La enfermedad de las encías aumenta el riesgo de desarrollar Alzheimer, la forma más predominante de demencia. Así que podemos decir que cuidar la salud bucodental disminuye el peligro de tener Azheimer y de sufrir deterioro cognitivo.

En los últimos años, varias investigaciones de prestigio han determinado que hay relación entre la salud de las encías y el riesgo de Alzheimer.

En este artículo explicamos de forma divulgativa estos vínculos entre periodontitis y Alzheimer

La periodontitis aumenta el riesgo de Alzheimer

Salud de las encías y salud de todo el organismo

Las evidencias de que la infección de las encías incrementa el riesgo de Alzheimer es una nueva contribución a la idea de que salud oral y salud general están muy conectadas.

En las últimas dos décadas, un gran número de investigaciones han avalado esa relación, que funciona en doble sentido. Es decir, una buena salud bucodental favorece una buena salud general. Y, a su vez, una buena salud del conjunto del organismo contribuye a tener una boca con más salud.

Es muy conocida la relación entre la salud dental y enfermedades que afectan todo el organismo como la diabetes y los problemas cardiovasculares. Asimismo, con la COVID-19 descubrimos que unas encías en mal estado contribuían a peores complicaciones respiratorias de la enfermedad

Bacterias: de las encías al cerebro

La boca alberga unos 700 tipos diferentes de bacterias. Entre estas se encuentran las que provocan la enfermedad de las encías.

La enfermedad de las encías (gingivitis y periodontitis) tiene lugar cuando se acumula la placa (capa de bacterias y azúcares) en los dientes y se forma sarro (placa calcificada). Este sarro facilita la proliferación de bacterias entre las encías y los dientes. Si no se pone remedio a este problema, la persona puede padecer retracción de encías. El desenlace puede ser la pérdida de dientes.

Otra consecuencia indeseada es, según las investigaciones, el paso al cerebro tanto de las bacterias en las encías, como de la moléculas inflamatorias que estas crean. La bacterias de unas encías enfermas hacen el viaje desde la boca hasta el cerebro a través de la sangre.

Una buena higiene oral reduce el riesgo de demencia

Enfermedad de las encías, factor de riesgo de Alzheimer

Hace ya un tiempo que se publican estudios que señalan la enfermedad periodontal como factor de rieisgo de Alzheimer.

  • Algunos estudios apuntan que el riesgo se multiplica por dos si la enfermedad de las encías persiste durante 10 o más años. Podemos mencionar el estudio For the dental patient. Gingival recession: causes and treatment (2007)
  • Una investigación publicada en Science Advances en 2019 presta atención a una bacteria denominada Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) que se asocia con la enfermedad de las encías. Pues bien, esta bacteria se ha encontrado en el cerebro de pacientes de Alzheimer. Investigaciones con ratones han demostrado que estas bacterias se diseminan desde la boca hasta el cerebro, donde destruyen células nerviosas.

Encías y Alzheimer: estudio del National Institute of Aging

El National Institute of Aging (NIA) de Estados Unidos, un instituto de investigación para mejorar la salud de la gente mayor, publicó en el año 2020 un influyente estudio en el Journal of Alzheimer’s Disease. Esta investigación demuestra que las bacterias que provocan la enfermedad de las encías tienen relación con el desarrollo de demencia. Y entre las diferentes clases de demencia destaca el Alzheimer, que supone entre el 60% y el 70% de los casos.

Como hemos dicho, ya se habían hecho estudios que sugerían el mecanismo de las bacterias orales como catalizadoras de la demencia. Sin embargo, faltaban investigaciones de gran alcance como la realizada desde NIA.

6.000 exámenes dentales y tests de anticuerpos

El estudio del NIA tomó como punto de partida el ambicioso estudio National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). Se trata de una investigación continua en el tiempo —ininterrumpida desde 1999— que se hace con el impulso de CDC, la agencia de salud pública de Estados Unidos.

Con la nueva investigación, el propósito era ver si la enfermedad de las encías y las infecciones con bacterias orales se relacionan con diagnósticos de demencia y con muertes por este motivo. Para ello, se accedió también a datos del Medicare, un programa de salud pública para mayores de 65 años, y del National Death Index.

En total, en este estudio participaron más de 6.000 personas. El periodo de seguimiento fue de hasta 26 años. A los participantes se les hizo un examen dental, a la búsqueda de indicios de problemas de las encías. Además, recibieron tests de anticuerpos frente a bacterias. El equipo de investigación analizó anticuerpos frentes a 19 bacterias orales. El objetivo era distinguir vínculos con el diagnóstico de Alzheimer o de cualquier otro tipo de demencia, y la muerte por Alzheimer. [En este punto, hay que decir que no se puede morir por Alzheimer. Sin embargo, sí que se puede morir por problemas asociados como la incapacidad para tragar. Este problema puede favorecer el desarrollo de neumonías por la aspiración de secreciones o alimentos.]

De estas 19 bacterias, la Porphyromonas gingivalis es la causante más de enfermedad gingival. Un dato interesante es que las placas de la proteína beta amiloide, un marcador de la enfermedad de Alzheimer, podrían ser producidas como respuesta a esta infección. Esta es la tesis de la investigación Can an Infection Hypothesis Explain the Beta Amyloid Hypothesis of Alzheimer’s Disease?

Factores de riesgo de Alzheimer

La investigación determinó que los adultos de edad más avanzada y con enfermedad de encías e infecciones en la boca al comenzar el estudio, tenían más probabilidades de desarrollar Alzheimer durante el periodo del estudio.

Entre las personas de 65 años o más, tanto el diagnóstico de Alzheimer como la muerte por Alzheimer se asociaban con anticuerpos frente a la bacteria oral Porphyromonas gingivalis. Esta bacteria puede unir esfuerzos con otras bacterias, como Campylobacter rectus y Prevotella melaninogenica, para aumentar aún más el riesgo.

Cuidado de la salud oral del paciente con diabetes

A medida que la enfermedad de Alzheimer avanza, la salud oral del paciente tiende a deteriorarse.

El deterioro cognitivo hace que los pacientes de Alzheimer se olviden de las rutinas que han seguido toda su vida. Esta pérdida de la disciplina de higiene dental puede dañar la salud de la boca

Las personas que tienen a cargo a pacientes con Alzheimer deben tener en cuenta las siguientes pautas, según la Alzheimer’s Association.

  • Ofrece instrucciones sencillas y breves
  • Ayúdale a cepillarse los dientes al menos dos veces al día
  • Prueba diferentes cepillos de dientes para ver cual va mejor
  • Encuentra el dentista que mejor encaje con sus necesidades singulares
  • Está alerta por si tiene algún dolor o molestia en la boca
  • Mantén limpia la dentadura
4.6/5 - (8 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4.6/5 - (8 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el camión.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.