Los cepillos interdentales o también conocidos como cepillos interproximales son un gran aliado para mantener una correcta y saludable higiene bucodental.
Hoy día el uso de los cepillos interproximales o interdentales es casi imprescindible en personas que son portadores de prótesis dentales sobre implantes, con tratamientos de ortodoncia o prótesis fijas sobre dientes.
¿Qué es un cepillo interdental?
El cepillo interdental o interproximal es un cepillo de dientes de forma cilíndrica y de tamaño más pequeño que un cepillo dental normal.
Su uso está limitado a la higiene y limpieza de los espacios que existen entre los dientes; el denominado espacio interdental o interproximal.
¿Por qué utilizar cepillos interdentales?
La higiene interdental es fundamental para mantener controladas una serie de enfermedades que aparecen en la boca debido al acúmulo de las bacterias presentes en la placa dental. Manteniendo un buen control de placa dental nos aseguramos que nuestra salud bucodental será excelente.
El espacio entre los dientes o zona interdental es un lugar que con el cepillado convencional no se puede limpiar correctamente, por lo que en esta zona se facilita el desarrollo y cúmulo de placa dental con el establecimiento de bacterias patógenas para nuestra salud bucodental.
Es por esta razón que debemos reducir la placa dental en esta zona así como los restos de alimentos que se puedan acumular en el espacio interdental, ya sea con cepillos interdentales y/o con seda o cinta dental.
Cuando los espacios interdentales están abiertos se recomienda el uso de los cepillos interdentales con el fin de eliminar de forma eficaz la placa bacteriana que hay entre los dientes y evitar así la aparición de enfermedades bucodentales que puedan dañar la salud bucodental.

¿Qué cepillo interdental tengo que utilizar?
Como hemos comentado en el apartado anterior, los cepillos interdentales o interproximales se utilizan cuando existen espacios abiertos entre los dientes y así eliminar de forma adecuada la placa bacteriana presente en esta zona.
La elección del tipo de cepillo interdental es fundamental para asegurar una correcta higiene de los espacios que hay entre los dientes.
Para elección adecuada del tipo de cepillo interdental debemos tener en cuenta una serie de requisitos que facilitaran la decisión:
Tamaño del espacio interdental o PHD (Passage Hole Diameter). Si no sabes el tamaño del este espacio es recomendable que acudas a tu clínica de confianza donde podrán medirlo. En todo caso, si no puedes acudir a la clínica, lo ideal es utilizar al principio el cepillo interdental de menor tamaño y si pasa demasiado holgado ir aumentado el tamaño del cepillo.
Número de espacios interproximales para limpiar, ya que seguramente se deberán utilizar varios tipos de cepillos interdentales.
Es importante utilizar el cepillo interdental adecuado para el espacio que exista entre los dientes, puesto que un cepillo demasiado grande puede dañar la papila interdental y un cepillo demasiado pequeño no limpiará de manera correcta el espacio interdental.
Localización en la boca de los espacios interdentales, puesto que no es lo mismo que los espacios se encuentren entre los dientes anteriores (incisivos o caninos) o entre los dientes posteriores (premolares y molares).
En las zonas de los incisivos y caninos se recomienda el uso de cepillos de mango recto y para zonas más posteriores y de difícil acceso existen en el mercado unos cepillos que presentan el cabezal angulado, lo que facilita su uso en esas zonas complicadas de acceder.
Hoy en día existen también unos cepillos interdentales que tiene un mango flexible que permite adaptarse tanto a las localizaciones anteriores como posteriores, pudiendo así utilizar un mismo cepillo para distintas localizaciones (siempre y cuando el tamaño del espacio interdental sea semejante)
¿Cómo se deben utilizar los cepillos interproximales?
Los cepillos interdentales son fáciles de utilizar y no se requiere una especial destreza con las manos para su correcto uso.
Como normas principales para un uso adecuado del cepillo interdental es importante tener en cuenta lo siguiente:

Usar el tamaño adecuado de cepillo interdental para el espacio que hay entre los dientes. Para ello es importante conocer el PHD de los espacios interdentales. Es importante que el alambre central que soporta a los filamentos de los cepillos no roce el diente ni la encía, ya que podría dañarlos.

Mover el cepillo de fuera hacia dentro sin hacer movimientos giratorios.

Realizar el mismo movimiento pero desde dentro de la boca, por la cara interna de los dientes.

Los cepillos con mangos flexibles se debe flexionar el cuello del cepillo y nunca el alambre que soporta a los filamentos del cepillo interdental para dar el ángulo adecuado que permita un correcto acceso al espacio interdental.
Aunque no es imprescindible también puede utilizarse el cepillo interdental impregnado en algún gel o pasta dentífrica que permita mejorar la higiene y la salud del espacio interdental.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.