¡Te brindamos 25 —ni más ni menos— consejos para cuidar tus dientes en Navidad!

La Navidad es la época favorita para muchos. Hay motivos para ello, porque en estas fechas hay fiestas con amigos, regalos, una espléndida gastronomía y reuniones en familia. Sin embargo, lo más curioso es que el momento del año en que deseas con más intensidad lucir una bonita sonrisa, es también la época en que se presentan más riesgos para tu salud dental.

A pesar de la alteración de los horarios propia de Navidad, tienes que seguir con tus rutinas de higiene dental

No descuides la higiene de tus dientes en Navidad

Las fiestas navideñas pueden ser una época del año con una agenda frenética: encuentros y comidas con familia y amigos, viajes, actividades en familia, compra de de regalos….

Rutina (horarios trastocados) y dieta (más azucarada y calórica) pueden cambiar, con los riesgos que ello entraña para tu salud dental.

El primer mensaje que te damos es que, por muy alborotadoras que sean las navidades para los horarios, no debes saltarte cepillados de dientes y rutinas de higiene oral. ¡No pierdas tu voluntad y resolución por llevar una excelente higiene dental!

Ten presente que si hay un momento del año en que tienes que extremar tu higiene bucal, ese momento es Navidad. Y es que es justo la época en que, de forma potencial, tus dientes están expuestos a productos alimentarios más nocivos para la salud de tu boca

¿Estrés por la Navidad? Relajarte es bueno para tus dientes

Las vacaciones de Navidad pueden ser una fuente de estrés. ¿Hacemos una lista de motivos para ponerse de los nervios en Navidad?

  • Compras navideñas
  • Una agenda festiva llena de compromisos
  • Algunas comidas multitudinarias pueden ser tensas
  • Nervios por si los platos o los pasteles navideños han quedado bien
  • Los niños están en casa porque no hay colegio

Ok, las Navidades pueden agobiar un poco. Pero recuerda que son días para descansar y para tomarse las cosas con calma en familia. Y es que el estrés es dañino para tus dientes, porque puede llevar al bruxismo —aprietas los dientes— y aumentar la acidez de la saliva, lo que a su vez desgasta el esmalte dental.

¿Qué mejor regalo que hacerte un blanqueamiento dental antes de Navidad?

Hazte un tratamiento de blanqueamiento dental para lucir sonrisa en Navidad

Con vistas a la Navidad, embellece tu sonrisa con un tratamiento de blanqueamiento dental. De esta manera lucirás unos dientes brillantes, bonitos y con un color natural durante las celebraciones navideñas.

Una sola sesión de blanqueamiento dental con luz LED en la clínica, de 1 hora de duración, te puede asegurar una sonrisa blanca para toda tu vida. Eso sí, tienes que cuidar esa tonalidad natural con una buena higiene oral y con unos hábitos adecuados. Además, tienes que hacer recordatorios anuales bajo la supervisión de la clínica

Cepíllate los dientes con más frecuencia por el picoteo navideño

¿Sabías que el factor más preponderante en el desarrollo de caries es el tiempo que los azúcares están en tu boca?

Pues bien, en Navidad tendemos a comer más alimentos azucarados y a comer en más ocasiones a lo largo de la jornada. Al desayuno, comida y cena, se pueden sumar picoteos, tapas y meriendas, en familia o con amigos. Así que, si comes cinco o seis veces a lo largo de ese día, lo recomendable —que no quiere decir que siempre sea viable— es lavarse los dientes tras cada ingesta.

Si te cepillas los dientes después de una merienda de polvorones, o después de esas magníficas tapas que te dan energía en el frenesí de las compras navideñas, vas a prevenir las caries. Es decir, vas a evitar que esos azúcares tan fastidiosos se combinen con las bacterias de tu cavidad bucal, y causen problemas.

Una idea para comenzar bien la Navidad es estrenar cepillo de dientes

Regálate un cepillo de dientes nuevo por Navidad

La Navidad es una época de regalos de todo tipo, algunos más materiales y otros más emotivos. Pero con tanta generosidad y espíritu navideño, que no se te olvide que uno de los principales regalos que le puedes hacer a tu sonrisa es un cepillo de dientes nuevo, en caso de que el que estés usando tenga las cerdas gastadas.

Sé consciente de que tienes que cambiarte tu cepillo de dientes cada tres meses o cuando lo veas deteriorado. Y también tienes que estrenar cepillo después de haber pasado una gripe o una infección bucal o de garganta

Presta una atención especial a los hábitos de higiene dental de tus hijos

Si tienes hijos, es muy probable que en las fiestas navideñas puedas pasar más ratos con ellos, en casa y haciendo actividades fuera.

La Navidad es una buena ocasión para educar a los más pequeños del hogar en salud dental, y para enseñar hábitos de higiene dental, o para reforzarlos.

