Las endodoncias son cada vez más efectivas para salvar un diente natural que tenga la pulpa dental muerta, infectada o dañada. Ahora bien, durante el tratamiento —si este requiere más de una sesión— y tras su finalización, debes seguir una serie de cuidados y de consejos para que la extracción de la pulpa sea todo un éxito, tanto a corto como a largo plazo. En definitiva, tienes que seguir las indicaciones del dentista y poner de tu parte para que el diente endodonciado, sobre el que normalmente se pone una corona o una incrustación, dure tanto tiempo como un diente sano.
Los cuidados del diente al que se ha extraído la pulpa son fundamentales para la recuperación de la pieza dental y para la salud, funcionalidad y estética de esta pieza dental en el futuro
En este artículo explicamos los principales cuidados y consejos para después de una endodoncia.
Consejos para justo después de la endodoncia
Estos consejos son básicos para las horas posteriores a este procedimiento dental.
Espera a que pasen los efectos de la anestesia
Lo primero que debes tener en cuenta es que la anestesia local dura varias horas. Por este motivo, después de la endodoncia, seguirás sintiendo tu boca adormecida durante un tiempo. Hasta que no recuperes la sensibilidad en tu boca, no deberías comer ni beber nada. De lo contrario, sin darte cuenta podrías morderte, quemarte o lastimar la parte de tu boca que todavía está adormecida. Además, podrías masticar por error con el diente que ha sido tratado por error, dañándolo. Solo podrás utilizar el diente de la endodoncia cuando se le haya hecho una completa restauración —en caso de necesitarla— y cuando el dentista te diga que es totalmente seguro.
Una vez que pase el efecto de la anestesia, podrás comenzar a comer de nuevo.
Mastica del lado opuesto de la boca
Mastica por el lado opuesto al lugar donde te han realizado la endodoncia. Así evitarás dañar el diente al que se le ha hecho el tratamiento.
Durante las horas posteriores a la intervención, debes masticar lo menos posible.
Si necesitas dos o más sesiones para la endodoncia, no deberías masticar o morder con el diente tratado hasta que se haya completado el procedimiento. Cuando el tratamiento está a medias, este diente es vulnerable y puede experimentar fracturas.
Come alimentos fáciles de masticar
Dado que es probable que tu boca esté inflamada y bastante sensible, es recomendable evitar cualquier alimento que pueda empeorar estos problemas.
- Los mejores alimentos para consumir justo después de una endodoncia son los batidos de frutas, el yogur y los cereales de textura suave (los que se ablandan de forma rápida en la leche).
- No mastiques chicle o comas alimentos pegajosos, ya que pueden llegar a arrancar la corona.
- Quita de tu dieta los alimentos picantes, que pueden irritar las zonas sensibles.
- Suprime el alcohol, porque puede aumentar el sangrado.
Medicinas para el dolor
Una vez se ha disipado el efecto de la anestesia y —en caso de haberla empleado— de la sedación consciente, podrías sentir cierta sensibilidad en la zona, malestar leve o algo de dolor durante unos días. Es normal sentir incomodidad durante varios días, sobre todo al comer.
También podrías tener dolorida la mandíbula, al haber tenido que mantener la boca abierta durante un periodo largo de tiempo durante el procedimiento.
Es posible que te hayan recetado un antibiótico si la infección se extendió más allá de las raíces del diente.
Todos los síntomas son temporales y responden bien a analgésicos. Como siempre ocurre con cualquier intervención dental, debes seguir las indicaciones que tu odontólogo te haya dado sobre fármacos para tratar el dolor.
El objetivo es reducir la inflamación lo más rápido posible y facilitar la curación en la zona que se ha tratado.
Síntomas a tener en cuenta después de la endodoncia
Durante un tiempo, vas a sentir el diente de la endodoncia de forma diferente al resto de dientes naturales de tu boca. Más allá de esta sensación peculiar, deberías ponerte en contacto con tu odontólogo de forma urgente si experimentas alguno de estos síntomas:
- Dolor intenso o presión que dura bastantes días.
- Hinchazón visible dentro o fuera de tu boca.
- Reacción alérgica a medicamentos (erupción, ronchas o comezón).
- Sensación de una mordida desigual.
- Desprendimiento de la corona provisional (está fijada con un cemento más suave).
- Vuelves a tener los síntomas previos al tratamiento de endodoncia.
Higiene oral después de la endodoncia
La higiene oral es crucial mientras te recuperas de una endodoncia.
Si bien cuidar y mantener limpios tus dientes siempre es importante, prevenir una infección es especialmente necesario en este momento.
- Asegúrate de cepillar y usar el hilo dental con suavidad en el área afectada.
- No tires del hilo dental alrededor del diente tratado, ya que podrías desalojar el relleno temporal.
- Aumenta el uso del enjuague bucal.
- Sigue haciendo visitas regulares al dentista y limpieza dentales.
