Un temor que está siempre presente en los pacientes que acuden a la clínica dental para realizarse un tratamiento con implantes dentales, es si durante el tratamiento con implantes dentales se produce dolor.
Existen estudios que indican que uno de las primeros causas por las que los pacientes no se colocan implantes dentales es por el miedo al dolor que creen que les va a producir.
Desde hace ya algunos años, la cirugía con implantes dentales está considerada como una cirugía mínimamente invasiva, ya que las recientes técnicas quirúrgicas hacen que solamente se deba elevar una parte muy pequeña de la encía y realizar un fresado preciso y rápido. Todo esto hace que apenas existan molestias durante la cirugía y los días posteriores a la colocación de los implantes osteointegrados.
¿Cómo prevenir el dolor durante la colocación de implantes dentales?
La primera medida para prevenir el dolor y las complicaciones después de una cirugía para colocar implantes osteointegrados es:
Una correcta planificación y evaluación del tratamiento que debe realizarse y siempre realizado por un odontólogo con la formación y destreza adecuadas.
Durante la colocación de los implantes dentales, no debe existir ningún tipo de dolor ya que la zona a intervenir está bajo los efectos de un anestésico local. Pueden existir ciertas incomodidades durante la fase quirúrgica (ruido, vibraciones, acúmulo de agua o suero en la boca, etc.).
En ocasiones se recurre a la sedación en personas en las que enfrentarse a una intervención quirúrgica les llegue a provocar ansiedad. La experiencia nos indica que a los pacientes que se les realiza una sedación les queda la percepción que la cirugía ha sido muy corta y nada desagradable.

Y después de la cirugía, ¿el paciente va a tener dolor?
Inmediatamente después de haberse realizado la intervención de los implantes dentales, en nuestra clínica comenzamos a tratar a los pacientes contra el dolor que podría producirse después de la cirugía.
Es fundamental el cuidado y la destreza con la que el odontólogo realiza el tratamiento, ya que cuanto más cuidadoso sea éste con los tejidos blandos y el hueso, menos será la inflamación y dolor que se producirá después.
Es importante seguir una serie de instrucciones postoperatorias que les entregamos a nuestros pacientes para minimizar todas las molestias que se puedan llegar a producir los días posteriores a la intervención.
Las dos medidas que nunca deben faltar cuando colocamos un implante dental es la toma de antibiótico dos días antes de la cirugía y los enjuagues con clorhexidina. Estas dos sencillas medidas nos facilitan tener un postoperatorio sin complicaciones e indoloro.
Tras la intervención señalamos una serie de cuidados que debemos tener presentes para no tener dolor en la zona intervenida y que serían:
Morder una gasa estéril empapada en clorhexidina y colocada en la zona de la intervención durante unos 30-60 minutos.
No escupir ni enjuagarse la boca durante 24 horas, ya que se podría desprender el coágulo que se está formando y comenzar a sangrar de nuevo, con el posible riesgo de infección.
Aplicar una bolsa de hielo cubierta por un trapo en la zona de la cara donde se ha colocado el implante dental durante 30 minutos, unas 3 ó 4 veces al día.
Comer alimentos blandos a temperatura ambiente o fríos por la zona de la boca que no ha sido intervenida, una vez que ha pasado el efecto de la anestesia. Evitar tomar alimentos calientes.
Tomar la medicación prescrita por el odontólogo y si tiene alguna duda al respecto ponerse en contacto con él.
Pasadas las primeras 24 horas, realizar enjuagues con un colutorio de clorhexidina 0,12%. También se recomienda aplicar gel de clorhexidina en la zona donde se ha realizado la colocación del implante dental.
Es importante mantener una correcta higiene de la boca para que no se infecte la herida tras la colocación del implante dental.
Evitar el tabaco y el alcohol como mínimo durante la
primera semana.
Si se siguen todas estas indicaciones, la colocación del implante dental será solamente un proceso molesto que en pocos días remitirá sin ninguna consecuencia.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.