Un gran porcentaje de la población no acude a la consulta del dentista de manera regular. Revisarse la boca y realizarse higienes dentales y fluorizaciones es necesario al menos una vez al año y, así anticiparse a futuras complicaciones.
El paciente no suele seguir esta rutina ya que siempre se le ha tenido miedo al dentista y, esto hace que por temor al dolor no se acuda a la consulta dental cuando es necesario.
Hoy en día, en Clínica Dental Galindo disponemos de técnicas y tratamientos con los que controlar el dolor y la ansiedad que provoca la visita al dentista.
¿Debo ir al dentista si no me duele ningún diente?
En CLINICA DENTAL GALINDO creemos que todo el mundo debería hacerse una revisión dental al menos de manera periódica y, así evitar consecuencias y problemas más importantes.
Se debe hacer una limpieza dental y una fluorización en los casos necesarios y aprovechar a que su dentista le dé una ojeada a su dentadura.
Con estos simples consejos se pueden prevenir patologías futuras y asegurarnos de tener una boca siempre sana.
¿Qué factores nos indican que hay que visitar al dentista?
Hay diversos factores que nos pueden indicar que debemos visitar a nuestro dentista.
Entre ellos:
La halitosis es otro de los frecuentes problemas por los cuales una persona acude al dentista. Al acudir al dentista se averiguará el motivo de este problema y se ayudará a buscar una solución.
Cuando aparece un dolor dental. El paciente tiene dolor o sensibilidad en alguna pieza o zona de la boca.
Dolores en la articulación temporomandibular. Esto puede ser debido al estrés diario en el que vivimos, hay personas que lo manifiestan más que otras; el bruxismo es un problema por desgracia bastante habitual. Al acudir al dentista se dan soluciones para evitar este tipo de problema o alteración.
¿Con qué frecuencia sería recomendable ir al dentista?
Sería recomendable acudir al dentista al menos 1 vez al año para hacer una higiene dental y poder hacer una buena revisión de toda la boca.
En ocasiones, dependiendo de la patología de cada persona, puede ser recomendable realizar revisiones cada 4 o 6 meses y poder prevenir mucho mejor.
También es importante realizar las fases de mantenimiento de los implantes dentales para prevenir posibles periimplantitis y fracaso de los implantes dentales.
Ventajas de hacer revisiones dentales
Las ventajas de ir al dentista son mucha, como por ejemplo evitar la inflamación de las encías que puede causar problemas como la GINGIVITIS o en casos más complicados la PERIODONTITIS .Si se acude a hacer revisiones a la clínica dental evitaremos que este tipo de problemas no se agraven.
En el caso de las caries evitaremos que estas vayan a más y puedan llegar al nervio, que entonces ya se complica el tratamiento y debe realizarse una endodoncia.

¿Por qué evitamos ir al dentista? ¿Odontofobia?
Muchas personas tienes miedo a ir al dentista la mayoría de las veces por desconocimiento. El no acudir al dentista hacen que los tratamientos se agraven y sean más complicados. Todo esto genera más visitas al dentista y para las personas que tienen miedo eso es terrible.
Pensando en estas personas, en Clínica Dental Galindo disponemos hoy en día de métodos para facilitarle al paciente su paso por el dentista. Entre muchas esta la sedación consciente.
La sedación consiste en que mediante un anestesista se seda al paciente y de esta manera se le pueden realizar los tratamientos de manera mucho más cómoda para el odontólogo/a y a su vez para el paciente. Y además en el caso de que el paciente se tenga que hacer muchos tratamientos, se puede mirar de hacer todo en una misma sesión.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.