Cuidar los dientes de los hijos es una de las grandes responsabilidades de los padres. Las visitas regulares al dentista son una parte importante de ese cuidado dental, pero son las rutinas de higiene dental del día a día las que, a la hora de la verdad, tienen más impacto en la salud oral de los niños. En este artículo ofrecemos consejos que deben seguir los padres en casa para asegurarse de que los hijos tengan la mejor salud dental posible.

¿Cómo limpiar dientes y encías del bebé? ¿Cuándo deben empezar los niños a cepillarse los dientes? ¿Cómo evitar las temidas caries? Estas son algunas de las preguntas que tienen los padres en relación al cuidado de los dientes de los más pequeños de la casa. En este artículo, daremos respuesta a estas y a otras dudas

¿Cuándo llevar al niño al dentista por primera vez?

El niño debería tener su primera visita con el dentista a partir de los dos años y medio, que es cuando ya ha salido la dentición primera. En el blog hemos dedicado un artículo específico a esta primera visita dental del pequeño.

Los padres deben limpiar las encías del bebé

¿Cuándo empezar a cepillar y limpiar los dientes del bebé?

Un buen cuidado dental del niño comienza antes de que aparezca el primer diente de leche. Solo porque no puedas ver los dientes, no significa que no estén ahí. Los dientes comienzan a formarse en el segundo trimestre de embarazo. Al nacer, tu bebé tiene 20 dientes provisionales, algunos de los cuales ya se han desarrollado del todo en la mandíbula. Poco a poco, estos dientes de leche van a ir erupcionando.

  • Incluso antes de que al bebé le salgan los dientes, a partir de los 6 meses, puedes usar un dedal de silicona o una gasa humedecida con agua, ambos disponibles en la farmacia. El dedal se utiliza dos veces al día para masajear y limpiar las encías. El modo de uso consiste en ponerlo en el dedo índice y realizar movimientos cortos y circulares en las encías.
  • Cuando al niño le salgan los primeros dientes, cepíllalos con un cepillo de dientes para bebés. Usa agua y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor, del tamaño de un grano de arroz.
  • Cuando dos de los dientes de tu bebé se toquen, puedes comenzar a usar hilo dental entre ellos.
  • A los 2 años, tu hijo debería aprender a escupir mientras se cepilla. Evita darle agua para enjuagarse y escupir, porque podría tragarse la pasta dental.
  • Los niños de 3 años en adelante deben usar una cantidad de pasta dentífrica con flúor del tamaño de un guisante.
  • Hay que supervisar el cepillado de tu hijo hasta los 6 años, ya que es probable que se trague la pasta dental.

¿Cómo prevenir la caries de los dientes de leche?

Los dientes de leche del bebe pueden tener caries. Por eso es fundamental que los padres establezcan una rutina de higiene oral a partir de los 6 meses o el año de vida. Además, es importante que los hábitos alimenticios sean lo más saludables posibles, alejándose los azúcares de la dieta.

  • En esta primera etapa, hay que evitar la caries del biberón. Para ello, hay que evitar acostar al bebé con el biberón. Al estar la tetina en contacto con la boca del niño durante mucho tiempo, los azúcares de la leche pueden corroer el esmalte. Pueden salir caries y, en los casos más graves, hay que extraer los dientes afectados.
  • Cuando los niños tienen 6 meses, pueden empezar a cambiar el biberón por un vaso con boquilla. Esto ayuda a evitar que los líquidos se acumulen alrededor de los dientes. Para su primer cumpleaños, el pequeño tendrá las habilidades motoras y la coordinación necesarias para usar el vaso por sí mismo.

En los cinco primeros años de vida, los niños solo deberían beber leche y agua.

¿Cuánto tiempo puede el niño llevar chupete?

El niño puede llevar chupete hasta los dos años. Extender su uso más allá de esta edad tiene riesgos para la dentición y desarrollo bucal del bebé. Como recomendación, evita sumergir el chupete en sustancias azucaradas.

