Los implantes dentales sin dolor son hoy el estándar en la práctica odontológica. Además de ser el método más eficaz —mayor durabilidad, y resultados estéticos y funcionales óptimos— para reponer los dientes, la técnica del implante dental es extremadamente precisa y limpia en la actualidad. Y eso redunda en la máxima comodidad para el paciente, así como en una nula sensación de dolor. No vas a enterarte de nada. Ni antes, ni durante, ni después de la cirugía menor con la que se te colocan nuevos dientes.

Gracias a la mejora de los materiales y del procedimiento quirúrgico —de momento no se ha ideado ninguna técnica de implantes que pueda prescindir de la cirugía—, y gracias también a la anestesia local y a la sedación dental, los implantes dentales son absolutamente indoloros.

La concienzuda planificación y la precisión tan características de la cirugía guiada por ordenador, permiten conseguir las mayores tasas de éxito en implantes, y los mejores resultados a largo plazo. Y todo ello, sin resquicios para el malestar o las molestias.

Pide cita para que evaluemos si los implantes dentales son idóneos para tu boca

Un implante dental reemplaza el diente que se ha perdido

¿Qué es un implante dental?

El implante dental es el tornillo que se pone en la mandíbula mediante una cirugía sencilla. Hace de raíz de la prótesis dental que reemplaza el diente natural que no ha habido modo de conservar.

De forma general, cuando utilizamos el término implante dental aludimos al conjunto formado por el implante propiamente dicho y por la prótesis dental.

Si deseas saberlo todo sobre los implantes dentales —historia, técnica, ventajas, materiales empleados y comparativa con otros sistemas—, te recomendamos que leas el artículo de nuestro blog ¿Qué es un implante dental?

Los implantes dentales son sin dolor y garantizan los mejores resultados funcionales y estéticos

¿Qué significa ‘implantes dentales sin dolor’?

Si tan solo escuchar la palabra cirugía te pones a la defensiva, relájate, porque la verdad es que las intervenciones quirúrgicas para poner implantes van como la seda y no causan ningún dolor.

Hoy en día, los implantes son uno de los procedimientos de ejecución más limpia y precisa, gracias en parte al gran desarrollo tecnológico reciente. Si a eso le sumamos que se utiliza la anestesia local y en algunos casos la sedación consciente, los implantes pasan a ser un tratamiento enormemente fácil para el paciente. Así que no debes aplazar ni un día la cirugía de implantes porque, a pesar de la aparente sencillez de la operación, los resultados que obtienes son espectaculares. Vas a conseguir una boca totalmente nueva: sana, bella y preparada para esbozar las sonrisas más atractivas.

¿Cómo se logra unos implantes sin molestias ni dolor?

  • Cirugías menos invasivas y más precisas gracias a la depuración de la técnica y a la planificación de la operación a través de la toma de imágenes digitales de la boca del paciente.
  • Odontólogos con experiencia en este procedimiento y en las últimas técnicas de implantología hoy disponibles.
  • Empleo de anestesia local.
  • Utilización de calmantes o de la sedación dental consciente para evitar la ansiedad dental o miedo dental.

Los implantes dentales se ponen con cirugía

¿Puedo ponerme implantes dentales sin cirugía?

Por definición, un implante exige cirugía, porque la técnica del implante implica colocar algún componente —en este caso, un tornillo de titanio o de zirconio— en el cuerpo. Y para esa colocación, por supuesto, hay que preparar la parte del organismo donde se pone el implante con el empleo de instrumental quirúrgico.

Por lo tanto, la respuesta es que no, que no hay ninguna metodología que permita colocar implantes sin cirugía

El dentista o la clínica que utilice la fórmula «implante dental sin cirugía» está faltando a la verdad. Si esta expresión se utiliza en el sitio web o en algún soporte publicitario impreso, se está haciendo publicidad engañosa. Y si se emplea en la comunicación oral con el paciente, se está faltando a la ética profesional.

A nadie le gusta pasar por una cirugía. Pero lo cierto es que no hay otra manera de poner dientes nuevos para lograr una sonrisa más sana y más bonita. Por suerte, la cirugía para los implantes dentales es hoy muy poco invasiva y basta con una simple anestesia local para que el paciente no sienta absolutamente nada de dolor durante toda la intervención.

