Hace unos días, conversando con una amiga, me comentó que tenía dudas sobre qué tipo de pasta dental elegir para sus hijos. Esta pregunta es muy frecuente en las clínicas dentales y por esto creemos oportuno desde Clínica Dental Galindo intentar aclarar algunas dudas respecto a las pastas dentales infantiles.
Está más que comprobado que el cepillo dental con una pasta fluorada es el método más eficaz y económico para evitar las temidas caries. Junto a una dieta equilibrada y sana, los sellados de fisuras y las fluorizaciones dentales podemos conseguir que nuestros hijos gocen de una excelente salud bucodental y además ahorrarles problemas futuros en sus dientes definitivos.
¿Es aconsejable el uso de pasta dental con flúor para mi hijo?
Hace no mucho tiempo se creía que los niños más pequeños de 6 años debían utilizar una pasta dental sin flúor. Esto se debía a que pensábamos que, si el niño se tragaba accidentalmente la pasta dental, el flúor que ésta contenía podía causar fluorosis dental.
Estudios recientes han demostrado que la ingesta de flúor accidental que contiene la pasta dental infantil es casi imposible que por si misma produzca fluorosis dental, por lo que se aconseja utilizar una pasta dental con flúor en los niños, ya que el beneficio es mayor que el riesgo de producir fluorosis.

¿Qué es la fluorosis?
La fluorosis es el acúmulo de flúor en las estructuras duras de nuestro organismo, es decir, en los huesos o en los dientes.
Cuando por vía oral se toman grandes cantidades de flúor, éste pasa a la sangre y desde ahí llega a los huesos y a los dientes, produciendo la denominada fluorosis.
Existen, por tanto, dos tipos de fluorosis:
Fluorosis esquelética, donde el flúor se acumula en los huesos debilitándolos y haciendo que sean más frágiles.
Fluorosis dental, el exceso de flúor se acumula en los dientes, particularmente en el esmalte, provocando un esmalte débil y propenso a sufrir fracturas y caries.
Por lo tanto, más flúor de la cuenta en las estructuras dentales consigue el efecto contrario, disminuye la resistencia de los dientes para combatir la caries.
Como hemos comentado anteriormente es muy importante el cepillado dental de nuestros hijos ya que se evitará la presencia de caries y preservará los dientes definitivos a problemas futuros.
El cepillado dental es conveniente realizarlo con una pasta dental que contenga flúor.
Las cantidades de flúor que deben llevar las pastas dentífricas varían con la edad de cada niño, así pues, es recomendable:
Niños de 6 meses a 2 años
A los 6 meses de edad ya aparecen los primeros dientes, por lo que es conveniente comenzar a cepillarlos. En esta edad es más importante que los niños adquieran el hábito de cepillado diario ayudados por los padres. Se pueden utilizar pastas dentales con una cantidad de flúor que esté por debajo de las 500 ppm. y colocar siempre en el cepillo una cantidad de pasta del tamaño de un guisante.
También, a esta edad se pueden cepillar los dientes sin utilizar pasta dental, ya que el mismo efecto del cepillado por si mismo limpia los dientes y elimina las bacterias de la placa dental.
Es importante en estas edades escoger una pasta dental que tenga un buen sabor y que les guste a nuestros hijos, para así no condicionar en un futuro el hábito del cepillado.
Niños de 2 años a 6 años
A estas edades ya tendríamos que conseguir que nuestros hijos se cepillen los dientes como mínimo dos veces al día con una pasta de dientes que contenga entre 1000 y 1450 ppm. de flúor. Es importante que a partir de los 2 años se utilice de manera frecuente pasta dental fluorada.
Sigue siendo importante no utilizar una gran cantidad de pasta dental. Con colocar el tamaño de un guisante es suficiente para conseguir un buen resultado.
Sigue siendo importante buscar una pasta dental que tenga un sabor agradable para que nuestros hijos no pongan impedimentos al cepillado dental.
A partir de los 6 años
Ya es importante utilizar una pasta dental con una cantidad de flúor de 1450 ppm. En casos en que sean niños que tengan muchas caries sería recomendable el uso de pastas dentales con alta concentración de flúor, alrededor de 2500 ppm. de flúor.
La cantidad de pasta dental que debemos colocar en el cepillo de dientes no tiene que ser más de 2 cm. No se gana nada colocando más pasta en el cepillo pues el efecto anticaries será el mismo.
¿Son todas las pastas infantiles iguales?

Las pastas dentales infantiles son más o menos iguales en su composición. Varían quizás más en la textura y en el sabor, pero casi todas contienen la cantidad de flúor ideal para nuestros hijos.
Lo más importante es conseguir una pasta dental que guste a los pequeños de la casa para que así consigan mantener un buen hábito de higiene oral, por lo que es conveniente que ellos mismos elijan la pasta dental que quieren utilizar, supervisando los padres que contenga el suficiente flúor para su edad.
Además de todo lo comentado, es importante que llevemos a nuestros hijos a las revisiones periódicas con el odontólogo y que a partir de la erupción de los primeros dientes de leche se acostumbren a los niños a realizar sus primeras visitas al dentista.
También te puede interesar leer los siguientes posts:
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.