Sobre todo antes de ir a dormir, es bueno que te cerciores de que tus hijos se lavan bien los dientes y que no se dejan restos de comida. Hay que recordar que estos días es más fácil que consuman alimentos más ricos en azúcares.

Por mucha excitación que tengan los niños en las vísperas de las visitas de Papa Noel y de los Reyes Magos, no pueden descuidarse el cepillado de dientes de después de la cena

Tararea un villancico con tu hijo durante el cepillado

En Navidad compartes más tiempo en el hogar con tus hijos. Así que es el momento perfecto para educar en salud dental y en hábitos de higiene oral.

En Navidad puedes reforzar la educación dental de tus hijos

Una de las lecciones más importantes del cepillado dental es que no puede ser un visto y no visto. Para que el niño se cepille bien los dientes, debe hacerlo con la técnica adecuada y durante 2-3 minutos.

Una divertida manera de enseñar el tiempo que debe durar un buen cepillado es sugerir a tu hijo que tararee un villancico de su elección mientras se lava los dientes. La canción ayudará a que el tiempo pase más rápido. Para redondear esta táctica, es una buena idea que el padre o la madre acompañe al niño con la canción.

Regala un cepillo de dientes especial a tu hijo el día de Reyes

Últimamente, ¿tus hijos se hacen los remolones cuando es la hora de cepillarse los dientes? Tienes que preguntarte si algo falla. Los padres, ¿estáis dando ejemplo? ¿Os cepilláis los dientes tras cada comida? En caso de que el niño sea pequeño, ¿envolvéis el momento del cepillado en una atmósfera de juego y le dais un tono divertido a este hábito?

Suponiendo que estéis haciendo todo bien, no está de más que, aprovechando que son fiestas de Navidad, regaléis al pequeño un cepillo de dientes especial y singular. Con su flamante y original cepillo, al niño le va a dar menos pereza aplicarse en la limpieza de sus dientes

No os olvidéis el cepillo de dientes si vais a casa de los abuelos

Si hacéis un corto viaje en familia —a la montaña, a un destino urbano, a casa de los abuelos—, no os olvidéis de llevar encima todos los kits de limpieza dental. Grandes y pequeños debéis transportar todo lo necesario para vuestra higiene oral.

Bebe mucha agua para tener la boca limpia

En invierno, y de forma particular en fiestas de Navidad, es más difícil apreciar el placer de un simple vaso de agua. La vorágine de las fiestas y el cocktail, la copa de vino o la de cava, pueden hacer que te hidrates menos de lo necesario.

Pero no puedes olvidarte de beber suficiente agua, porque es esencial para la hidratación del organismo y para la salud bucodental. Al margen de los cepillados, del hilo dental y del colutorio, beber agua ayuda a mantener la boca limpia, a barrer azúcares y restos de comida de la superficie de los dientes y de las encías.

Recuerda que las personas mayores pierden sensación de sed, por lo que es muy importante obligarse a ir bebiendo agua a lo largo del día.

El chocolate caliente es una de las bebidas favoritas de mayores y pequeños en invierno y, muy especialmente, en las vacaciones de Navidad. No olvidéis de acompañar esta reconfortante bebida con mucha agua. Como hemos dicho, el agua limpia la boca y ayuda a producir la tan necesaria saliva

No centres la celebraciones navideñas solo en la comida

En nuestra cultura, solemos centrar las celebraciones propias de la Navidad alrededor de una mesa llena de viandas deliciosas, bebidas azucaradas y vinos y licores. No nos podemos ahorrar la manida expresión de opíparas comidas de Navidad, que no son buenas ni para nuestro perímetro abdominal, ni para nuestra maquinaria cardiovascular, ni tampoco para los dientes.

Las opciones gastronómicas saludables también puede ser navideñas

Evidentemente, no se trata de prescindir de estas comidas, pero sí de limitarlas. No hace falta que cada vez que os reunáis con personas que apreciáis y queréis en estas fechas, os sentéis a una mesa a comer magníficas viandas tradicionales.

En el confort del hogar, podéis reuniros alrededor de un juego de mesa o de cartas, o para realizar una manualidad en grupo, o para hacer una maratón de películas. Si os juntáis en casa para ver la trilogía de El Señor de los Anillos, tened cuidado con las palomitas. Y lo decimos por los granos duros que contienen y porque suelen dejar restos entre los dientes.

Alimentos dulces y bebidas azucaradas: mejor durante la comida principal

Ya hemos dicho que no se trata solo de cuánto azúcar bebas o comas, sino de cuánto tiempo está ese azúcar en tu boca, en contacto con tus dientes.

Para reducir ese peligroso tiempo de exposición, te hemos recomendado llevar una estricta rutina de cepillado de dientes.

