¿Cómo cuidar los dientes de los niños en Navidad? En este artículo del blog te damos ideas para que las fiestas navideñas no sean un problema para la salud dental de los más pequeños de la casa.

Educar al niño en salud dental en Navidad

En Navidad, padres y niños pasan más tiempo juntos en el hogar, de viaje o haciendo todo tipo de actividades. Es un tiempo de calidad que podemos aprovechar también para educarles en salud dental. Es una época idónea para enseñarles higiene dental y para reforzar los conocimientos que ya tienen.

Los niños aprenden sobre todo a partir de la observación. Así que es básico que los padres lleven siempre una buena rutina de higiene dental, de la que los hijos van a aprender.

Cuanto más pequeños sean los niños, más encima de ellos hay que estar. Una buena idea es cepillarnos los dientes juntos, cosa que podría ser más fácil —más tiempo libre y más tiempo en casa— en las vacaciones navideñas.

Enseñar al niño sobre alimentos saludables y buenos para los dientes

La Navidad es probablemente la época del año con más esfuerzos en la cocina, tanto a nivel cualitativo —queremos ser más creativos— como cuantitativo —a veces nos toca cocinar para muchas personas—. En los días de más dedicación a los fogones, podemos involucrar a los más pequeños de la casa. Así se van a familiarizar con el proceso culinario y aprender sobre alimentos saludables y buenos para los dientes.

Niños elaborando un pastel con un árbol de Navidad en primer plano

  • Podemos ir a comprar al mercado con los niños y hacerles partícipes de todo lo que vayamos poniendo en la cesta de la compra.
  • Cuando lleguemos a casa y nos pongamos a preparar los platos, les asignamos tareas sencillas.
  • Durante toda la elaboración de la receta, les explicamos cada paso. Además, les informamos del valor nutricional de los ingredientes y de qué productos son más buenos para la salud general y para la salud dental.

Cepillado dental con espíritu de Navidad

Durante las fiestas, adornemos de Navidad el cepillado de los dientes de los más pequeños. El objetivo es que los minutos de cepillado sean una experiencia divertida que les motive. En otros momentos del año, podemos recurrir a otras ideas para envolver la rutina del cepillado en una atmósfera de juego.

¿Cómo llevar la magia de la Navidad al momento del cepillado dental de los niños?

Cepillo de dientes nuevo para el niño en Navidad

  • Decoración navideña. Pongamos ornamentos de Navidad alrededor o en el espejo del lavabo frente al cual los pequeños se lavan los dientes.
  • Cepillo de dientes nuevo. Además de comenzar diciembre con el calendario de adviento, los niños también pueden empezar el mes con un nuevo cepillo de dientes especial, con el personaje, colores y diseño que más les motive.

Jugar y aprender durante la rutina de higiene oral

Navidad es una época ideal para transformar los minutos que dedicamos a la higiene oral de los hijos en un momento lúdico con mucho valor de aprendizaje. El único límite es el de la imaginación de los padres y de los niños. Hay muchas ideas para jugar y aprender al mismo tiempo.

  • Villancicos. Sabemos que grandes y pequeños debemos cepillarnos los dientes durante 2-3 minutos. Una propuesta para incidir en la duración de la rutina del lavado de dientes es cepillárselos al ritmo de villancicos que duren esos 2-3 minutos. Para pasárnoslo aún mejor, podemos tararear la canción.
  • Un juego o una historia. Con los más pequeños, podemos incorporar un cuento o un juego a la actividad de limpiarnos los dientes.
  • Premios. Si el niño ha llevado una higiene oral consistente durante toda una semana, le podemos entregar un pequeño premio.
  • Vídeos educativos en YouTube. Una buena idea para reforzar los conocimientos de higiene dental de los niños, sobre todo cuando son muy pequeños, es ver con ellos vídeos infantiles que sean a la vez divertidos y educativos sobre la salud de sus dientes. En YouTube encontrarás muchos de estos vídeos.