Los implantes dentales son una cirugía menor

Implantes dentales: cirugía menor ambulatoria

Para poner una prótesis en el cuerpo de forma duradera, hace falta una cirugía, que puede ser más o menos invasiva.

Cuando se trata de una cirugía para colocar implantes dentales, el procedimiento tiende a ser más sencillo que muchas otras intervenciones quirúrgicas. Se trata de una cirugía menor y ambulatoria.

Primero, hay que tomar todas las medidas preoperatorias necesarias, muy similares a las que se puedan dar en cualquier otra cirugía. El día D, el dentista extrae el diente dañado. Luego, prepara la superficie de hueso donde irá el implante. Y entonces llegará el momento de colocar el implante, que va atornillado.

Tras cualquier cirugía, hay un proceso postoperatorio y de curación. En la implantología dental, además, tiene lugar el proceso de osteointegración, por el que el tornillo del implante dental pasa a integrarse en el hueso, como si fueran una sola cosa.

Gracias a los avances de estos últimos años en técnicas, materiales y conocimientos, el tiempo de postoperatorio es más corto y las sensaciones del paciente durante el proceso de curación son mucho mejores

La parte más temida es la creación de pequeños agujeros en tu mandíbula —muchas veces se aprovecha el conducto que alojaba la raíz original— donde emplazar los implantes con un ajuste perfecto. Y es que las piezas no se deben poder mover de ninguna manera.

Pues bien, esta fase de la intervención quirúrgica que te puede asustar, no la vas a notar para nada con la anestesia local. No vas a sentir nada de dolor.

La cirugía para los implantes dentales es poco invasiva

Cirugía poco invasiva

Si bien hace falta cirugía para hacer implantes dentales, lo que también es cierto es que estos últimos años estos procedimientos han pasado a ser mucho menos invasivos. Es decir, las cirugías tienen un menor impacto en los tejidos del paciente, y todo ello con mejores resultados estéticos y funcionales.

Por decirlo de forma simple: la zona afectada es menor, como también son más pequeñas las incisiones necesarias.

Se trata de intervenciones tan ágiles para el paciente, que éste puede salir con las prótesis provisionales cargadas (colocadas en el implante) poco después de acabada la cirugía

¿Qué beneficios tiene una cirugía poco invasiva?

  • Lo poco invasivo de la técnica se relaciona con una mayor precisión de la cirugía.
  • Operación quirúrgica más fácil, cómoda y rápida para el paciente.
  • Implantes dentales sin dolor. Hay menos probabilidades de sensaciones de dolor que, por otro lado, se evitan durante la operación con anestesia local.
  • Recuperación más rápida, de modo que el paciente consigue mucho antes la boca que desea en términos estéticos y funcionales.

Las imágenes obtenidas a partir del escáner 3D facilita que la cirugía sea cómoda y sin dolor para el paciente

Cirugía guiada para implantes dentales sin dolor

La cirugía guiada por ordenador se apoya en el uso de imágenes dentales de la boca del paciente. Se trata de una técnica para poner implantes dentales que favorece una planificación minuciosa del procedimiento quirúrgico. Así se aumenta la eficacia y se reduce lo invasivo de la operación.

La ventaja más destacada de esta metodología es que se gana en precisión. Los beneficios de la cirugía guiada se dejan notar antes, durante y después de la intervención. Todo el procedimiento mejora en agilidad, exactitud y previsibilidad de los resultados.

El cirujano coloca el implante en la ubicación precisa, lo que facilita el éxito de la intervención y la durabilidad del implante.

Además, el trabajo a partir de imágenes en 3D de la boca del paciente permite confeccionar unas férulas quirúrgicas a medida, que se ponen el día de la intervención. Estas férulas son una guía para que el cirujano consiga una precisión milimétrica. En general, el procedimiento es más sencillo y rápido, y permite conseguir mejores resultados.

Anestesia local para evitar del todo el dolor

La anestesia local adormece los tejidos en los que va a trabajar el dentista para ponerte el implante. El cirujano se cerciorará de que la zona está dormida y te preguntará cómo te encuentras y si sientes alguna cosa.

Como ves, la anestesia local es fundamental para unos implantes dentales sin dolor.