Pues bien, ahora te damos otro consejo: si consumes alimentos dulces y bebidas azucaradas, intenta hacerlo durante las comidas principales del día. Es entonces cuando produces más saliva, que ayuda a combatir el ácido producido por las bacterias que hay en la boca y en la placa dental.

La saliva también contribuye a eliminar partículas de comidas y restos de alimentos azucarados.

Este consejo es singularmente importante, porque en fecha navideñas es más fácil dejarse llevar por la tentación de llevarte una galleta de Navidad a la boca en cualquier momento del día

Reduce la ingesta de dulces y golosinas navideñas

En las sobremesas navideñas abundan los dulces cuya ingesta deja destacables restos en encías y recovecos de los dientes. Incluso con el lavado de dientes y el hilo dental, puede ser difícil deshacerse de esos residuos. Todos estos azúcares alimentan las bacterias que hay en tu boca, que a su vez aumentan la placa dental. Y ya sabemos que, a más placa dental, más riesgo de caries.

El consejo es evitar al máximo el consumo de todos esos manjares que se quedan pegados en los dientes. Intenta sustituir las tentaciones dulces por snacks más saludables, como fruta o frutos secos

¿Es bueno el turrón duro para los dientes?

En las comidas navideñas hay algunos alimentos típicos que son muy ricos en azúcares y grasas, y muy duros. El ejemplo más conocido es el de los turrones.

El consumo de turrón duro puede dañar tus dientes

Como ocurre con cualquier bomba calórica, el turrón hay que comerlo con moderación. Es lo mejor para tu salud general, y también para la salud de tu boca. Pero, además de comer turrón en pequeñas dosis, hay que comerlo con cuidado, por la dureza de muchas variedades y por el daño potencial que puede causar a los dientes.

Siempre es una buena idea optar por las versiones más suaves de turrones y otros dulces

Otra recomendación: no se te ocurra masticar los cubitos de hielo que acompañan a algunas bebidas de Navidad, alcohólicas o no alcohólicas.

Calendario de adviento sin chocolatinas

Si tienes hijos pequeños, es probable que sigas la tradición del calendario de adviento. La mecánica es la siguiente: en cada uno de los días que van desde el 1 de diciembre hasta el 24 de este mes, víspera de Navidad, el niño toma del calendario algún pequeño dulce o chocolatina.

Cada uno de los días de la cuenta atrás hasta el 25 de diciembre, el pequeño abre una pestaña, un cajón o hurga en un bolsillito del calendario, cada uno de esos elementos identificados con la fecha (hay 24 fechas). Y de ahí el menor saca un regalo comestible, que suele ser muy rico en azúcares.

Prueba a poner delicias sin azúcar en el calendario de adviento

La propuesta es reemplazar los chocolates y dulces por otros regalos comestibles sin azúcar, o por baratijas que sirvan para jugar, pintar o decorar con espíritu navideño. Piensa en todo aquello que tu hijo pueda necesitar para dibujar, pintar o hacer manualidades, o para elaborar de forma artesanal pequeños elementos decorativos para el árbol de Navidad.

¡Que no falte una tabla de quesos para el final!

Después de una comida navideña como marcan los cánones, guarda algo de sitio en tu estómago para algunos bocados de queso. ¡No puede faltar una tabla de quesos en la mesa!

En una comida de Navidad saludable para los dientes no puede faltar una tabla de quesos al final

El queso es muy bueno para tus dientes.

  • El calcio del queso fortalece dientes y mandíbula, y robustece el esmalte dental.
  • El queso neutraliza los ácidos producidos por la placa dental. Con ese placaje, se previene la caries.
  • Comer queso aumenta la cantidad de saliva que hay en la boca, que es la manera natural del organismo de mantener un nivel de pH saludable.
  • La ingesta de queso libera compuestos químicos que pueden formar una capa protectora en el diente, que protege frente a ácidos que agreden al esmalte dental.

Fuente de fruta para los comensales

Navidad es sinónimo de dulces tradicionales, por lo que hay la tentación de no cumplir con las cinco piezas de fruta y verdura diarias que se recomiendan.

Así que te proponemos que, cuando los comensales ya han disfrutado de los platos principales, saques una bandeja o una fuente con fruta.

Reemplaza tartas y pasteles por un postre de sabor dulce, detrás del cual puedes sacar fruta y quesos

En Navidad, consume alcohol con sentido común: tus dientes lo agradecerán

Culturalmente, las bebidas alcohólicas no se pueden disociar de las fechas navideñas. Pero debes recordar que el alcohol no es lo más adecuado para la salud de tus dientes y para tu salud global.

Un consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal, que en los casos más graves puede llevar a la pérdida de dientes.

Asimismo, el alcohol puede incrementar el riesgo de cáncer oral, sobre todo si se combina con el hábito del tabaco.