Niño con vestimenta navideña se cepilla los dientes

Cepillado de los dientes del niño después de cada comida

Los más pequeños de la casa deben cepillarse bien los dientes durante todo el año. Pero en Navidad es especialmente importante el hábito del cepillado de dientes de los niños, porque es la época en que más azúcar se puede acumular. Y es que no se trata solo de cuanto azúcar comen o beben —más de lo habitual durante estas fechas—, sino también de cuanto tiempo está ese azúcar en la boca. Hay que tener presente que el factor con más peso específico en el desarrollo de caries es el tiempo que los azúcares están en contacto con los dientes.

Por muy excitados que estén los niños por las reuniones familiares o por las visitas de Papá Noel y de los Reyes Magos, no deben olvidarse de cepillarse los dientes antes de ir a dormir.

Hay que evitar que los horarios de las fiestas navideñas, que pueden tener algo de desbarajuste, alteren la disciplina de cepillado dental de los niños

Niña cocina galletas de Navidad con su abuela

Con el cepillo de dientes a casa de los abuelos

Cada niño debe tener su neceser dental para llevarlo consigo a casa de los familiares en Navidad. Dormir una noche fuera no debe impedir que grandes y pequeños se laven los dientes. Si los padres no pasáis la noche con vuestros hijos, hay que convertir en cómplices de su higiene dental a los abuelos, tíos o amigos que se quedan con los niños.

Lo importante es consolidar una rutina de cepillados dentales en los primeros años de vida de los pequeños

Menos azúcares en Navidad: consejos para los niños

Los niños tienen derecho a disfrutar de la Navidad con los dulces navideños. Ahora bien, hay que establecer límites y marcar momentos especiales para su consumo. La ingesta de bombones, turrones y otros dulces debe ser moderada. Además, hay que dar el mensaje a los niños de que la gastronomía navideña tiene muchos platos saludables que les van a encantar.

¿Qué consejos podemos seguir para reducir la ingesta de azúcar de los niños en Navidad?

Postres saludables para los niños

Los dulces navideños son una tradición. Pero eso no quiere decir que vayamos a comer dulces en cada una de las comidas de estas fechas. En las fiestas navideñas no podemos perder de vista las pautas de una alimentación saludable: por ejempolo, cinco piezas al día de fruta y verdura, consumo de pocas grasas y azúcares, y lo mínimo posible de alimentos procesados. Un buen consejo es servir postres saludables. Una propuesta que seguro que tiene éxito entre los más pequeños es el consumo de queso y fruta a la hora del postre. El queso es un alimento muy bueno para la salud y para la fortaleza de los dientes. También es una buena idea un yogurt —mejor educarlos desde pequeños a comerlos sin azúcar— u otro derivado lácteo bajo en azúcar.

Frutas y dulces con menos azúcar

Hay productos que son auténticas bombas de azúcar, que habría que evitar o consumir de forma muy esporádica. En Estados Unidos son tradicionales los candy canes, bastones de caramelo que son (casi) todo azúcar. En España las estanterías de los supermercados se llenan por Navidad de turrones de chocolate, alfajores de dulce de leche y de bombones. Seamos conscientes del peligro que tienen estos productos para la salud general y dental de toda la familia. Decantémonos por propuestas menos calóricas y azucaradas, y demos protagonismo a la fruta en la mesa.

Bebidas carbonatadas, pocas y con pajita

Los refrescos deberían evitarse siempre que sea posible. Los pequeños de menos de cinco años no deberían beber ni una gota, según diferentes sociedades científicas. Pero en caso de que el niño consuma bebidas carbonatadas, es mejor que lo haga a través de una pajita, para evitar el contacto del líquido con los dientes.

Regalos sin calorías y sin azúcares

Pidamos a amigos y familiares que no regalen o den bombones a nuestros hijos. Habrá varias ocasiones durante las fiestas en que los niños coman dulces, así que no necesitan raciones extra de alimentos con más azúcar de la necesaria. Si quieren hacer un detalle al pequeño, nuestra propuesta es un libro o un pequeño juguete educativo.