Comidas después de un tratamiento de endodoncia
Debes evitar masticar alimentos duros o emplear el diente afectado para morder hasta que te indique el dentista.
Hábito de fumar después de una endodoncia
El tabaco es un factor de riesgo para necesitar una endodoncia o para tener que volver a hacer el procedimiento en el mismo diente.
El mejor consejo es dejar de fumar después de una endodoncia.
Otra endodoncia en el mismo diente
Podría ser necesario hacer una nueva endodoncia sobre el mismo diente.
Una caries, un golpe, o un empaste que se ha dañado o desprendido pueden provocar una nueva infección al diente al que se hizo la endodoncia. En algunos casos, el dentista puede descubrir canales muy estrechos y curvados que no se pudieron tratar en el primera intervención.
Me van a hacer una endodoncia y no se si el hinchazón afecte al hablar bien o no y quiero saberlo porque trabajo en n un comedor escolar y necesito poder hablar bien,y si los primeros dias posteriores podre trabajar,aparte del miedo que me da recibir algún golpe en el patio
Buen día, Belén.
En principio no debería preocuparse demasiado. La inflamación al realizar una endodoncia es mínima y el efecto de la anestesia pasa en unas horas.
Espero haberle podido ayudar.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas , una consulta . Tengo que hacerme una primera sesión de endodoncia el miercoles y el dia sabado me voy de viaje a la playa ? Hay alguna contraindicación? Duele el post de una endodoncia ? Tengo algun riesgo? Mi caso fue porque me hice una restauración y me comprometio el nervio, pero no tengo caries ni inflamación
Buen día, María.
No debería haber problema en que viajes a la playa después de tu primera sesión de endodoncia, pero es importante tener en cuenta algunos factores:
Molestias postoperatorias: Después de la endodoncia, es normal que la zona esté sensible durante unos días. El dolor suele ser leve o moderado y se controla bien con los analgésicos que te indique tu dentista.
Inflamación y presión: Si viajas en avión, los cambios de presión pueden hacer que notes más molestias en la zona tratada. Si es un viaje en coche, tren o similar, este factor no influye.
Contacto con el agua: Si planeas nadar en el mar o la piscina, no hay contraindicación directa, pero evita golpes en la zona y mantén una buena higiene para prevenir infecciones.
Seguimiento: Si te han dejado el diente con un material provisional, es recomendable seguir las indicaciones de tu dentista y evitar masticar alimentos duros con esa zona.
Si no tienes inflamación ni infección, es poco probable que tengas complicaciones, pero si notas dolor intenso o hinchazón, lo mejor sería consultarlo antes de viajar.
¡Que vaya bien tu tratamiento y tu viaje! 😊
A mí me hicieron una endodoncia pero el dolor es intenso me dijo que estaba infectado el diente me recetó medicina ya voy tres días y se me está hinchando la cara que debo hacer
Buen día, Evelin.
Le recomiendo que acuda a su endodoncista para que le realice una nueva revisión. Probablemente necesite tomar antibiótico y algún tipo de antiinflamatorio.
Un saludo cordial.
Hola , después de hacer una endodoncia es necesario poner una corona ? O algún tipo de recubrimiento especial para proteger la pieza? Y en ese caso qué tipo de protección? Y como se pone gracias
Buen día, Danny.
Como norma general en dientes posteriores, como molares y premolares, colocamos coronas o incrustaciones, ya que al realizar la endodoncia los dientes se vuelven más frágiles y pueden fracturarse. En los dientes anteriores, incisivos y caninos, no suele ser tan necesario.
Dependiendo de la patología que haya provocado la necesidad de realizar la endodoncia se elige la protección más adecuada, ya sea una corona o una incrustación. Tanto la una como la otra son prótesis que van cementadas sobre el diente endodonciado.
Un cordial saludo desde Barcelona.
Espero
Buenas tardes, sabe alguien si se puede tener actividad fisica o hacer esfuerzos despues de una endodoncia?
Buen día, Santiago.
Tras el tratamiento de un endodoncia se pueden realizar actividades físicas sin ningún problema.
Un saludo.
Hoy me realizaron una endodoncia en un premolar. Yo fumo. Se recomienda fumar después de haber realizado la endodoncia. Y que cuidados debe tener como fumadora.
Buen día, MarFar.
Como bien sabes, fumar es perjudicial para la salud oral y general. Desde aquí solo podemos recomendarte que no fumes. Ahora bien, después de haberte realizado una endodoncia, el tabaco no te va a perjudicar más de lo que ya te está perjudicando.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas tardes:
Puedo salir a caminar y hacer ejercicios suaves.
Buen día, Alejandro.
Después de una endodoncia, normalmente se puede realizar ejercicio suave o salir a caminar, siempre que te sientas bien y no haya dolor o molestias importantes. Es importante evitar actividades intensas que puedan aumentar tu presión arterial o provocar molestias en la zona tratada.
Un cordial saludo desde Barcelona.