¿Vais a preparar ahora una comida o cena en el jardín o terraza, aprovechando las benignas temperaturas del verano? Podéis apostar por estos sabrosos alimentos e ingredientes, perfectos para la temporada veraniega y beneficiosos para la salud de los dientes.
¿Quiéres saber más sobre alimentos buenos para tus dientes? Consúltanos en la próxima visita
Queso: para fortalecer el esmalte de los dientes en verano
Sírvase cómo se sirva, el queso es muy bueno para tus dientes.
Ayuda el alto contenido en calcio de este alimento. Mandíbulas y dientes dependen del calcio para estar en la mejor forma. Además, el calcio refuerza el esmalte dental.
Al margen del calcio, el queso contiene una proteína llamada caseina. Cuando la caseina se consume junto al calcio, se genera una capa protectora en el diente que hace de escudo frente a la caries. Básicamente, las bacterias en nuestra boca que pueden provocar caries, no se pueden adherir al diente cuando éste disfruta de la presencia de la caseina.
Para una cena bajo una lluvia de estrellas de agosto, ¿qué tal una tabla de quesos regada con vinos fresquitos?
Plátanos: protección contra la caries en tu desayuno tropical
Los plátanos tienen un pH bajo, lo que contribuye a rebajar el nivel de acidez en la boca.
Asimismo, el potasio de esta fruta es determinante para la densidad de la mandíbula y para la fortaleza de los dientes. El plátano protege de la caries.
No hace falta despertarse en una villa del Caribe para desayunar con una bandeja con porciones de plátano y otras frutas ¡Haz acopio de frutas en la despensa y nevera, y prepara una primera comida del día jugosa y llena de energía!
Naranjas: las más refrescante prevención de la gingivitis
Las naranjas son ricas en vitamina C, un eficaz antioxidante que previene la gingivitis y otras infecciones bucales.
Hay investigaciones que prueban que la periodontitis se relaciona con niveles bajos de vitamina C.
Intenta limitar la ingesta de zumos de brick, que tienen azúcares añadidos. Lo mejor es comer naranjas, o hacerte un zumo natural. ¡En cualquier momento del día!
Salmón: vitamina D y omega-3 para cuidar los dientes en verano
El calcio del queso es beneficioso para los dientes. Pero si tienes niveles bajos de vitamina D, no vas a poder procesar ese calcio. El salmón es uno de los mejores alimentos para conseguir vitamina D (también es bueno recibir luz solar y, a veces, puede ser necesario tomar suplementos).
Además de vitamina D, el salmón es una gran fuente de ácidos grasos omega-3, que favorecen la prevención de los problemas de las encías.
Una investigación relaciona el omega 3 con una incidencia inferior de la enfermedad periodontal.
Una magnífica idea puede ser sustituir las hamburguesas de ternera de la barbacoa de esta plácida noche de verano por hamburguesas de salmón
Zanahoria: vitamina A veraniega para mejorar la salud oral
La zanahoria contiene un carotenoide, un pigmento orgánico, denominado Beta-caroteno. Se trata de un nutriente que se transforma en vitamina A en el organismo.
La vitamina A es determinante para la salud oral. La necesitamos para mantener la salud de la mucosa bucal. Sin esta vitamina, puedes desarrollar el síndrome de la boca seca y se puede obstaculizar la capacidad del organismo para curar las heridas bucales. ¿Necesitas mejorar la fabricación de saliva? Pues debes saber que un gran aliado es el suministro de vitamina A.
Los expertos dicen que cuando comes zanahorias, de algún modo estás masajeando tus encías. Por otro lado, los altos niveles de keratina de esta hortaliza ayudan a combatir la placa y el sarro.
En las comidas de verano os puede apetecer compartir un bol de hummus en familia, para ir untando bastoncillos de zanahoria
Manzana: un ‘cepillo de dientes’ natural, también en verano
A veces a la manzana se la denomina el cepillo de dientes de la naturaleza. Masajea las encías, quita la placa y mejora el flujo de saliva. Posee vitamina C, potasio y fibra. Mantiene la boca limpia y el aliento fresco. Y refuerza los dientes. ¿Qué más le podemos pedir a esta fruta?
¿Qué te parece sustituir los snacks menos saludables por una manzana, o por porciones de manzana para los más pequeños?