Acudir al dentista no suele ser agradable. A muchas personas les genera miedo y ansiedad la visita al consultorio dental. Pero aún es peor si la visita al dentista genera nauseas ya que esto imposibilita el buen trabajo del odontólogo y el paciente pasa un muy mal rato.
Las náuseas en la clínica dental, o incluso, en ocasiones hasta para realizarse la higiene dental diaria, constituye un verdadero problema para la salud bucodental, ya que los pacientes que las presentan no pueden ni siquiera cepillarse correctamente sus dientes. Esto hace además que los pacientes con náuseas tan pronunciadas no acuden a la clínica dental con la asiduidad necesaria.
¿Qué son las náuseas?
Las náuseas son una sensación de ascos y malestar de estómago o ganas de vomitar. Normalmente, cuando se presentan las náuseas son precursoras del vómito.
El responsable de que se produzcan las náuseas está en el centro del vómito del cerebro que se activa a través de los estímulos que se producen en las vías digestivas.
¿Por qué se producen las náuseas?
Las náuseas, como hemos indicado anteriormente, están íntimamente relacionadas con nuestro sistema digestivo y con el centro del vómito del cerebro.
Entre las causas más frecuentes que pueden provocar náuseas nos encontramos con:
Infecciones estomacales o intestinales
Alergias a ciertos alimentos
Náuseas por el embarazo
Mareos
Dolor intenso
Al tomar medicamentos, como por ejemplo la quimioterapia
Migrañas
Ansiedad
¿Qué causan las náuseas en la clínica dental?
Los tratamientos dentales provocan cierta ansiedad y nerviosismo que en algunos pacientes da lugar al reflejo de la náusea, pudiendo ser muy desagradable para ellos.
Existen una serie de procedimientos odontológicos que provocan con mayor frecuencia náuseas como son:
Toma de impresiones del maxilar superior
Aplicaciones de geles fluorados o fluorizaciones
El cepillado lingual
Toma de radiografías intraorales
Uso de prótesis removibles
Uso de férulas de descarga o protectores bucales
Tratamientos dentales en los se tenga que trabajar en la parte posterior de la boca
¿Cómo disminuir las náuseas en la clínica dental?
En ciertas ocasiones acuden a la clínica dental pacientes cuyo reflejo de la náusea es muy exagerado y cualquier tratamiento odontológico que realicemos le produce la fastidiosa náusea.
Es por ello que debemos estar informados o saber detectar a estos pacientes para poder disminuir el reflejo de la náusea y así, de esta manera, poder trabajar adecuadamente.
![](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2018/04/Dentista.jpg)
La disminución de la náusea en odontología pasa en primer lugar por realizar tratamientos odontológicos que sean de corta duración y ser muy cuidadosos al separar la lengua y los tejidos blandos, así, como no tocar el cielo de la boca, ya que todas estas acciones provocan un aumento considerable de la náusea.
Existen diversos procedimientos que podemos aplicar en la clínica dental para que los pacientes que tengan aumentado el reflejo de la náusea puedan controlarlo mucho mejor:
Aplicación de sprays de anestésico local en la mucosa oral para disminuir su sensibilidad.
Prescripción profiláctica de algún tranquilizante para rebajar el estado ansioso que puede aumentar la náusea.
En algunas ocasiones ha dado resultado el uso de técnicas como la hipnosis o la acupuntura para reducir el reflejo de la náusea.
Como conclusión, es importante tener en cuenta que los pacientes que le provocan náuseas la realización de los tratamientos odontológicos o, incluso, realizarse una higiene dental diaria adecuada, suelen ser pacientes con problemas en su salud bucodental y que los tratamientos que se realicen en la clínica dental deben ser cuidadosos para provocar los menores efectos de náuseas posibles.
¿Tienes alguna duda?
Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.
También te puede interesar
![carlos galindo](https://www.dentalgalindo.com/wp-content/uploads/2019/02/foto-perfil-carlos-galindo.jpg)
Especialista en Implantología, Periodoncia y Estética Dental. Sus más de 20 años de experiencia en odontología integrada le permiten tener una amplia visión de los planes tratamientos dentales que pueden realizarse y así ofrecer la solución más adecuada a nuestros pacientes.