al personal odontológico, en cuanto a las lesiones músculo esqueléticas, que puede sufrir, debido a que durante la realización de su trabajo, están presente elementos tales como:
Flexión o rotación del cuello
Elevación de hombro
Extensión o flexión de la muñeca
Extensión o flexión de los dedos
Movimientos con un componente de fuerza
Abducción o flexión de hombro
Flexión de codo
Desviación cubital o radial de la muñeca
Movimientos altamente repetitivos
Posturas inadecuadas, adoptadas durante la realización de su trabajo
Las malas posturas, del personal odontológico, representan un elemento importante a tener en cuenta, ya que estas son las responsables de lesiones músculo esqueléticas.
Es recomendable, que el personal odontológico, trabaje sentado, ya que se reparte el peso del cuerpo entre la columna, los muslos, los brazos y los pies, se recomienda que este, esté de pie el menor tiempo posible, sólo en trabajos que requieran gran esfuerzo(exodoncias), para también poder evitar problemas a nivel vascular, tales como edemas, varices,…
La espalda, debe estar recta, los brazos apoyados, los pies apoyados planos en el suelo. El paciente debe colocarse en una posición adecuada, para evitar que el personal odontológico adopte malas posturas.
El fisioterapeuta puede ayudar al personal odontológico, enseñando una correcta higiene postural, ejercicios de reeducación y descontracturantes.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar
Auxiliar dental y responsable del área de atención al cliente y coordinadora de tratamientos en Clínica Dental Galindo. Sus 20 años de experiencia en el campo de la sanidad, hacen que sea una persona versátil y altamente cualificada, ofreciendo desde el Área de Recepción la mejor atención y confort a nuestros pacientes. Su valor humano inmensurable hace que los clientes encuentren en ella una persona que les genera tranquilidad y confianza.