La odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga de tratar los problemas dentales de los niños. Es muy importante y fundamental saber que la caries dental es uno de los problemas de salud bucodental más frecuentes, tanto en adultos como en niños, por eso es imprescindible que los niños adquieran el hábito de cepillado, bajo la supervisión de un adulto al principio y solos cuando sean más mayores.
También, hay tomar conciencia de que las caries infantiles suelen estar asociadas a una alimentación incorrecta, el consumo excesivo de azucares o una incorrecta higiene, para así poder prevenirlas.
Las caries son producidas por bacterias que hay en la cavidad de la boca, que se alimentan de ácidos de los restos alimentarios y ese mismo es depositado en las superficies dentales.
¿Cómo saber si mi hijo tiene una caries?
Es importante que cuidemos la salud de los más pequeños y a su vez, que asistan a revisiones periódicas en el dentista. Por ello, debemos vigilar su salud bucal y ante el más mínimo síntoma notado debemos llevarlos al dentista, incluso si los dientes afectados son caries en dientes de leche.
Los síntomas más comunes cuando hay una caries son:
Sensibilidad al tomar alimentos fríos o calientes.
Dolor al masticar.
Dientes fracturados o rotos.
Sangrado de la encía que está en contacto con el diente.
Agujeros en los dientes.
Cambio de color de los dientes.
¿Qué hacer cuando mi hijo tiene caries?
Al detectar cualquier indicio o síntoma de caries infantiles, es imprescindible acudir a tu dentista de confianza, ya que el odontólogo podrá determinar con más precisión o seguridad como tratar el problema.
Las caries en niños, pueden ser graves, ya que si no se paran a tiempo y son dientes de leche en ocasiones pueden afectar a los dientes definitivos.

Tratamiento de caries en niños
El tratamiento de la caries infantil puede ser diferente en función de si el diente afectado es temporal o permanente y, si únicamente afecta al esmalte del diente o ha llegado a la pulpa y dentina.
Dientes temporales
Si la pulpa del diente no ha sido afectada, se procederá a hacer una obturación. Es decir, lo que todos conocemos como empaste. En el caso de afectar al tejido nervioso, se actuará realizando una pulpotomía donde se extrae la pulpa, pero sin tocar las raíces del propio diente.
Apicoformación
Se realiza en aquellos dientes definitivos cuando las raíces del mismo aún no se han desarrollado del todo.
Pulpotomía
Se realiza cuando la caries afecta a la pulpa de la corona dental pero la pulpa radicular permanece sin signos de infección. Es uno de los tratamientos que más se realiza en los niños.
Pulpectomía
También se realiza en los dientes de leche cuando la lesión afecta a la pulpa radicular, por lo que es eliminada totalmente.
Extracción dental
Únicamente se extrae la pieza afectada cuando no hay una solución y las raíces han resultado dañadas.
En Clínica Dental Galindo animamos a los más pequeños a perder el miedo proporcionando tranquilidad y concienciando a nuestros pacientes de la importancia de las visitas rutinarias al dentista, ya sean periódicas o anuales.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Es una gran auxiliar dental. Empezó su periodo de prácticas en nuestra clínica dental y gracias a su esfuerzo y dedicación nos ha conquistado siendo a día de hoy una pieza clave en el gran equipo y familia de Clinica Dental Galindo.