Hoy día el uso de las placas o férulas de descarga está muy extendido. El ritmo de vida actual hace que el estrés provoque una de las peores para funciones para nuestra salud bucodental, el bruxismo.
El bruxismo, además de provocar tensiones musculares, provoca irremediablemente desgastes de los dientes e incluso facturas dentales. Para combatir el bruxismo se han creado las férulas de descarga.
¿Qué son las férulas de descarga?
Las férulas de descarga son un tipo de dispositivos, fabricados con un plástico muy duro, que sirven para combatir el bruxismo, que es el acto de rechinar y apretar los dientes de forma involuntaria.
La principal utilidad de las férulas de descarga es la protección de los dientes contra el desgaste que sufren al apretarlos pero.
Además, también desprograman la mandíbula y colocándola en la posición ideal de oclusión.
Las férulas de descarga o de relajación se colocan en la arcada superior o bien en la inferior, pero la premisa fundamental es colocarlas en la arcada donde estén presentes más dientes naturales.

¿Cuáles son las principales características de una férula de descarga?
Como ya hemos comentado anteriormente las férulas de descarga son unos dispositivos fabricados de resina dura.
Las principales características que diferencia a una placa de descarga son:
Están fabricadas con una resina dura porque las que se realizan con resina blanda provocan un aumento del bruxismo.
Son individuales. Para realizar la férula se toman unas impresiones digitales de la boca y se realiza un estudio articular para confeccionarla.
Han de ser gruesas, de unos 3 mm como mínimo de grosor. Estos milímetros de grosor nos permiten realizar los ajustes oportunos para evitar las interferencias dentales y reposicionar la mandíbula en su posición ideal.
Consejos para el mantenimiento correcto de una férula de descarga
Si queremos que la férula de descarga nos dure muchos años conservando totalmente su funcionalidad, basta con seguir estos sencillos consejos:
Mojar en agua la férula antes de introducirla en la boca y asegurarnos siempre al colocarla que está bien posicionada antes de cerrar la boca. Si la colocamos mal y cerramos fuerte se podría romper.
Para limpiarla usar siempre un cepillo dental o cepillo de prótesis dental. Utilizar agua y jabón neutro y nunca limpiarla con pasta de dientes.
Una vez limpia guardarla bien seca en su caja. Recordar que tanto la caja como la férula estén bien secas y libres de humedad. Va muy bien usar el truco de secarla con un secador.
Una vez a la semana o cada 15 días se pueden utilizar pastillas desinfectantes para prótesis dentales que pueden encontrarse en la farmacia. De esta manera mantendremos la férula libre de gérmenes.
Colocarse la férula cada noche antes de ir a dormir. Si pasan varios días sin colocar la férula puede ser que al intentar volverla a colocar los dientes se hayan movido y no encaje correctamente la férula.
Y, por último, realizar las revisiones periódicas según indique el odontólogo. No olvides llevar tu férula a las revisones.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar

Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.
Si se rompe la ferula
.la podemos pegar?
Buen día Josep M. No, la férula no puede repararse. Debe realizar una nueva férula.
Un cordial saludo.
Hola como se debería de limpiar bien la cédula??
Buen día Ana.
La férula se debe limpiar con un cepillo dedicado exclusivamente a la higiene de la férula, agua y jabón.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas, se me han roto las férulas, pero solo un poco el extremo derecho. ¿Hace falta cambiarlas? Muchas gracias
Buen día Abril.
Unas férulas rotas deben cambiarse ya que no están realzando su función de manera correcta.
Un sañudo cordial desde Barcelona.
Hola, tengo brackets y tengo bruxismo, el ortodoncista me dijo que podía utilizar la férula en los dientes inferiores,¿ Está bien utilizar la férula en los dientes inferiores?
Buen día Aleje.
Si, es correcto. Si su ortodoncista se lo indicó puede utilizarla.
Un saludo.
Hola, yo compré una de farmacia (blanda que luego se adapta con agua caliente) para probar antes de meterme en el importante gasto de una de odontólogo que cuestan muchísimo más. Pues bien, llevo una semana usándola y es que desde el segundo día ni me entero que duermo con ella. No me esperaba tal cosa. Ahora, al leer su excelente post me han empezado a entrar las dudas de si será peor el remedio que… Lo digo porque, viendo lo cómodo que duermo, no pensaba usar ninguna otra. ¿Hago mal? Gracias.
Buen día Rafa.
Las férulas blandas que no son personalizadas no son nada aconsejables. Le aconsejo que acuda a un odontólogo para que le realice una valoración de su problema y le aconseje si necesita una férula y qué tipo de férula necesita.
Un saludo desde Barcelona.
Buenas noches estoy usando felulas y tengo carillas siento q la felula me está moviendo los diente será posible eso y q puedo hacer xq siento unos mas atrás q otros
Buen día Valentina.
Sería bueno poder revisar las férulas. Podría ser que tengan un pequeño desajuste y esto esté provocando esa ligera movilidad.
Las férulas de descarga deberían revisarse de manera anual.
Un saludo cordial desde Barcelona.
Hola buenos días.
Me acaban de colocar la férula después del proceso de ortodoncia. ¿Cuántas horas al día es necesario llevar colocada la férula? ¿Es necesario que duerma con ella?
Buen día Raúl.
Normalmente, si el ortodoncista no te indicó nada diferente, las férulas de retención son para colocarlas durante la noche.
Un saludo cordial desde Barcelona.
Hola buen día
Recién estoy en mi tratamiento de ortodoncia y ya tengo mi férula personalizada, solo que tengo un problema y por las noches no puedo evitar escupirla, hay alguna manera de asegurar que la férula se quede en mi boca toda la noche?
Buen día Obed.
Se podrían colocar unos retenedores en la férula para que te fuera más dificultoso sacarla sin darte cuenta y así mantener la férula en tu boca toda la noceh.
Un saludo cordial desde Barcelona.
Hola la placa de relajación debe quedar apretada en la boca q los dientes duelan al principio? Y puede darme arcadas cuando la coloco?
Buen día María.
Al principio puede costar un poco acostumbrarte a la placa de relajación. Las molestias que comentas son normales al principio, pero deben desaparecer en unos días. Si eso no ocurre, le aconsejo que acuda a su odontólogo para que le acabe de ajustar la placa.
Un cordial saludo desde Barcelona.
La férula protege tambien la articulación de la mandíbula? Tengo tinnitus o zumbidos en el oido…muchas gracias!
Buen día, Luís.
Sí, una férula de descarga bien ajustada puede ayudar a proteger la articulación temporomandibular (ATM) y, en muchos casos, mejorar síntomas como el tinnitus o zumbidos en el oído, que pueden estar relacionados con la disfunción de esta articulación.
Cuando hay bruxismo o tensión en la mandíbula, los músculos y la articulación pueden verse sobrecargados, afectando estructuras cercanas como el oído interno. Al reducir la presión y equilibrar la mordida, la férula puede contribuir a aliviar estos síntomas.
Si tienes tinnitus persistente, te recomendaría una evaluación para determinar la causa exacta y valorar si la férula es la mejor opción para tu caso.
Un cordial saludo desde Barcelona.