Brindis a la salud dental: limita el consumo de espumosos

El cava o el champán francés son típicas bebidas alcohólicas de Navidad, imprescindibles a la hora del brindis. No se trata de renunciar a ninguna de estas bebidas, sino de limitar su consumo y tener presente que tienen mucho ácido y que pueden causar daño a tus dientes.

Recuerda que el vino tinto mancha los dientes

El vino es una de las bebidas estrella en Navidad. No falta en ninguna mesa. Pero tienes que tener presente que el vino tinto mancha los dientes.

  • Si bebes vino tinto, hazlo para acompañar una comida, porque así perderá capacidad para generar manchas en tus dientes.
  • Acompaña el vino tinto con alimentos saludables para tus dientes, como verduras o quesos.
  • Espera media hora a lavarte los dientes tras haber bebido vino tinto. Y es que el vino presenta altos niveles de acidez, que dañan el esmalte. Así que hay que dar tiempo a que este se recupere.
  • Evita mezclar vinos. Si tomas vino blanco, cíñete al blanco. Y cuando comienzas con vino tinto, pues sigue con esa variedad. Si tomas una primera copa de vino blanco, y más tarde te pasas al vino tinto, tienes el problema de que el excesivo ácido del vino blanco empeora las manchas del vino tinto.
  • Combina el vino tinto con agua. Tienes que tener dos copas: una para el vino, y otra para el agua. El agua genera saliva y contribuye a disminuir la acidez del vino.
  • Mastica bien la comida. Si masticas bien, vas a estimular la salivación.

Los dientes no son para abrir botellas o bolsas de patatas

Durante las fiestas navideñas, abres botellas y bolsas de patatas y de frutos secos, arrancas etiquetas de ropa nueva y cortas trozos de cinta adhesiva para utilizarlos cuando te pones a envolver regalos.

Pues bien, para llevar a cabo todas esas acciones, utiliza abridores de botellas o tijeras, nunca tus dientes. No os dejéis llevar por las prisas o por el impulso del momento, y no pongáis en riesgo vuestros dientes.

Propósito de Año Nuevo: acudir al dentista lo más pronto posible

Propósito de año nuevo: haz pronto una revisión en el dentista

Ya sabes que es bueno visitar al dentista, como mínimo, una vez al año. Con estas revisiones periódicas se pueden advertir pequeños problemas antes de que se hagan grandes. Las limpiezas bucales, por otro lado, son vitales.

Por tanto, una buena idea es marcarte como propósito de año nuevo hacerte lo antes posible una revisión en la clínica dental. Este propósito es si cabe más importante si hace tiempo que no te ha explorado la boca un odontólogo.

¡Comienza el año con la mejor garantía para lograr una sonrisa más saludable!

Comienza el nuevo año con una ortodoncia invisible Invisalign

En la lista de regalos de Navidad y de propósitos de año nuevo también puede caber el deseo de poner los dientes en la posición correcta a través del uso de una ortodoncia.

¿Llevaste ortodoncia metálica cuando eras un niño pero notas que tus dientes no están bien alineados? Pues que sepas que con la ortodoncia invisible Invisalign, hoy ya no es necesario ponerte hierros en la boca. Con unas férulas invisibles de quita y pon, puedes corregir la posición de tus dientes con iguales o mejores resultados que los tradicionales brackets.

Si tienes hijos y tu odontólogo te ha advertido de indicios de un mal alineamiento dental, debes saber que Invisalign First está pensado para niños de 6 a 10 años que, sin tener aún todos los dientes definitivos, necesitan un tratamiento de ortodoncia

Sonreír tiene grandes beneficios, en Navidad y en el resto del año

Sonríe en Navidad y durante todo el año

Sonreír es bueno para tu salud y para una feliz gestión de tus emociones. En Navidad, alrededor de una mesa, con amigos y familia, con tus hijos, siempre hay que buscar motivos para sonreír.

Si quieres saber todas las ventajas de sonreír con unos dientes sanos, puedes leer el post que hemos publicado en el Blog con el título de Los beneficios de sonreír con una boca sana.

¿Tienes una urgencia dental en Navidad?

Clínica Dental Galindo, que está en la zonas de Sants (Barcelona) y Collblanc (L’Hospitalet de Llobregat), hace horario normal durante las fechas navideñas, con la excepción del viernes 24 de diciembre y del viernes 31 de diciembre, días en los que estamos abiertos de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

Equipo humano de Clínica Dental Galindo

La clínica está cerrada en los días festivos: Día de Navidad, Sant Esteve, Día de Año Nuevo y Día de Reyes.

Para urgencias, podéis utilizar el móvil de la clínica, ya sea a través de una llamada telefónica o de un mensaje de WhatsApp. El número de teléfono móvil es 608 128 260

4.6/5 - (13 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

4.6/5 - (13 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el árbol.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.