El miedo a ir al dentista o la Odontofobia, es uno de los más extendidos actualmente.

Es sabido que en un principio, las técnicas odontológicas que se utilizaban, eran muy molestas y muy rudimentarias. No se utilizaba anestesia, por lo que el dolor y los traumas durante la visita al dentista y a posterior eran muy fuertes, esto generaba muy malas experiencias entre los pacientes y las personas de su entorno. Fobia que ha perdurado en el tiempo y hoy en día aún está latente.

Que un adulto, le diga a un niño, que si come muchos dulces y no se cepilla los dientes, lo llevará al dentista, a modo de castigo, está proporcionando una idea negativa; con lo que sin haber ido al dentista, este sentirá miedo y amenaza.

Existen diferentes factores que nos generan https://hclworkforce.com/buy-cialis-super-active/ esta fobia al dentista, tales como: la inyección para aplicar la anestesia, el permanecer en una posición incómodo durante un período de tiempo, las batas blancas, el olor característico, los sonidos molestos durante las intervenciones, pueden provocar ansiedad.

Mucha gente sufre una ansiedad importante al acudir a la consulta dental, por lo que evitan las visitas hasta que el dolor es insoportable u otras emergencias, tales como los abscesos dentales, y esto puede resultar negativo, ya que el retrasar la visita, puede provocarnos males mayores.

Es importante, para poder superar este miedo a ir al dentista:

E

Prepararse mentalmente, una vez hayamos decidido ir al dentista, es importante evitar cualquier cosa que pueda provocarnos ansiedad o estrés. Podemos pedirle a algún familiar o amigo que nos acompañe y nos haga más fácil la espera

E
Cuando pidamos hora, lo mejor, es que sea cuanto antes, para que haya menos posibilidades de echarse atrás
E

Hemos e pensar que la primera visita con el odontólogo suele ser para hacer una revisión, con lo que saldremos con un plan de tratamiento, no habrá ningún acto doloroso. Es importante plantear todas nuestras dudas y miedos, para que queden resueltos y esto no llegue a generarnos ninguna ansiedad

E

Podemos acercarnos a la clínica dental y pedir información que pueda resolver nuestras dudas, conocer el lugar y ver a otros pacientes

E

Buscar un dentista de confianza, preguntando a familiares o amigos para que nos recomienden uno y nos expliquen sus experiencias. Se puede incluso pedir información a la recepcionista y explicarle nuestras fobias al dentista

E

Una vez en la consulta, si tenemos miedo, podemos decirlo al llegar, no hay que sentir vergüenza, todo lo contrario

E

Es importante hablar con el odontólogo, y explicarle nuestra angustia, él sabrá tranquilizarnos. Incluso se puede pactar con él algún tipo de señal, para parar durante el tratamiento si así lo necesitamos

E

Pedirle que nos explique el tratamiento a seguir y que cada paso a realizar

E

Mientras se espera , lo mejor es intentar distraerse y no pensar, o bien hablando si hemos venido acompañados o mirando una revista, leyendo,…

E

Antes de salir, es importante resolver todas nuestras dudas y que nos quede claro el plan de tratamiento a seguir

Es importante pensar el beneficio que obtendremos con el tratamiento, menos problemas dentales, una buena salud bucodental y menos visitas al dentista, excepto para revisiones e higienes

¿Tienes alguna duda?

Si necesita más información sobre su caso en particular no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de informarle más detalladamente.

5/5 - (10 votos)

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

5/5 - (10 votos)
PIDE TU CITA GRATIS
close slider

    Pide tu primera visita gratuita

    Llama ahora o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    932 529 139

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por Kreadens SLP. CIF: B64328701 domicilio en Travessera de Les Corts, 44, 08903 L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.
    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico recepcio@dentalgalindo.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.
    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.