En muchas ocasiones nos encontramos que a la hora de colocar los implantes osteointegrados, no disponemos del hueso necesario para que los implantes dentales puedan ser colocados en la posición correcta y con la suficiente estabilidad para garantizar el éxito a medio y largo plazo de los implantes.
Es por ello que en estas ocasiones realizamos estudios diagnósticos detallados del maxilar con poco hueso a tratar, para poder decidir con exactitud el tratamiento que deberemos seguir.
Cuando esto sucede se deben realizar técnicas más complejas que nos generen una superficie ósea adecuada para colocar los implantes osteointegrados en una posición correcta para no tener luego problemas estéticos y funcionales con la prótesis que más adelante coloquemos.
En Clínica Dental Galindo somos expertos en realizar estos complejos tratamientos con implantes dentales sin hueso, tras más de 15 años realizando este tipo de intervenciones quirúrgicas.
¿Por qué nos encontramos con maxilares con poco hueso para colocar los implantes dentales?
Las causas que comúnmente provocan pérdida de hueso en las zonas de la boca en las que faltan dientes son:
- Infecciones importantes que afectan el hueso.
- Traumatismos.
- Extracciones complejas.
- Esperar mucho tiempo para colocarse un implante tras haber realizado una extracción dental.
Las pérdidas de hueso hacen que el tratamiento con implantes dentales sea más complejo, y tengamos que aplicar técnicas regenerativas, tanto óseas como gingivales, o utilizar un tipo de implante osteointegrado, cuyo diámetro sea inferior al normalmente utilizado, los microimplantes dentales.
Las pérdidas de hueso hacen que el tratamiento con implantes dentales sea más complejo, y tengamos que aplicar técnicas regenerativas, tanto óseas como gingivales, o utilizar un tipo de implante osteointegrado, cuyo diámetro sea inferior al normalmente utilizado, los microimplantes dentales.
![](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2016/06/Microimplantes-dentales.jpg)
¿Qué técnicas regenerativas utilizamos cuando hay poco hueso?
Cuando nos encontramos con poco hueso se pueden realizar técnicas que ayuden a regenerar la zona donde vamos a colocar los implantes dentales.
Las dos técnicas que más se utilizan cuando queremos colocar implantes dentales y nos encontramos que no hay suficiente hueso son:
Regeneraciones óseas
Son técnicas que se utilizan cuando no existe la suficiente cantidad de hueso para colocar los implantes dentales en la posición anatómicamente correcta. Colocamos hueso en aquellas zonas donde es necesario para conseguir lograr una suficiente estabilidad del implante dental. Más información sobre las regeneraciones óseas
Elevación de seno
La elevación de seno se utiliza en la zona del maxilar superior a nivel de molares y premolares cuando el seno maxilar se ha expandido de tal forma que la cantidad de hueso maxilar remanente es insuficiente para poder colocar con la suficiente estabilidad los implantes dentales.
Todas estas técnicas van destinadas a conseguir una suficiente base ósea para colocar los implantes en la mejor posición posible y conseguir una inmejorable estética y correcta relación entre la encía y los implantes que nos ayudará a mantener la salud de los implantes a lo largo del tiempo.
¿Cómo se colocan los implantes dentales con poco hueso?
La colocación de los implantes osteointegrados con poco hueso es complicada y requiere de una pericia quirúrgica importante por parte del cirujano que coloca los implantes dentales.
El éxito de la técnica quirúrgica en los implantes con poco hueso, recae en conseguir un suficiente lecho óseo donde colocar con la estabilidad necesaria el implante osteointegrado.
En casos especiales, de pacientes con muy poco hueso, donde no existan posibilidad de colocar implantes osteointegrados de tamaño normal, en Clínica Dental Galindo, nos hemos especializado en la colocación de microimplantes dentales, pudiendo resolver con satisfacción la mayoría de los problemas dentales de estos pacientes.
¿Tienes alguna duda sobre los microimplantes?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso
También te puede interesar
![carlos galindo](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2019/02/foto-perfil-carlos-galindo.jpg)
Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.