Quizás a la hora de calzarte las zapatillas y empezar a trotar, nunca te hayas parado a pensar que las infecciones bucodentales pueden perjudicar el rendimiento de los deportistas, bien sean amateurs o profesionales. El deporte y salud dental están íntimamente relacionados.
No solo tienes que estar pendiente del impacto que ejerce sobre sus articulaciones o estirar los músculos, sino también conviene que prestes atención a tus encías y tus dientes.
De hecho las bacterias e infecciones presentes en nuestro cuerpo, muchas en la boca, están directamente relacionadas con problemas musculares, respiratorios, articulares y cardiovasculares. Sin embargo, aún son pocos los que relacionan estos dos campos, pese a que el estado de nuestra boca tiene un alto impacto en el rendimiento deportivo.
Barcelona y deporte están íntimamente relacionados. Son muchísimas las personas que practican deporte asiduamente en la ciudad de Barcelona. En Clínica Dental Galindo lo sabemos y queremos compartir con vosotros algunos consejos.
¿Qué ocurre si tengo un flemón y hago deporte?
Hacer deporte con una infección o un flemón representa que la sangre puede trasladar las infecciones bucodentales a los músculos y articulaciones, llegando incluso a producir astenia, que se manifiesta en forma de fatiga muscular y cansancio excesivo.
Esta situación puede conllevar a la perdida del tono muscular, inflamaciones articulares, motivo suficiente para padecer dolores, desgarros o lesiones tendinales en personas que se someten a un sistema de rendimiento de altos desgastes.
Deporte y salud dental
Algunos efectos de la práctica deportiva y el consumo de determinadas complejos alimenticios, favorecen la aparición de problemas relacionados con la salud bucodental. Basta con prestar atención a una serie de consejos para controlar los problemas que puedan aparecer.
Estos son los puntos que debemos prestar atención:
-
Caries:
Al practicar ejercicio, inhalamos mucho aire por la boca, fruto de la fatiga y el cansancio que nos lleva a respirar de esa manera, lo que hace que se seque la boca y que haya menos saliva para proteger las caries. Hay que tener en cuenta que el consumo de productos para hidratarse con elevados niveles de azúcar, carbohidratos, minerales y ácidos o bebidas con un PH bajo fomentan la aparición de caries.
-
Encías:
Por si no lo sabías, la composición de la saliva cambia con la práctica de deporte (se hace más alcalina) lo que conlleva la creación de sarro. Es importante eliminar o tratar la placa bacteriana, porque de no hacerlo se puede producir una inflamación de encías.
-
Desgaste dental o bruxismo:
El estrés y la tensión a la hora de hacer ejercicio hace que se aprieten en exceso los maxilares haciendo que el contacto de unos dientes contra otros sea mayor. La principal consecuencia es el desgaste de las piezas y dolores en la musculatura de la masticación y articulación temporomandibular.
-
Traumatismos:
Cuidado si practicas deportes alto rendimiento o de contacto, porque hay mayor riesgo de traumatismo en los dientes, roturas, movimientos e incluso pérdidas de piezas dentales.
Los deportistas deberán examinar el cuidado de su boca, la prevención y hacer al menos dos revisiones al año. Es la única manera de abordar posibles infecciones que puedan producirse y así evitar daños colaterales.
Si quieres cuidar y mejorar tu rendimiento deportivo no olvides pedirnos una cita para la revisión, te esperamos en Travessera de Les Corts 44, Barcelona.
En Clínica Dental Galindo somos conscientes de los problemas que afectan a nuestros deportistas y por ello que tanto la Federació Catalana de Beisbol i Softbol, la Federació Aèria Catalana, el Club Esportiu Mediterrani y la Agrupació Jugadors F.C. Barcelona han confiado la salud de sus socios a nuestra clínica dental y les estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros.
Si realizas deporte con asiduidad deberías realizarte como mínimo una revisión anual. Puedes encontrarnos en Travessera de Les Corts, 44, en Barcelona.