Dulces navideños durante la comida principal

En Navidad los niños consumen más alimentos dulces y más bebidas azucaradas. No deberíamos ser inflexibles y tendríamos que permitir que, en estos días festivos, degusten algunos productos típicos de la Navidad. Con pedagogía, hay que explicarles que estas fechas son especiales y que, por tanto, pueden comer —sin pasarse— cosas que durante el resto del año ni tan solo tenemos en la nevera o la despensa porque son productos poco saludables.

Niñas comiendo galletas de Navidad

Desde que son muy pequeños, hay que enseñarles a compatibilizar el espíritu navideño en la forma de turrones y mantecados, con una buena higiene de los dientes. ¿Qué mensajes hay que trasladar a los niños en Navidad en relación a la alimentación y la higiene dental?

  • Es Navidad, unas fechas especiales para toda la familia. Habrá días en que haremos comidas superespeciales en familia y/o con amigos. Y a lo largo de las fiestas podremos probar algunos dulces y postres. ¡Pero no podemos hincharnos a turrones!
  • No vale picotear. Estos chocolates y dulces es mejor que nos los comamos al final de una comida o de una cena. Así evitamos tener azúcares en los dientes durante mucho tiempo, porque no vamos a estar cepillándonos los dientes cada vez que comemos alguna cosa a deshora. En las comidas principales del día es cuando generamos más saliva, que nos ayuda a una mejor higiene dental.
  • Después de cada comida principal (desayuno, comida y cena), ¡todos a cepillarnos los dientes!

Comer los productos más azucarados durante las comidas principales evita que el azúcar esté en contacto con los dientes del niño durante horas, a la espera del siguiente cepillado dental

Calendario de adviento sin dulces para los más pequeños

El calendario de adviento no puede faltar en ninguna casa con niños durante el mes de diciembre. Se trata de un calendario singular. Va desde el 1 de diciembre hasta el 24 del mismo mes, víspera de Navidad. Y cada uno de los días esconde una sorpresa para los más pequeños, que suele ser una pequeña chocolatina.

Como igualmente los niños van a consumir algunos productos ricos en azúcares a lo largo de las fiestas, podríamos dar un nuevo enfoque al calendario. Para ello, necesitaremos un calendario reusable, que podamos llenar nosotros mismos de pequeños regalos. Hay muchos calendarios que habilitan bolsillos téxtiles, cajitas, cajoncitos o puertecitas para esconder cada uno de los 24 regalos previstos.

Niño buscando un regalo en el calendario de adviento

Nuestra propuesta es introducir en cada uno de los días pequeños detalles: pegatinas, colores, decoraciones navideñas para el árbol, cosas para hacer manualidades, etc. Si el pequeño regalo del día no cabe en el calendario, introduce un vale que dé derecho al regalo

Enjuague dental con agua después de beber refrescos

Los refrescos son casi inevitables en las comidas de Navidad. Son tan deliciosos como nocivos para la salud del niño, también para su salud dental. Los azúcares presentes en las bebidas carbonatadas pueden manchar los dientes, dañar el esmalte y causar caries. Y, además de estropear la boca, también pueden dañar el metabolismo y contribuir a la obesidad infantil.

En las ocasiones especiales en que el pequeño se beba un vaso de refresco, se puede pactar con el niño algo tan sencillo como que beba un vaso de agua después. Siempre que sea posible, es mejor hacerse un enjuague con agua. El agua sirve para eliminar los ácidos del refresco de la boca.

De forma ideal, cepillarnos los dientes es lo mejor que podemos hacer tras beber un refresco. Pero, cuidado, hay que esperarse unos 20 minutos. La razón es que el alto contenido en ácidos de estas bebidas debilita el esmalte durante un rato, por lo que este sería vulnerable y se podría dañar por el cepillado.

Las bebidas carbonatadas deben ser de consumo muy excepcional. Hay que enseñar a los niños que beber agua es la mejor manera de mantenerse hidratados y de evitar el daño que el azúcar y el ácido del refresco causan en los dientes

Odontopediatría en Clínica Dental Galindo

5/5 - (3 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (3 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el árbol.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.