Además del chupete, otra preocupación es la succión del pulgar. Chuparse el pulgar es un comportamiento natural de autoconsuelo en los bebés. La mayoría de los niños superan esto alrededor de los 4 años. Si se prolongase, podría afectar la alineación dental.

¿Cuándo puede el niño cepillarse los dientes solo?

La capacidad de un niño para cepillarse los dientes solo generalmente se desarrolla a medida que va adquiriendo habilidades motoras y la coordinación necesarias. Ofrecemos una guía general, pero hay que tener en cuenta que cada niño es diferente, y algunos pueden necesitar más tiempo o apoyo.

  • Supervisión inicial (hasta los 6 años). Los padres deben supervisar y cepillar los dientes de sus hijos hasta que tengan la destreza suficiente para hacerlo solos, normalmente a los 6 años.
  • Colaboración (6-8 años). Entre los 6 y 8 años, muchos niños pueden comenzar a cepillarse solos. Sin embargo, es recomendable que los padres sigan supervisando y colaborando para asegurarse de que se limpien bien los dientes.
  • Independencia gradual (8 años en adelante). A partir de los 8 años, muchos niños pueden tener la habilidad y la coordinación para cepillarse de manera más independiente. Sin embargo, algunos padres prefieren seguir supervisando para asegurarse de que se mantenga una buena higiene bucal.

Aunque los niños pueden cepillarse solos, es importante que los padres sigan ofreciendo orientación sobre la técnica adecuada, la duración del cepillado (debe durar unos tres minutos) y la importancia de llegar a todas las áreas de la boca.

¿Cómo evitar las caries de los dientes de mi hijo?

Las caries se desarrollan cuando las bacterias y los residuos de alimentos en los dientes, después de comer, no son cepillados. El ácido se acumula en un diente, debilitando su esmalte hasta que se forman unas cavidades, conocidas como caries.

¿Qué consejos seguir para evitar las caries de los niños?

Explicamos los principales consejos para evitar que los niños desarrollen caries.

Establece rutinas de higiene oral desde que el niño es muy pequeño

Enséñale a cepillarse al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y a usar hilo dental de forma regular.

Asegúrate de que el niño reciba suficiente flúor

El uso regular de flúor fortalece el esmalte dental, haciéndolo más resistente a la acción del ácido. Si tu agua del grifo no tiene flúor o si tu familia usa agua purificada, consulta a tu dentista sobre suplementos de flúor. La mayoría de las pastas dentales contienen flúor, pero la pasta dental es insuficiente para proteger al 100% los dientes del niño. Sin embargo, debes ir con cuidado, ya que demasiado flúor puede decolorar los dientes. Consulta con tu dentista antes de usar suplementos. Cuando se utiliza en cantidades recomendadas, el flúor en la pasta dental y en el agua es seguro.

Limita o evita algunos alimentos

Los alimentos azucarados, zumos y caramelos pueden erosionar el esmalte y causar caries. Si tu hijo consume estos alimentos o se toma un jarabe edulcorado, haz que se enjuague la boca o se cepille los dientes después de comer o de la ingesta del jarabe para eliminar el azúcar.

Limpieza y fluorización anual

Todos los niños deben hacer una limpieza y fluorización al menos una vez al año. La fluorización consiste en aplicar un gel con una alta concentración de flúor.

Sellado de fisuras

A medida que van erupcionando los dientes permanentes de tu hijo, el dentista puede ayudar a prevenir la caries con el sellado de fisuras. Este sellado, que consiste en aplicar una fina capa de resina, se hace en las superficies masticatorias de los dientes molares del niño, que son los que realizan la mayor parte de la actividad de masticación. Este recubrimiento protector evita que las bacterias se acumulen en las grietas de difícil acceso de los dientes posteriores.

 

5/5 - (1 voto)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (1 voto)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el árbol.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.