El hábito de consumir tabaco daña la salud general y dental, y empeora el pronóstico del tratamiento de implantes dentales.

Tabaco y salud dental

El consumo de tabaco es nocivo para la salud general y también para la salud bucodental. De esta manera, aumenta el riesgo de padecer enfermedades periodontales y de la mucosa oral. Asimismo, fumar puede producir cáncer oral o lesiones precancerosas.

Además, el tabaco es un obstáculo para el éxito de cualquier tratamiento dental que siga el paciente.

En el caso de los implantes dentales, fumar puede hacer que el implante o los implantes dentales fracasen

El tabaco, malo para la osteointegración

Hoy día no existe ninguna duda sobre la influencia negativa del tabaco en la osteointegración —el implante se va fusionando con el hueso— inicial de los implantes dentales. Estudios científicos han demostrado también que el consumo de tabaco influye negativamente en el éxito a largo plazo de los implantes dentales.

Los dientes de fumador son más vulnerables y desarrollan con más facilidad problemas. Lo mismo pasa con los implantes dentales de un paciente fumador

Osteintegración, clave para el éxito del implante dental

La osteointegración se puede definir como una conexión directa, estructural y funcional entre el hueso vivo y la superficie de un implante dental. Es decir, hay osteointegracion cuando se forma una malla de hueso propio que envuelve al implante y lo estabiliza en el hueso donde ha sido colocado.

El tabaco reduce la tasa de éxito de los implantes dentales

¿Cómo perjudica el tabaco al implante dental?

  • Osteointegración. Como hemos visto, no existe ninguna duda de que el consumo de tabaco influye muy negativamente en la osteointegración inicial tan necesaria al colocar un implante dental. La causa es el menor aporte sanguíneo en la zona donde se ha colocado el implante dental, por la vasoconstricción producida por el tabaco. Fumar aumenta de tres a cuatro veces el riesgo de perder el implante dental en el periodo de osteointegración.
  • Cicatrización de implantes. El consumo de tabaco influye también en el proceso de cicatrización. Cuando se coloca un implante dental, se realiza una pequeña herida en la zona de la encía donde los implantes dentales son colocados. Esta herida comienza un proceso de cicatrización que puede complicarse si el paciente con implantes dentales es fumador.
  • Infecciones. La vasoconstricción que afecta a los fumadores reduce el aporte sanguíneo a la zona de los implantes. Por este motivo, las heridas que deben cicatrizar están más expuestas ante posibles infecciones. Los implantes infectados son un serio problema. Podemos decir que el tabaco reduce la capacidad de defensa del organismo ante las infecciones.

¿Tengo que dejar de fumar si me coloco implantes dentales?

Esta es una pregunta frecuente entre los fumadores que se van a realizar un tratamiento con implantes dentales. La respuesta es siempre la misma: dejar de fumar es importante para la salud en general, no solo cuando se van a colocar implantes dentales.

De todos modos, a nivel bucodental, el abandono del consumo de tabaco una semana antes de la intervención y durante las ocho semanas siguientes está relacionado con un mejor pronóstico de los implantes.

Fumadores con implantes dentales: peor pronóstico

En conclusión, está claro que los consumidores de tabaco tienen una clara desventaja cuando se trata de asegurar la osteointegración de los implantes dentales. Por ello el paciente debe dejar de fumar durante el periodo que le indique el odontológo o disminuir el consumo de tabaco de forma significativa.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (3 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.