En caso de que la cirugía desate tu miedo al dentista, puedes tomarte un calmante antes de salir de casa, con independencia de que después te van a anestesiar la zona de la intervención. Para las personas con más ansiedad, lo mejor es hacer una sedación dental consciente.

Cirugía con sedación dental consciente

Sedación dental consciente para eliminar la ansiedad por la expectativa de dolor

Por muy pequeña que sea la cirugía dental, si el paciente presenta ansiedad dental, lo recomendable es que recurra a la sedación dental consciente.

Ahora bien, no todas las personas pueden beneficiarse de la sedación dental.

Para estudiar el grado de idoneidad del paciente, se mira el índice de necesidad de sedación, que se fija en tres cosas:

  1. Características del paciente
  2. Nivel de ansiedad
  3. Complejidad de la cirugía

Estos tres factores, o grupos de factores, se deben ponderar a la hora de decidir si una persona puede sedarse en la clínica dental.

Todos estos factores hay que evaluarlos en su conjunto. Así, la hipertensión de un paciente que aconseja prescindir de la sedación si su ansiedad es baja y si la cirugía es sencilla, pasa a ser un motivo para sedar si hay que poner varios implantes a la vez. Y es que una intervención más compleja puede disparar la tensión de este paciente que, como hemos dicho, es hipertenso.

¿Sentiré dolor después de ponerme el implante?

Gracias a la planificación de la cirugía y de la utilización de las técnicas de implantología más precisas y avanzadas, los pacientes apenas sienten ningún tipo de molestia después de la operación.

El dolor más intenso que se puede sentir en el postoperatorio es un leve malestar o algo de inflamación una vez finalizado el procedimiento. Pero la mayoría de pacientes no experimentan ningún tipo de molestia o dolor.

En todo caso, si tienes el más mínimo dolor, tu odontólogo te podría sugerir que tomes analgésicos.

En caso de que se manifieste algún síntoma o molestia, durará entre cinco o siete días. Eso sí, la curación completa de la boca, y el proceso de osteointegración, suelen llevar unos pocos meses si todo ha ido bien.

Cómo prepararse antes de la cirugía para evitar la ansiedad

Durante la cita o citas previas a la cirugía, hay que comunicar al personal de la clínica las patologías que se tienen y las medicinas que se toman. Asimismo, hay que trasladar a los profesionales que preparen la intervención si vives los días previos a la cirugía con ansiedad.

Por muy simple que sea una operación, podrías sentir un miedo y una ansiedad que no pueden ser un obstáculo para que mejores tu salud dental. Cuando hay fobia al dentista o la ansiedad es más alta, es necesario hacer una sedación dental consciente.

Pareja con implantes dentales

Implantes dentales sin dolor: la mejor técnica para reponer los dientes

Los implantes dentales son la mejor manera de reponer los dientes que se te han dañado o que te faltan.

Se trata de una técnica insuperable, siempre y cuando el paciente sea un buen candidato para el tratamiento.

  • La persona debe tener una boca sana, sin problemas periodontales.
  • Y debe haber suficiente hueso mandibular sobre el que hacer los implantes.

Si estas dos condiciones se cumplen, el dentista aconsejará la realización del implante.

Los implantes dentales son una técnica eficaz e indolora para recuperar la mejor versión de tu sonrisa

¿Qué ventajas tienen los implantes dentales?

  • Se consigue lo más cercano a los dientes originales y naturales del paciente, gracias a la calidad de las prótesis y gracias también a la osteointegración. La osteintegración consiste en que el implante se funde con el hueso de la mandíbula. No hay ninguna otra manera de sustituir la raíz original del diente que sea tan perfecta.
  • El implante dental es el mejor sustituto del diente natural que se ha extraído desde dos puntos de vista, desde las perspectivas estética (la prótesis imita la textura y la tonalidad de color de los dientes originales) y funcional (masticación y mordida como si los dientes fuesen originales).
  • La óptima integración del implante en la mandíbula facilita la estimulación constante que facilitan los dientes naturales y sanos a la masa ósea que queda oculta por las encías. Esta estimulación es básica para la salud de los huesos de la mandíbula, para que mantengan densidad y forma. Y, en general, todos estos estímulos son necesarios para una boca sana, fuerte y bonita.
  • La calidad de los materiales avala una duración de implantes y prótesis que puede ser de por vida.
5/5 - (8 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (8 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.